proyecto : dale valor a los valores

Post on 23-Feb-2016

48 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

PROYECTO : DALE VALOR A LOS VALORES. PROBLEMÁTICA: ACTITUDES NEGATIVAS POR LA CARENCIA DE VALORES. JUSTIFICACIÓN. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

PROYECTO:DALE VALOR A LOS

VALORES 

PROBLEMÁTICA:

ACTITUDES NEGATIVAS POR LA CARENCIA DE VALORES

J U S T I F I C A C I Ó N 

 Una educación de calidad es aquella que promueve el desarrollo pleno del ser humano “aprender para la vida”, no solo promueve conocimientos, también habilidades, actitudes y más aún; valores.

La necesidad de apoyar a los alumnos para adquirir las herramientas necesarias para el desarrollo pleno de su persona y la mejora de la convivencia con el mundo que le rodea, hace indispensable que ALUMNOS Y MAESTROS hagan uso de estrategias que permitan a los niños el fomento de valores de manera permanente.

Por tal motivo en la escuela primaria “Benito Juárez” ubicada en San Mateo Alcalá; municipio de Temoaya, se aplicaran actividades que permitan el fomento de los valores, pues se pudo detectar que existen problemas de conducta basados en la poca aplicación de valores en la vida cotidiana de los alumnos

 

Se realizaron actividades en conjunto con todos los maestros y alumnos, dichas actividades serán las siguientes:

CUENTOS

EXPERIMENTOS

DEBATES

CUENTOS Se realizará lectura a los siguientes libros de rincón fomentando los valores que a continuación se muestran.

El pastorcillo mentiroso ( Valor : Honestidad- verdad)

La rana y la serpiente (Valor: Tolerancia- respeto)

La leyenda de Guillermo Tell (Valor: libertad)

Los hijos del labrador ( Valor: Solidaridad- respeto)

Felicia y Odicia ( Valor: amor)

La hormiga y el grano de trigo ( Valor : Justicia- respeto)

La liebre y la tortuga ( Valor: Responsabilidad- respeto)

La mesita de la abuela (Valor Respeto- tolerancia)

El gallo y el botón de oro (Valor: respeto)

La bruja Hermelinda ( Valor: Tolerancia)

El Rey Midas y su toque de oro (Valor: Justicia)

DEBATESEn los debates las principales problemáticas a discutir son las siguientes:

Uso cotidiano de valores

Antivalores EXPERIMENTOS # 1.- La flor bicolor: En este experimento los niños llevarán los siguientes materiales:

 

Anilina de dos colores.

2 vasos de plástico transparente.

Un clavel.

Resultado: se lograra que la flor se pintara de dos colores  

# 2.- Le sale cabello

Material Tierra para plantas de jardín ( medio kilo).

Unas pantimedias.

2 botones de plástico.

5 cm de estambre.

Semillas de alpiste ( 200gr).

Un plato sopero.

Un litro de agua.

RESULTADOSCon los cuentos se logró:

 

Localizar y encontrar los valores mencionados en el cuento a través de la reflexión del mismo.

Fomentar los valores mediante el estudio específico de los mismos.

Vigorizar la ética y la moral, al estudiar los valores.

Manifestación de actitudes positivas de los alumnos durante su estancia en la escuela.Reconocer la importancia del cuidado y protección del medio ambiente así como del cuerpo humano.

 

A través de la aplicación de lo anterior se fomentaron los siguientes valores :

Tolerancia: Al esperar turno de participación.Respeto: Al no interrumpir la participación de su compañero.

Libertad: Al expresar sus comentarios y sentimientos con serenidad.

Justicia: Al ser ecuánimes en las participaciones

V A L O R E S Q U E S E F O M E N T A R O N C O N L O S E X P E R I M E N T O S :

 

Responsabilidad: El desempeñar su trabajo como le correspondió.

Tolerancia: Al ser condescendiente con sus compañeros comprendiendo y aceptando los como son y cómo trabajan.

Respeto: Al desempeño de los demás, a su individualidad y a sus pertenencias.

R E S U LT A D O S O B T E N I D O S C O N L O S D E B A T E S :

 Identificar situaciones morales positivas o negativas.

Reflexionar sobre las mismas.

Comentar sus experiencias.

Fomentar la discusión entre los alumnos.

Identificar posibles soluciones.

CONCLUSIONES

 

A través de la estrategia del cuento, se pueden fomentar valores, al identificarlos y hacer uso de ellos en el cuidado del medio ambiente y para desarrollo pleno de su persona y en su sociedad.

 Los debates favorecen el uso de valores y más aún si se tratan temas relacionados con el cuidado del medio ambiente, el fomento y el uso de valores será un triunfo.  

El experimento como estrategia aflora las actitudes y valores que los niños llevan consigo al actuar en las actividades que se les presentaron.

 Para el fomento de valores es necesario predicar con el ejemplo, ya que de las actitudes positivas observadas por los alumnos dependerá el resultado y el impacto de ellos en los niños. 

Fomentar los valores en la educación básica, debe ser una prioridad para el alumno y maestro que busca con su trabajo cotidiano formar generaciones que transformen la vida social, económica, política y cultural de México.

ANEXOS

DIBUJO DE UN CUENTO LEIDO

EXPERIMENTO. LE SALE CABELLO

FIN

top related