proyecto computadores para educar 2014

Post on 12-Aug-2015

65 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROYECTO DE AULA IED CAN SEDE GUARUMAL

MAGICACIQUE CREACIÓN

INTRODUCCIÓN

ESTE PROYECTO BUSCA DESARROLLAR EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE BÁSICA

PRIMARIA LAS COMPETENCIAS ARTÍSTICAS MEDIANTE EL APOYO DE LAS

TIC, FACILITANDO QUE ELLOS MISMOS PUEDAN CREAR MATERIALES QUE

USAN COTIDIANAMENTE EN EL AULA, PARA SUS TRABAJOS ESCOLARES.

ANTECEDENTESEN LA ESCUELA RURAL GUARUMAL, LOS ESTUDIANTES HAN TENIDO LA INQUIETUD DE HACER MATERIALES

ARTÍSTICOS PARA UTILIZARLOS EN SU COTIDIANIDAD ESCOLAR. SE OBSERVA

QUE CUENTAN CON TALENTOS ARTÍSTICOS, UTILIZAN ELEMENTOS DEL

MEDIO PARA ELABORAR OBJETOS DE DECORACIÓN, O PARA

EMBELLECIMIENTO DE LA ESCUELA O LA CASA.

JUSTIFICACIÓNMEDIANTE ESTE PROYECTO SE BUSCA CON EL APOYO DE LAS TIC FACILITAR A

LOS ESTUDIANTES UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO PARA QUE ELLOS DESARROLLEN COMPETENCIAS

ARTÍSTICAS, Y PUEDAN DAR RESPUESTA A SUS MOTIVACIONES DE CREACIÓN.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿COMO DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS ARTÍSTICAS DE LOS ESTUDIANTES DE BÁSICA PRIMARIA DE IED CACIQUE ANAMAY SEDE GUARUMAL, MEDIANTE EL USO DE LAS TIC?

OBJETIVO GENERALImplementar el ABP como estrategia pedagógica para la elaboración de materiales artísticos (tempera)lo cual facilitaría el desarrollo de competencias artísticas de los estudiantes de básica primaria de la IED Cacique Anamay-Sede Guarumal.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

DESARROLLAR LA METODOLOGÍA DEL ABP EN CLASES DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA CON LOS ESTUDIANTES DE BÁSICA PRIMARIA.REALIZAR UNA PUBLICACIÓN SOBRE EL TEMA INVESTIGADO.SOCIALIZAR LOS RESULTADOS DEL PROYECTO CON LOS PADRES DE FAMILIA EN REUNIÓN DE ENTREGA DE BOLETINES

DIAGNOSTICOA PARTIR DE UN EJERCICIO DE LLUVIA DE IDEAS, QUE SE REALIZO CON LOS ESTUDIANTES, SURGIERON LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

COMO SE HACE LA TINTA DE ESFERO?, DE QUE SE HACEN LOS BORRADORES?COMO SE HACE UNA RETROESCABADORA?DE DONDE SALE LA FLOR?DE DONDE SALE EL BORRADOR?DE QUE ESTA HECHO UN BALÓN?COMO SE HACEN LOS PERFUMES?COMO SE HACEN LAS TEMPERAS?COMO ES EL ESPACIO?COMO SE HACE EL CEMENTO?COMO SE HACEN LAS VARILLAS?COMO SE HACE LA PLASTILINA?COMO SE HACE UN TRAJE DE MARIACHI?COMO SE HACE LA PLASTILINA?COMO SE HACEN LOS LÁPICES?COMO SE HACEN LOS CUADERNOS?

A PARTIR DE ESTA LLUVIA DE IDEAS DE INQUIETUDES QUE TENÍAN LOS ESTUDIANTES, SURGIÓ COMO PROPUESTA DARLE RESPUESTA A LA PREGUNTA ¿ COMO SE HACEN LAS TEMPERAS?

MARCO TEÓRICOEL ARTE COMO TERAPIA…EL ARTE ES CONSIDERADO UNA DE LAS FORMAS MÁS NATURALES Y ESPONTÁNEAS DE LA EXPRESIÓN INFANTIL. LOS NIÑOS PUEDEN COMUNICAR SUS PENSAMIENTOS, VIVENCIAS, CONFLICTOS A PARTIR DE UN DIBUJO, A PARTIR DE LA PINTURA O PLASTILINA, PUEDEN EXPRESAR IMPULSIVIDAD, AGRESIVIDAD, ANSIEDAD, DEPRESIÓN, AISLAMIENTO, PERMITE EXPRESAR LO QUE VERBALMENTE EL NIÑO NO PUEDE DECIR.

LA PINTURA CON TÉMPERA: EL USO DE LA TÉMPERA ES TAMBIÉN MUY BENEFICIOSO, Y SE PUEDE UTILIZAR DESDE EDADES MUY TEMPRANAS, ESTIMULA EL ÁREA TÁCTIL AL EXPERIMENTAR Y DESLIZAR LA PINTURA POR SUS DEDOS Y MANOS, ES UNA EXPERIENCIA PERCEPTIVA Y SENSORIAL CONOCER LOS DIFERENTES COLORES PRIMARIOS, SECUNDARIOS, TERCIARIOS Y COMPLEMENTARIOS

,

ES NECESARIO QUE SE LE PERMITA AL NIÑO JUGAR CON ESTE MATERIAL, MEZCLAR LOS COLORES Y DESCUBRIR CÓMO SE HACE EL COLOR NARANJA, VERDE, MORADO, CÓMO OSCURECER O ACLARAR UN COLOR, SERÁ MUY DIVERTIDO Y PLACENTERO EXPERIMENTAR CON LA PINTURA, TODOS SUS SENTIDOS ESTARÁN EN EJERCICIO FAVORECIENDO LA ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN DEL NIÑO, SU EMPLEO IMPLICA UNA VARIEDAD DE SENSACIONES VISUALES, TÁCTILES Y KINESTÉSICAS.

EL USO DE TÉMPERAS FAVORECE LA EDUCACIÓN DE LA MANO PARA LA EXPRESIÓN GRÁFICA, ES DECIR PREPARA AL NIÑO PARA EL PROCESO DE ESCRITURA Y ES EXCELENTE UN RECURSO TERAPÉUTICO PARA DISMINUIR INHIBICIONES, PERMITE LA EXPRESIÓN INFANTIL.

 METODOLOGÍA

ABP(APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)

CONSISTE EN QUE UN GRUPO DE ESTUDIANTES DE MANERA AUTÓNOMA, AUNQUE GUIADOS POR EL PROFESOR, DEBEN ENCONTRAR LA

RESPUESTA A UNA PREGUNTA O SOLUCIÓN A UN PROBLEMA DE FORMA QUE AL CONSEGUIR RESOLVERLO CORRECTAMENTE SUPONGA QUE

LOS ESTUDIANTES TUVIERON QUE BUSCAR, ENTENDER E INTEGRAR Y APLICAR LOS

CONCEPTOS BÁSICOS DEL CONTENIDO DEL PROBLEMA ASÍ COMO LOS RELACIONADOS. LOS

ESTUDIANTES, DE ESTE MODO, CONSIGUEN ELABORAR UN DIAGNÓSTICO DE LAS

NECESIDADES DE APRENDIZAJE, CONSTRUIR EL CONOCIMIENTO DE LA MATERIA Y TRABAJAR

COOPERATIVAMENTE.

PROPUESTA PEDAGÓGICA

SE REALIZARON CLASES LÚDICO-ARTÍSTICAS, DONDE LOS ESTUDIANTES TUVIERON LA POSIBILIDAD DE INVESTIGAR POR ELLOS MISMOS COMO SE REALIZABAN LAS TEMPERAS. SE HICIERON CONSULTAS POR INTERNET ACERCA DE LOS MATERIALES A UTILIZAR, Y SE HIZO UN PRIMER INTENTO CON EL USO DE LOS MATERIALES QUE TRAJERON LOS ESTUDIANTES, EL CUAL FUE FALLIDO, PORQUE RESULTO OTRO PRODUCTO.POSTERIORMENTE LOS MISMOS ESTUDIANTES PROPUSIERON RECICLAR LAS TEMPERAS SECAS Y UTILIZANDO ESOS RESIDUOS CON HARINA, PUDIERON ELABORAR LAS TEMPERAS.CON ESTE MATERIAL ARTÍSTICO, SE REALIZARON MURALES PARA EL EMBELLECIMIENTO DE LA ESCUELA. LOS ESTUDIANTES TAMBIÉN HICIERON SESIONES FOTOGRÁFICAS, DEL TRABAJO REALIZADO.

TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS

SE REALIZÓ UNA ENCUESTA A LOS ESTUDIANTES, PARA CONOCER EL APRENDIZAJE QUE HABÍAN OBTENIDO DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL PROYECTO.

SE UTILIZÓ LA FOTOGRAFÍA CON UNA TÉCNICA PARA RECOGER Y ANALIZAR INFORMACIÓN.  

PREGUNTAS ORIENTADORAS DE LA ENCUESTA

1. QUE APRENDISTE EN LA CLASE DE ELABORACIÓN DE TEMPERAS?

2. QUE FUE LO QUE MAS TE GUSTO DE LA CLASE?

3.QUE MENSAJE TE DEJO LA CLASE?

ANÁLISIS DE RESULTADOS

LOS ESTUDIANTES MANIFESTARON LOS SIGUIENTES APRENDIZAJES:

HACER TEMPERAS

INVESTIGAR Y A DESARROLLAR NUESTRA CREATIVIDAD

TRABAJAR EN EQUIPO SIN PELEAR, TODOS PROPONIENDO IDEAS

AUNQUE NO SALGAN LAS COSAS COMO UNO ESPERA, TODO TIENE SOLUCIÓN

LO QUE SE HACE CON AMOR, SIEMPRE SALE BIEN

ES BONITO COMPARTIR EN GRUPO Y HACER LAS COSAS CON AMOR

CRONOGRAMA

EL PROYECTO SE DESARROLLÓ EN LOS MESES DE AGOSTO Y SEPTIEMBRE 2014, EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA, LOS DÍAS JUEVES.

PRESUPUESTO

RECURSOS DIDÁCTICOSPARA ESTE PROYECTO SE UTILIZARON MATERIALES DE USO CASERO Y QUE SE ENCONTRABAN DISPONIBLES EN LA ESCUELA (HARINA DE TRIGO, COLORANTES NATURALES Y DE TEMPERAS SECAS).PORTÁTIL (PRESTADO). LA ESCUELA NO CUENTA CON COMPUTADORES.ALQUILER DE MODEM PARA SERVICIO DE INTERNET (20.000)CÁMARA FOTOGRÁFICA (DOCENTE)TABLEROMARCADORESPAPEL PERIÓDICOPINCELES

CONCLUSIONES

SEGUIR INCENTIVANDO EL ESPÍRITU INVESTIGATIVO EN LOS ESTUDIANTES, A PARTIR DE LOS INTERESES DE ELLOS MISMOS.

TODOS LLEVAMOS UN ARTISTA DENTRO

QUE A TRAVÉS DEL ARTE SE DESARROLLAN TALENTOS EN EL SER HUMANO, CREATIVIDAD Y ACTITUDES DE TRABAJO COOPERATIVO.

EL ARTE NO CONSIDERA ERRORES, SIEMPRE SOLUCIONES

BIBLIOGRAFÍA   HTTP://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

HTTP://WWW.COSASDELAINFANCIA.COM/BIBLIOTECA-ETAPA09.HTM HTTP://WWW.EHOWENESPANOL.COM/PINTURAS-AGUA-CASERAS-COMO_369908/

top related