proyecto arte-factos --> evaluaciÓn

Post on 27-May-2015

338 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación del proyecto educativo "ARTE-factos. Poesía objetual de andar por clase" coordinado por Daniel Hervás Clivillés en el IES Los Moriscos de Hornachos, Badajoz en 2008. Incluye una autoevaluación como tarea para el curso ABPmooc del INTEF

TRANSCRIPT

Curso ABP mooc INTEF 2014

Análisis del proyecto:

ARTE-factos. IES Los Moriscos de Hornachos, Badajoz

Un proyecto coordinado por Daniel Hervás Clivillés en 2008Curso ABP mooc INTEF 2014

http://creartic.wordpress.com/artefactos/

Curso ABP mooc INTEF 2014

Análisis del proyecto:

01- INTRODUCCIÓN

Para la tarea de análisis de un proyecto de ABP de referencia he asumido el reto (y la osadía) de AUTOevaluar un proyecto propio: “ARTE-factos. Poesía objetual de andar por clase”. El motivo principal es que este proyecto lo realicé en 2008, mucho antes de mi implicación con el ABP; de hecho, no había escuchado ni siquiera hablar sobre ello. Me parecía interesante autoevaluarlo ahora para saber qué grado de acierto y error tuvo en su metodología, sabiendo que en cualquier caso era fruto de la intuición

Antes de nada quiero decir que fue un proyecto muy importante para mí, cuyos excelentes resultados sobrepasaron mis mejores expectativas y brindó –y sigue haciéndolo- grandes satisfacciones. En cierto modo fue mi bautismo ABP, el proyecto que marcó buena parte de mi línea de trabajo en cuanto a esta metodología y el que provocó que haya seguido interesándome cada vez más en el tema y vaya asumiendo paulatinamente la integración del ABP en la totalidad del currículo de mis materias.

Pero aquí de lo que se trata es de evaluar para mejorar, así que vamos a sacarle las tripas!

PD: esta presentación está dividida en 3 partes: 1- Introducción, 2- El proyecto ARTE-factos y 3- (Auto)evaluación del proyecto.

Curso ABP mooc INTEF 2014

Análisis del proyecto:

02- EL PROYECTO: ARTE-factos

DATOS DEL PROYECTO

TíTULO: “ARTE-factos. Poesía objetual de andar por clase”

CENTRO: IES Los Moriscos. Hornachos, Badajoz

FECHA: 2008

ALUMNOS: 4º ESO - Diversificación Curricular

MATERIA: Educación plástica y visual

PROFESOR COORDINADOR: Daniel Hervás Clivillés

RESULTADO FINAL: Publicación escolar (300 ejemplares)

ONLINE: http://creartic.wordpress.com/artefactos/

Curso ABP mooc INTEF 2014

Análisis del proyecto:

Una experiencia de educación artística…

Un libro

Poesía visual

Poesía objetual

Hornachos

Publicación escolar

arte contemporáneo

fotografía

creatividad

Experimentación en el aula

Investigación artística

TIC

Chema Madoz

arte

Curso ABP mooc INTEF 2014

Análisis del proyecto:

¿Es posible enseñar arte contemporáneoen educación secundaria?

¿cómo? ¿por dóndeempezamos?

¿es necesariala Hª del arte?

La eterna pregunta, una cuestión incómoda

Curso ABP mooc INTEF 2014

Análisis del proyecto:

PARTIENDO DE…

Chema Madoz

Curso ABP mooc INTEF 2014

Análisis del proyecto:

¿Por quéChema Madoz?

• Representativo Poesía visual• Arte contemporáneo• Artista vivo y en activo• Material artístico objetual : asequible y cotidiano• Y… por qué no?

Curso ABP mooc INTEF 2014

Análisis del proyecto:

Acercamiento teórico

• Qué son la poesía visual y objetual• Tipologías: visual, objetual, caligramas…• Chema Madoz• Otros artistas españoles: Joan Brossa, Antonio Gómez…

Curso ABP mooc INTEF 2014

Análisis del proyecto:

“HOMENAJES”(Reinterpretaciones objetuales de poemas objeto de artistas

conocidos realizados por los alumnos)

Curso ABP mooc INTEF 2014

Análisis del proyecto:

PRIMER PASO:Copia a lápiz

Curso ABP mooc INTEF 2014

Análisis del proyecto:

PRIMER PASO:Copia a lápiz

Curso ABP mooc INTEF 2014

Análisis del proyecto:

PROCESO realizado por alumnos

• Copia a lápiz• Construcción de réplica del poema-objeto• Fotografía de “estudio” copiando al original• Retoque fotográfico digital (GIMP)

SEGUNDO PASO:Materializar físicamente el poema objeto

Curso ABP mooc INTEF 2014

Análisis del proyecto:

Artista JOAN BROSSA alumna SARAY MANCHA

Curso ABP mooc INTEF 2014

Análisis del proyecto:

Artista CHEMA MADOZ alumno ABEL ACEDO

Curso ABP mooc INTEF 2014

Análisis del proyecto:

alumno FCO. LUIS Artista CHEMA MADOZ

Curso ABP mooc INTEF 2014

Análisis del proyecto:

Artista CHEMA MADOZ alumno JESÚS FLORES

Curso ABP mooc INTEF 2014

Análisis del proyecto:

Homenajesdel

libro

Curso ABP mooc INTEF 2014

Análisis del proyecto:

ORIGINALES!!!TERCER PASO:Creaciones de poemas objeto ORIGINALES por los alumnos

Curso ABP mooc INTEF 2014

Análisis del proyecto:

Proceso creativoejercicios de estímulo de la creatividad con objetos

• Reinterpretaciones formales (dar otro uso a un objeto)

• Objetos imposibles (ruedas cuadradas)

• Descontextualizar (frutas en la caja de las pinturas)

• Transformar+inutilizar+reutilizar:– Eliminar (taza: vaso, cilindro, escurridor)

– Añadir (bicicleta: con motor, con armario, con afilador)

– Fusionar (macetero-lámpara, macetero-hucha)

• Objetos híbridos (tenedor-cuchara)

TERCER PASO:Creaciones de poemas objeto ORIGINALES por los alumnos

Curso ABP mooc INTEF 2014

Análisis del proyecto:

TERCER PASO:Creaciones de poemas objeto ORIGINALES por los alumnos

Curso ABP mooc INTEF 2014

Análisis del proyecto:

TERCER PASO:Creaciones de poemas objeto ORIGINALES por los alumnos

Curso ABP mooc INTEF 2014

Análisis del proyecto:

TERCER PASO:Creaciones de poemas objeto ORIGINALES por los alumnos

Curso ABP mooc INTEF 2014

Análisis del proyecto:

TERCER PASO:Creaciones de poemas objeto ORIGINALES por los alumnos

Curso ABP mooc INTEF 2014

Análisis del proyecto:

TERCER PASO:Creaciones de poemas objeto ORIGINALES por los alumnos

Curso ABP mooc INTEF 2014

Análisis del proyecto:

TERCER PASO:Creaciones de poemas objeto ORIGINALES por los alumnos

Curso ABP mooc INTEF 2014

Análisis del proyecto:

TERCER PASO:Creaciones de poemas objeto ORIGINALES por los alumnos

Curso ABP mooc INTEF 2014

Análisis del proyecto:

TERCER PASO:Creaciones de poemas objeto ORIGINALES por los alumnos

Curso ABP mooc INTEF 2014

Análisis del proyecto:

Fotos originales incluidas en el libro

TERCER PASO:Creaciones de poemas objeto ORIGINALES por los alumnos

Curso ABP mooc INTEF 2014

Análisis del proyecto:

exposición

Curso ABP mooc INTEF 2014

Análisis del proyecto:

Presentacióndel libro

Curso ABP mooc INTEF 2014

Análisis del proyecto:

03- (auto)EVALUACIÓN DEL PROYECTO: ARTE-factos

Este proyecto se va a valorar siguiendo los ítems de calidad propuestos por Libow

& Stager (2013) que citaba Fernando Trujillo en el video 1.2 Ideas clave de la

unidad 1 (https://www.youtube.com/watch?v=iJyhR7uCMJw ) :

a) Finalidad y relevancia desde la perspectiva del

estudiante:

La relevancia del proyecto para el estudiante es uno de sus puntos fuertes. En

este proyecto se han trabajado algunos conocimientos habituales en el nivel

de 4コ ESO de la materia EPyV (dibujo, collage, copia, etc.), pero se ha

hecho necesario afrontar otros conocimientos que en principio podrían no

contemplarse como: fotografía de estudio, retoque fotográfico por ordenador o

montaje de exposiciones. Estos últimos conocimientos abordados parecen ser

de gran interés para el alumnado.

Curso ABP mooc INTEF 2014

Análisis del proyecto:

03- (auto)EVALUACIÓN DEL PROYECTO: ARTE-factos

b) Complejidad (e integración curricular):

Se trata de un proyecto bastante complejo, ya que afronta múltiples

tareas consecutivas. Cada una de ellas requiere de unos

conocimientos específicos. Sin embargo no se caracteriza por una

gran integración curricular, puesto que no trasciende del entorno

curricular de la materia en la que se desarrolla y no abarca más que

una parte de los contenidos del curso completo.

Curso ABP mooc INTEF 2014

Análisis del proyecto:

03- (auto)EVALUACIÓN DEL PROYECTO: ARTE-factos

c) Intensidad y dedicación al proyecto:

La intensidad y dedicación al proyecto posiblemente sean los factores de

los factores de éxito más significativos de este proyecto. Durante todo un

trimestre se estuvo trabajando en él a dedicación plena, durante las tres

horas semanales de la asignatura Ed. Plástica y Visual. La dedicación de

los alumnos de 4º ESO del programa de Diversificación Curricular ha sido

extraordinaria, estando muy motivados e implicándose mucho en todo el

proceso, de un modo poco usual en estos niveles educativos. La duración

del proyecto, relativamente prolongada, se ha compensado con una

estructuración de las fases del proyecto bien definidas y continuas dosis

de ánimo y refuerzo positivo por parte del coordinador.

Curso ABP mooc INTEF 2014

Análisis del proyecto:

03- (auto)EVALUACIÓN DEL PROYECTO: ARTE-factos

d) Conexión presencial y a través de la red:

La conexión presencial ha sido muy limitada, dadas las circunstancias de

haber sido realizado en el contexto académico de un centro de secundaria

relativamente periférico. No obstante, se aprovechó la semana cultural

para hacer una exposición de los trabajos obtenidos y cuando se tuvo el

libro publicado como producto final se hizo una presentación del mismo

es un acto público abierto. A través de la red se subió el libro en formato

PDF (descargable) a Slideshare a la siguiente dirección: http://www.

slideshare.net/cliviyes/artefactos-poesa-objetual-de-andar-por-clase

Curso ABP mooc INTEF 2014

Análisis del proyecto:

03- (auto)EVALUACIÓN DEL PROYECTO: ARTE-factos

e) Acceso a una amplia variedad de materiales:

Este proyecto utiliza una considerable variedad de materiales y recursos,

desde los m疽 tradicionales propios de las técnicas gráfico-plásticas a los

más tecnológicos como la cámara de fotos digital o programas de retoque

de imágenes por ordenador. Desde el punto de vista artístico es un

proyecto muy variado, que utiliza muchas técnicas y materiales diferentes

y complementarios. Sin embargo, podría contemplarse una mayor

integración de las TICs y replantearse a día de hoy como un proyecto

susceptible de ser realizado íntegramente por ordenador.

Curso ABP mooc INTEF 2014

Análisis del proyecto:

03- (auto)EVALUACIÓN DEL PROYECTO: ARTE-factos

f) Capacidad de ser compartido y sentido de “audiencia”:

Una de las pegas importantes de este proyecto es su limitada capacidad

para ser compartido, ya que de él solo se conoce el resultado final, el libro

publicado con los trabajos de los alumnos, pero no se muestra el proceso de

trabajo y las actividades realizadas para conseguirlo. En cierto modo, esta

presentación pretende rectificar ahora esta carencia. En su momento se

explicó en la presentación del libro y durante una ponencia impartida en las

1as Jornadas de enseñanzas artísticas

http://www.europapress.es/cultura/noticia-extremadura-escuela-arte-superior-merida-organiza-jornadas-ensenanzas-artisticas-20090419172902.html

de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida.

Curso ABP mooc INTEF 2014

Análisis del proyecto:

03- (auto)EVALUACIÓN DEL PROYECTO: ARTE-factos

g) Novedad y originalidad:

Si bien la poesía visual en general y la poesía objetual en particular, no son

disciplinas eminentemente novedosas, su aplicación artística en educación,

especialmente en niveles de educación secundaria, sí es ciertamente muy

original. El arte contemporáneo, y el propio hecho de centrarse en una

disciplina o artista concreto para examinarlo a fondo, es algo bastante

infrecuente, dada la tendencia generalista del sistema educativo. Lo es aún

más si se tiene en cuenta completar el proyecto desde un punto de vista

creativo, a través del cual los alumnos se convertirán en artistas y crearán

sus propias obras y experimentarán un proceso creativo completo.

Curso ABP mooc INTEF 2014

Análisis del proyecto:

¡gracias!

top related