proyecto canaima en el curriculum

Post on 22-Mar-2016

235 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

es un proyecto csocio-integrador que busca el desarrollo endogeno

TRANSCRIPT

Canaima Educativo Una experiencia transformadora

en el desarrollo curricular venezolano

Constitución de la República Bolivariana

de Venezuela (1999).Arts. 102, 103, 104,

108 y 110.

La Constituyente Educativa (1999).

Las metas del milenio ONU 2000.

Proyecto Educativo Nacional (2001).

•La Educación de Calidad para todas y todos.

(UNESCO 2004).

•Proyecto Nacional Simón Bolívar:

Plan septuanal (2001-2007) y (2007-2013)

y los planes estratégicos.

•Ley Orgánica de Educación (2009), Art. 3, 5,

6,numeral 5,literal a y d,art.14,15 numeral 3,

Art.17,37,38 y 39.

Constitución de la República Bolivariana

de Venezuela (1999)‏

Artículo 102: La Educación como

Derecho Humano

Artículo 103: Educación integral, de calidad,

permanente y en igualdad de condiciones

Artículo 103: La educación es obligatoria en todos

sus niveles y modalidades

Proyecto Nacional Simón Bolívar. Primer Plan Socialista. Desarrollo Económico y Social de la Nación. 2007 - 2013

Nueva Ética Socialista

Suprema Felicidad Social

Democracia Protagónica

y Revolucionaria

Nuevo Modelo Productivo

Socialista

Venezuela Potencia

Energética Nueva Geopolítica

Internacional

Promueve la formación integral de los niños y

niñas venezolanos (as) mediante el aprendizaje

liberador y emancipador apoyado en las

Tecnologías de Información Libres.

Garantiza el derecho humano de niñas y

niños a la comunicación y a la apropiación

de las tecnologías

•Incorporación de computadoras portátiles

al aula como recurso para el aprendizaje

liberador y emancipador.

•Iniciativa enmarcada en la política pública

educativa del Plan Nacional “Simón Bolívar”.

La suprema felicidad Social,

como línea estratégica del Proyecto

Nacional Simón Bolívar, que procura la

construcción de una estructura social incluyente

bajo un nuevo modelo social, productivo,

humanista y endógeno.

•Cumplir con los fines educativos establecidos en el

•Artículo 15 de la Ley Orgánica de Educación.

Está orientado por los ejes integradores:

•Ambiente y Salud Integral, Interculturalidad,

•Tecnologías de la Información y Comunicación Libre,

•Soberanía y Defensa Integral de la nación, Lenguaje y

•Comunicación, Derechos Humanos, Cultura para la paz

y el Trabajo Liberador, que permitirá la consolidación y

formación de un nuevo republicano y nueva republicana.

El uso de las Tecnologías de Información libres (TIL)

como habilitadoras de desarrollo del modelo

científico - tecnológico - industrial y eje integrador

de un desarrollo curricular.

Garantizar el derecho humano de niñas y

niños a la comunicación y a la apropiación

de las tecnologías.

• Promueve y fortalece aprendizaje integral con

pertinencia geohistórico para la liberación y

emancipación del ser humanista social.

•Promueve el desarrollo del pensamiento crítico,

creativo y reflexivo.

•Se rompen los límites del salón de clase

tradicional

•Promueve las actitudes críticas, creativas e

investigativas del y la docente.

El uso humanista, creativo, crítico y efectivo de

las tecnologías de información para desarrollar

procesos de aprendizaje liberadores y

emancipadores.

Potenciar los fines educativos plasmados en la

Ley Orgánica de Educación 2009 y

las intencionalidades curriculares.

APRENDER AREFLEXIONAR

Aprender a crear

Aprender a Participar Protagónicamente y

a Convivir. Aprender a Valorar

Desarrollo de Centros de producción regional de Contenidos Educativos.

Articulación para la metodología en la producción de contenidos.

Evaluación del impacto educativo y social en el

desarrollo del Proyecto.

Maestro =

Desarrollo de experiencias

Estudiantes =

Aprendizaje

Familia =

Socialización

Tecnología =

Uso y nuevos requerimientos

Triada

Escuela Familia Comunidad

Espacio abierto (LOE, artículo 6)

Formación ciudadana (MPPE, 2010)

Núcleo de organización social (PEN, 1999)

Producción Formación Desarrollo de valores Acción Social

Maestro (a)

Actor social

Educación liberadora (LOE, artículo 14)

Humanista Ético Reflexivo (a) Creativo (a) Participativo (a)

Aprendizaje

Proceso Interactivo Participación patagónica del y la estudiante Interacciones sociales organizadas y espontáneas

Paradigma histórico-cultural

Formulación

Política Educativa del Estado Venezolano Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Ley Orgánica de Educación, 2009

Programas, Planes y Proyectos Educativos

Niveles de Formulación y concreción de los fines educativos

Desarrollo Curricular

Concreción

Proyecto Educativo Integral Comunitario

Planificación Pedagógica

Niveles de formulación y concreción de los fines educativos

Proyecto de Aprendizaje

Entre otros

“ Las Naciones marchan hacia el término de su grandeza,

con el mismo paso que camina su educación.

Simón Bolívar Año 1825

Canaíma Educativo Una experiencia transformadora

en el desarrollo curricular venezolano

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

top related