provincia de cordoba

Post on 20-Jun-2015

261 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trabajo Practico Evaluativo de Geografia "Estudio de una Provincia" Profesora: Liliana Fernandez Alumno: Florentin Alejandro Curso: 3ro III Turno tarde E.P.E.S 87

TRANSCRIPT

PROFESORA: FERNÁNDEZ LILIANA ALUMNO: FLORENTIN ALEJANDRO

CURSO: 3RO IIITURNO: TARDE

E.P.E.S N 87

Trabajo Practico Evaluativo de Geografía

“Estudio de una provincia”

Cordoba

Localización geográfica y límites

RelievesEn la superficie de la provincia de Córdoba pueden

distinguirse dos áreas diferenciadas: el de las sierras al noroeste y el de la llanura en el resto.

ClimasLa ciudad de Córdoba tiene un clima caracterizado por ser templado subtropical húmedo con invierno seco clima también

conocido como pampeano.Los veranos son húmedos, con días calurosos y noches templadas

Los biomas

A grandes rasgos pueden distinguirse tres tipos de biomas: el bosque chaqueño en el área de las sierras, el espinal que bordea al anterior y el pastizal pampeano al sur y al este.

Fauna

En la región de la Estepa Pampeana se pueden encontrar diversas especies animales, con la particularidad de que viven en zonas sin árboles. Aunque han desaparecido el jaguar y el venado que siempre la habitaron, aún se puede encontrar una variada fauna

Hidrografia

El territorio de la provincia de Córdoba dividido con el macizo montañoso permite que la planicie circundante, sea identificada como occidental y oriental. Estas montañas son las nacientes de numerosos arroyos y cursos de agua que luego constituirán los ríos más caudalosos que discurren hacia las planicies. 

Aspectos

Sociales La ciudad recibe un

constante flujo de estudiantes provenientes del noreste y noroeste argentino, de la Patagonia, de las ciudades del interior provincial, y de países sudamericanos como Bolivia, Perú y Paraguay, debido principalmente a la Universidad Nacional de Córdoba, lo que incrementa paulatinamente el total de la población

Población La población de la ciudad

de Córdoba es un ejemplo típico de la composición demográfica de la Argentina

Administrativamente está dividida en once Centros de Participación Comunal que la descentralizan. El censo nacional de 2010 estableció una población de 1 329 604 habitantes. La serie de tiempo refleja una tendencia decreciente en la tasa de crecimiento poblacional.

Aspectos económicos Agricultura

La economía de la Ciudad de Córdoba se desarrolla básicamente en el sector servicios (terciario). Según datos del INDEC-Dinue el 77% del Producto Bruto Geográfico de la ciudad corresponde a este sector, en cambio, a los sectores primario y secundario les corresponde el 5% y 18% respectivamente

Cultura

 Se destaca que las influencias culturales son variadas, a causa de la inmigración que llegó a la ciudad, proveniente de regiones muy distintas del mundo. En Córdoba se producen y venden productos editoriales, artesanías, pinturas, esculturas, películas, audiovisuales, música, diseño, etc

Música

Juan Carlos Jiménez Rufino, más conocido como Carlitos "La Mona" Jiménez Nació en Córdoba, 11 de enero de 1951, es un cantante de cuarteto cordobés

top related