protozoarios

Post on 18-Aug-2015

23 Views

Category:

Food

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ProtozoariosCarlos Alberto Márquez Montes | Dr. Juan Morales Cruz | ITSZN Ing. En Industrias Alimentarias.

Microbiología

Definición.Los protozoarios están constituidos por una sola unidad estructural que les permite realizar todas sus funciones esenciales para la vida (metabolismo y reproducción), son animales unicelulares eucariontes.Algunos protozoarios actúan como parásitos adaptándose a las condiciones de vida que le provee su huésped.Son considerados un subreino del reino Protista0 y son reconocidos  en el phylum Protozoa.

0 Los protistas son organismos eucariotas (Células con membrana), en su mayoría microscópicos, que no son ni bacterias, ni hogos, ni plantas, ni animales.

Estructura y Morfología.

• En los protozoos se distingue una forma activa que se conoce en la mayoría de ellos con el nombre de forma vegetativa o trofozoito 1. En muchos casos, el trofozoito tiene la capacidad de transformarse en una forma de resistencia, conocida como quiste. El componente fundamental del cuerpo del protozoo es el protoplasma2, el cual está diferenciado en núcleo y citoplasma.

1 Un trofozoíto es la forma vegetativa activada que se alimenta y se reproduce,  2 El protoplasma es el material viviente de la célula, es decir, todo el interior de la célula (también el núcleo y el citoplasma).

Morfología.

• Protoplasma- Se divide en nucleoplasma y citoplasma

• Citoplasma - Se divide en ectoplasma y endoplasma.

• Ectoplasma- Está a cargo del movimiento, de la ingestión de los alimentos y de la excreción, respiración  y protección. 

• Membrana celular:

•   Fase enquistada.- hay una membrana relativamente sólida (pared celular) que secreta el ectoplasma para proteger al organismo.

• Endoplasma- se observan vacuolas, casi todos presentan mitocondrias. Rodea al núcleo.

• Núcleo- contiene los cromosomas, está constituido por membrana nuclear, cromatina y cariosoma.

• El pH de los protozoarios fluctúa entre los 3 y 9.5 y la temperatura ideal es entre los 20 y 28 grados.

EUGLENA= Alga unicelular o Protozoario

Respiración.

• La respiración en algunos protozoos es aerobia y en otros anaerobia. En la primera toman el oxígeno de su medio ambiente y expulsan el dióxido de carbono a través de la membrana celular. En la segunda necesitan metabolizar ciertas sustancias de las cuales obtienen el oxígeno.

Reproducción.

•  Reproducción asexual por Gemación, Fisión binaria y formación de quistes3.

3 Un quiste es un estado de reposo o inactividad de un microorganismo, usualmente bacterias o protistas o raramente un animal invertebrado, que ayuda al organismo a sobrevivir a condiciones ambientales desfavorables. 

Gemación.Es una división desigual, consistente en la formación de prominencias sobre el individuo progenitor, y que al crecer y desarrollarse, origina nuevos seres que pueden separarse del organismo parental o quedar unidos a él, iniciando así una colonia.

Fisión Binaria.• Consiste en la división del ADN, seguidas de la división del citoplasma

(citocinesis 4), dando lugar a dos células hijas.

4 La citocinesis consiste en la separación física del citoplasma en dos células hijas durante la división celular

Formación de Quistes.• En ambientes difíciles para los microorganismos, estos forman una cápsula de ectoplasma5

para protegerse, al momento de que esta cápsula se rompe hay formación de trofozoítos, que pueden desprenderse y formar colonias.

5 Parte externa del citoplasma

Quistes

Importancia.

• Los protozoos tienen importancia en las cadenas alimentarias como componentes del plancton.

• Se denomina plancton al conjunto de organismos, principalmente microscópicos, que flotan en aguas saladas o dulces, más abundantes hasta los 200 metros de profundidad, aproximadamente.

• Las ballenas, peces pequeños y otros animales marinos se alimentan de él.

Bioindicadores en análisis de aguas residuales.

• Principalmente las algas microscópicas como la Euglena, Se usan para indicar el grado de contaminación fecal presente en aguas residuales basándose en el contenido de materia orgánica .

• Así como basándose en los protozoos conocidos que están presentes en la flora intestinal.

• Desde 1981, los protozoos entéricos son reconocidos como causantes de brotes infecciosos transmitidos por el agua. Los protozoos más conocidos en las heces humanas son :

• Giardia lamblia,

• Entamoeba histolítica

• Balantidium coli

• Cryptosporidium.

Detección de vetas petrolíferas

• Pueden detectar mantos petrolíferos entre otros materiales, y por ello son de gran importancia en la industria petrolera.

Ya que el Petróleo se origina a partir de Fósiles animales y vegetales, mismos donde hay producción de microorganismos, especialmente de protozoarios, y así se pueden comparar con muestras de laboratorio y de ésta manera identificar vetas de petróleo en espacios poco accesibles.

Oxidación Con Protozoos?

• estos microorganismos poseen actividades de peroxidasas6 y oxigenasas7, que permiten la oxidación más o menos específicas de algunas fracciones del petróleo. Esta oxidación cambia las propiedades de los compuestos, haciéndolos susceptibles de ataques secundarios y facilitando su conversión a bióxido de carbono y agua.

6 es una enzima que cataliza la oxidación de un amplio número de sustratos orgánicos e inorgánicos, utilizando el poder oxidante del peróxido de hidrógeno (H2O2).

7 es cualquier enzima que oxida un sustrato mediante la transferencia de oxígeno (O2) 

Conclusión.

• El conocimiento de las formas de vida microbiana, es de vital importancia dentro de una amplia gama de disciplinas como la medicina, donde aparecen en un sinnúmero de diagnósticos, especialmente quísticos e infecciosos.

• Esto sin mencionar que al detectar vetas de petróleo tienen un gran impacto económico.

Gracias…!!!

• Es momento de que efectúen sus preguntas, mismas que si están en mis capacidades podré contestar, y si no lo están, podremos apoyarnos en el profesor.

top related