proyecto capacitaciÓn ecofinanciera. matriz de involucrados grupos de...

Post on 25-Jan-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROYECTO

CAPACITACIÓN ECOFINANCIERA

MATRIZ DE INVOLUCRADOSGRUPOS DE INVOLUCRADOS INTERESES PROBLEMAS PERCIBIDOS RECURSOS Y MANDATOS

Barrios suburbanos(comunidades)

-Involucrarse con las organizaciones activas que buscan mejorar su convivencia y desarrollo económico; o a su vez ayudar a crear en caso de ser necesario.

Interés personal y no colectivoObtención de recursos (servicios básicos, ingresos, capacidad de endeudamiento…) para la formación de los proyectos y calidad de vida

Conocimiento, gente comprometida, fondo de bolsillo, organizaciones sectoriales públicas y privadas, investigación.

Poblaciones rurales(comunidades)

Mejorar su acceso al comercio. A la producción y fuentes de trabajo, mejorar su convivencia; incluso aportar a la educación de las nuevas generaciones.

Optimización de los recursos disponibles y crecimiento de los mismos.

Acuerdos de directivas de estos sectores con los municipios. Conocimiento, gente comprometida, fondo de bolsillo, organizaciones sectoriales públicas y privadas, investigación.

Asociaciones gremiales Pugnar a la mejora de los derechos y condiciones laborales. Conocimientos tributarios y beneficios de los mismos. Mejorar su oferta en el mercado.

Trabajo conjunto.Abordaje a las situación político-sociales de las asociaciones gremiales

Un seguimiento de las leyes de interés en cada asociación gremial, gente comprometida, fondo de bolsillo, investigación.

Estudiantes Vinculación con la sociedad. Se pueden oponer ideas de apoyo social con ideas con fines de lucro.

Conocimientos adquiridos hasta el día de hoy.

ÁRBOL DE PROBLEMAS

ÁRBOL DE OBJETIVOS

PROBLEMA DE ALTERNATIVAS

MATRIZ DE MARCO LÓGICO

top related