protecciÓn del medio ambiente desde el punto de vista penal santa cruz de la sierra - bolivia

Post on 11-Apr-2015

119 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE DESDE EL PUNTO DE VISTA PENAL

SANTA CRUZ DE LA SIERRA - BOLIVIA

FISCALIA GENERAL DE LA NACION COLOMBIA

Encuentro Iberoamericano sobre cooperación entre especialistas ambientales del

Ministerio Público

• La Fiscalía General es una entidad que nació con la Constitución Política de 1991, su entrada en funcionamiento fue el primero de julio de 1992.

Objetivo institucional

• Fortalecer la capacidad investigativa del Estado en materia penal para la lucha contra la criminalidad, garantizando el acceso a una justicia eficaz y garantista y participando de manera efectiva en la formulación de la política del Estado en materia criminal

Integración

• La Fiscalía General de la Nación está integrada por el Fiscal General de la Nación, el Vice-fiscal, los fiscales delegados y los servidores de la Fiscalía.

• El Fiscal General de la Nación es elegido por la Corte Suprema de Justicia para un periodo de cuatro años de terna enviada por el Presidente de la República y no podrá ser reelegido.La Fiscalía General de la Nación forma parte de la Rama Judicial y tiene autonomía administrativa y presupuestal.

Competencia

• El Fiscal General de la Nación y sus delegados tienen competencia en todo el territorio nacional.

• Los delegados del Fiscal General son el Vicefiscal General de la Nación, el Director Nacional de Fiscalías, los Directores Seccionales de Fiscalías, los Fiscales de las Unidades de Fiscalías y los Fiscales Delegados Especiales.

• DIRECCIONES SECCIONALES DE FISCALIAS

MODELOS DE INVESTIGACION PENAL

• UNIDADES NACIONALES ESPECIALIZADAS• UNIDADES SECCIONALES POR ESPECIALIDAD

DE DELITOS• UNIDAD DE REACCION INMEDIATA

UNIDADES NACIONALES1. Unidad Nacional de Fiscalía contra los Delitos de Desaparición y

Desplazamiento Forzados 2. Unidad Nacional de Delitos contra la Administración Pública3. Unidad Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario4. Unidad Nacional de Fiscalías Delegadas contra las Bandas Emergentes5. Unidad Nacional para la Extinción del Derecho de Dominio y contra el Lavado

de Activos6. Unidad Nacional de Fiscalías Especializadas en Delitos contra la Propiedad

Intelectual y las Telecomunicaciones7. Unidad Nacional contra el Secuestro y la Extorsión8. Unidad Nacional Antiterrorismo

Y EL PROYECTO DE LA UNIDAD NACIONAL DE DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE, LOS RECURSOS NATURALES

UNIDADES SECCIONALES

• Hay una distribución a nivel Nacional de Direcciones Seccionales de Fiscalías.

• No hay unidades exclusivas en las diferentes seccionales del país para el conocimiento de los delitos ambientales

• Hay algunos Fiscales Destacados para conocer de los delitos contra el medio ambiente y los Recursos naturales, en algunas seccionales ( Bogotá, Bucaramanga, Medellin)

UNIDADES DE REACCION INMEDIATA

• En todas las seccionales de fiscalías del país existen las URI, encargadas del conocimiento de Actos Urgentes y casos de flagrancia.

• Con una funcionalidad las 24 horas del día, se labora por turnos permanentes.

Experiencia en la persecución de los delitos medioambientales en

Colombia

SOPORTE JURIDICO

• CONSTITUCION POLITICA DE 1991Constitución Ecológica con varios artículos relacionados con el tema ambiental y ecológico

• Código Penal, Ley 599 de 2000, modificado por la ley 890 de 2004 que hizo un incremento punitivo.

• Código de los Recursos Naturales , Decreto 2811 de 1974

• Ley 9 de 1979 Código Sanitario• Normatividad ambiental relacionada con cada uno de

los recursos naturales, agua, aire, fauna, flora

CONSTITUCION ECOLOGICA

• PROPOSITO• 1.- Protección del medio ambiente• 2.- La Tutela al Medio Ambiente (Orden jurídico )

• 3.- El derecho de todas las personas a gozar de un ambiente sano.

• 4.- Según la Constitución , se deriva un conjunto de obligaciones impuestas a las autoridades estatales y a los particulares.

ARTICULOS CONSTITUCIONALES ECOLOGICOS

• Art. 8º. Hace relación a las RIQUEZAS NATURALES y la carga que tiene el estado de realizar todo lo que esté a su alcance para proteger el PATRIMONIO ECOLOGICO y cultural de la nacionalidad colombiana

• . ART 58: el cual garantiza la propiedad privada , pero con una función ecológica. ECOLOGIZACION de la propiedad privada

• ART. 79 Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano; El derecho a disfrutar y a vivir en un ambiente sano es considerado como un derecho humano básico, forma parte de los DERECHOS COLECTIVOS

• Art. 95 : DEBERES AMBIENTALES DE LOS CIUDADANOSSon deberes de la persona y del ciudadano No. 8 proteger los recursos culturales y naturales del país y velar por la conservación de un ambiente sano

• Art. 333 • LA ACTIVIDAD ECONOMICA y la INICIATIVA PRIVADA SON

LIBRES, dentro de los límites de BIEN COMUN .

CODIGO PENAL COLOMBIANO, ley 599 de 2000

• Con ubicación en el Título XI , Capítulo Único • Autonomía del ambiente como bien jurídico

penal relevante.• Recoge 12 tipos penales• Penas privativas de libertad muy bajas.

DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES EN COLOMBIA

a.- Protección de la biodiversidad y de áreas de especial importancia ecológica.

• Art 328: ilícito aprovechamiento de los Recursos Naturales Renovables .

• Art 330 : Manejo ilícito de microorganismos nocivos .

• Art 335 : Pesca Ilegal• Art 336 : Caza Ilegal• Art 337 : Invasión de áreas de importancia

ecológica

B.- LA DEFENSA DEL EQUILIBRIO DE LOS RECURSOS NATURALES, DE SU EXPLOTACION INADECUADA O NO SOSTENIBLE

• Art 329 Violación de Fronteras para explotación de los recursos naturales

• Art 331 Daño en los Recursos Naturales • Art 332 Contaminación ambiental• Art 333 contaminación ambiental culposa por

explotación de yacimiento minero hidrocarburos

• Art 338 Explotación ilícita de yacimiento mineros y de otros minerales

FISCALIAS DESTACADAS PARA INVESTIGACIONES DE LOS DELITOS AMBIENTALES

FISCALIA DESTACADA EN DELITOS AMBIENTALES

Ubicada en Bogotá.Inició desde Enero de 2009.Recogió todos los casos de investigaciones penales

que se encontraban distribuidos en varios despachos de la fiscalía

Inicialmente se recogieron 220 casos aproximadamente, pero una vez se tiene conocimiento de la existencia de una Destacada en medio ambiente, en seis meses se recogió otro tanto.

COMO FUNCIONA

FISCAL DESTACADO

POLICIA JUDICIAL

CTIDIJIN-SIJIN ( POLICIA

NACIONAL)

PERITOS EXPERTOS Y AMBIENTALES

INSTITUCIONALESENTIDADES PUBLICAS : AMBIENTALES,

MINERAS, ACUEDUCTO, LABORATORIOS, ETC.IT

ASISTENTE FISCAL

FISCALIA DESTADA AMBIENTAL

AUTORIDAD AMBIENTALY OTRAS INSTITUCIONES

(PERITOS)POLICIA JUDICIAL

CTI-DIJIN-SIJIN

GESTION INTERINSTITUCIONAL PARA EL CONTROL DEL DELITO AMBIENTAL

EL CONTROL DEL DELITO AMBIENTAL

INTERINSTITUCIONALIDAD E INTERDISCIPLINARIEDAD

EL MARCO LEGAL

EL PROCESO

CANALES DE COMUNICACIÓN

ESTRUCTURA Y FUNCIONES

COORDINACIÓN

EVALUACION DE PERTINENCIA PARA REALIZAR OPERATIVOS

CONTACTO y COMUNICACIÓN INTERIST ITUCIONAL

EFECTIVIZACION DEL OPERATIVO JUDICIALIZACION

GESTION DE RECURSOS

ESTRUCTURAR PROGRAMA METODOLOGICO

NUEVA HERRAMIENTA

EL CONTROL DEL DELITO AMBIENTAL

EFICAZ

EFICIENTE

AGIL

INMEDIATA

CONTUNDENTE

GRUPO DE POLICIA JUDICIAL EN DELITOS AMBIENTALES

CTIDIJINSIJIN

ACTIVIDADES Y FUNCIONES DE LA POLICIA JUDICIAL AMBIENTAL

Investiga TODO EL COMPONENTE AMBIENTAL.

Apoyando la Investigación Penal en el campo:-investigativo- técnico-Científico -operativo; por orden impartida por la Fiscalía Destacada con el objeto de recaudar: -los elementos materiales probatorios (EMP) y la evidencia Física (EF) y así poder

Con los elementos materiales probatorios (EMP) y la evidencia Física (EF) se pretende:

• Determinar la ocurrencia de la conducta punible y la responsabilidad de los autores o participes.

• Y para garantizar:• la AUTENTICIDAD de los Elementos con la

conservación CADENA DE CUSTODIA). • LUGAR DE LOS HECHOS • LUGAR DISTINTO AL HECHO.

EMP Y/O EF CLAVES PARA ENMARCAR

UN DELITO PENAL EN MATERIA AMBIENTAL

COMPONENTE AMBIENTAL

EMP Y/O EF

AGUA-Resultados de la toma de muestra de agua-Conceptos Técnicos y Resoluciones administrativas (Emitidas por la autoridad ambiental competente)

Fotografía y videos

AIRE

-Informe técnico pericial, emitido por la autoridad ambiental competente (Especialmente en emisiones provenientes de fuentes fijas dispersas) -Reporte de la medición, cuando es una fuente con ducto, con equipo analizador de combustión o el de muestreo isocinetico-Concepto Técnico

SUELO-Levantamiento Topográfico-Georreferenciación-Concepto técnico emitido por experto en suelos, proveniente de la autoridad ambiental

FLORA Y FAUNA

-Concepto técnico en donde se establezca en que nivel de protección se encuentra la especie (CITES o NO CITES o en las listas rojas de la UICN), condiciones en que se encontró, consecuencias de haberla extraído del medio y la importancia de que exista la misma en el ecosistema.

– MINERIA ILEGAL– CONTAMINACION AMBIENTAL– TRAFICO ILICITO DE ESPECIES SILVESTRES– DEFORESTACION POR TALA INDISCRIMINADA

PROBLEMÁTICA PENAL AMBIENTAL

MINERIA ILEGAL

• La MINERIA fue declarada por el Gobierno Nacional como una de las cinco locomotoras de la ECONOMIA NACIONAL

• Se ha advertido sobre las múltiples minas que existen en el Colombia y de diferentes minerales, pero , desafortunadamente con una explotación ilícita , que ha generado diversas situaciones e inconvenientes para el pais.

EFECTOS DE LA MINERIA ILEGAL

• CONTAMINACION AMBIENTAL

• FINANCIACION DE BANDAS CRIMINALES (BACRIM) Y DE GRUPOS ARMADOS AL MARGEN DE LA LEY

• POSIBLE LAVADO DE ACTIVOS

• Por explotación y extracción ilegal de la pequeña minería de oro y otros minerales

• Por la utilización de MERCURIO y CIANURO, generando contaminación a los recursos hídricos y al aire, con efectos en la salud Pública como retraso mental y malformación en la población

• Alto impacto negativo al entorno ambiental ( hídrico-flora-suelo) y social.

CONTAMINACION AMBIENTAL POR MINERIA ILEGAL

• PERMISO DE AUTORIDAD COMPETENTE: • EXISTENCIA DEL TITULO MINERO, DEBIDAMENTE OTORGADO

Y REGISTRADO EN INGEOMINAS• LICENCIA AMBIENTAL.

• INCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD EXISTENTE.

• RESPECTO DEL TITULO MINERO, LA EXTRACION DEBE REALIZARSE DENTRO DE LOS POLIGONOS AUTORIZADOS

• RESPECTO DE LA LICENCIA AMBIENTAL: verificación por experto frente al cumplimiento del PMA impuesto

COMPONENTE AGUACONTAMINACION AL RECURSOS HIDRICO

POR VERTIMIENTOS INDUSTRIALES:CurtiembresMetalmecánicatintorerías

Curtiembres

COMPONENTE AIRECONTAMINACION AMBIENTAL

• POR EMISIONES ATMOSFERICAS– Fuentes fijas– Fuentes móviles

EMISIONES DE PM10Problemas de Salud Pública

asociado a enfermedades respiratorias.

CONTAMINACION AIRE

COMPONENTE SUELO

COMPONENTE FLORA

DEFORESTACION

• El 56,5% de la superficie Nacional está cubierta de bosques y equivale a 61 millones de hectáreas.

• La tasa de deforestación – Según IDEMAN 336 mil hectáreas por año – Según U. Nacional se supera las 500 mil Hectáreas por año

• Cada 12 meses se destruye un área llena de flora casi del tamaño del Atlántico.

• Tráfico ilícito de especies nativas en peligro 500 especies ( flora)

• 68.000 hectáreas de bosque fueron destruidas por los cultivos ilícito en 2009

• Fuente El Tiempo, publicación Enero 30 de 2011.

DEFORESTACION

COMPONENTE FAUNA

TRAFICO ILICITO DE ESPECIES SILVESTRES

TIPOS DE TRÁFICO EN COLOMBIA

• La moda• La alimentación exquisita• Los coleccionistas “pets”• La investigación científica. • El fetichismo

MODUS OPERANDI

CLIENTES

TRAFICANTEINTERNACIONAL

TRAFICANTENACIONAL

MEDIANOS COMERCIANTES

TRANSPORTADORES

RECOLECTORES

• Incautación de siete tortugas que ciudadano estadounidense trasportaba en su equipaje . Aeropuerto Matecaña de Pereira 21/06/2010.

TRAFICO ILICITO DE ESPECIES

4. PERITAJE Y/O CONCEPTO TECNICO

QUIEN HACE LOS PERITAJES

• Los expertos en cada uno de los temas o componentes, por lo general son funcionarios adscritos al CTI y a cada una de las instituciones ambientales MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, CORPORACION AUTONOMA, SECRETARIA DE AMBIENTE (LOCAL) , INGEOMINAS, cuando se trata de dictaminar sobre algún recurso natural

• Pero institucionalmente por CTI, y POLICIA DIJIN – SIJIN se cuenta con Policía judicial criminalística , quienes cuentan con topógrafos, químicos, ingenieros forestales, ingenieros de minas, arquitectos, geólogos, biólogos

• Se tiene el apoyo de las instituciones ambientales, con sus expertos quienes han emitido conceptos técnicos en el desarrollo de la investigación administrativa, los cuales son traídos a la investigación penal y han servido como soporte para probar la tipicidad en tanto se tiene el concepto sobre el recurso, los resultados delos laboratorios y especialmente las diferentes comunicaciones del inicio de los procesos sancionatorios , esto ha servido para imputar el DOLO , se acude a los conceptos técnicos ( peritajes) y a las diferentes resoluciones administrativas.

Para la CONTAMINACION AMBIENTAL

• Con químicos expertos en AIRE quien hace

acompañamiento a la diligencia de inspección al lugar y emite in situ el concepto o dictamen, basado en :: o cuando es posible de acuerdo al elemento contaminante la utilización de equipos de muestreo y se cuenta con ellos, se hace la toma o medición del aire contaminado y se compara con la norma que impone los contaminantes criterio y los máximos permitidos de emisión

4. FIJACION FOTOGRAFIA

COMO SE ORGANIZAN?

• La Fiscalía Destacada recibe los casos que le son asignados por la oficina de asignaciones, en donde le dan un número único de investigación, el cual reposa en el Sistema a nivel nacional.

• Recibido el caso, se reúne con la Policía Judicial con quien se elabora el programa metodológico y se entregan las ordenes a la P.J.

• Las ordenes a Policía Judicial tienen un tiempo determinado, el cual debe ser controlado a fin de tener su cumplimiento, s puede ampliar el plazo.

• Las ordenes a Policía judicial , van de acuerdo al recurso y a la complejidad de la investigación.

Ordenes a Policía Judicial• Inspección Judicial• Antecedentes administrativos (Autoridad ambiental

competente)• Valoración económica del daño ambiental• Antecedentes penales • Interrogatorios• Arraigos• Certificado de instrumentos públicos• Certificado de tradición y libertad• Plena identidad• Entrevistas

PRINCIPALES OBSTACULOS PARA LA INVESTIGACION DE LOS

DELITOS AMBIENTALES

• JURIDICOS:• Penas privativas de la libertad , demasiado bajas por lo

que no se cuenta con el requisito objetivo para pedir una medida de aseguramiento.

• Al respecto cursa actualmente en el Congreso o el Legislativo , un proyecto de ley que está incrementando las penas mínimas

• Dificultad para procesar a las personas jurídicas.• No hay claridad de la responsabilidad de las autoridades

ambientales , de comisión por omisión y están ubicados en delitos contra la Administración Pública.

Dificultades para la investigación Penal Ambiental en Colombia

• Se cae en delitos “ bagatelares” y de peligro abstracto , centrados en la defensa de las facultades de control de la administración.

• Jueces consideran que no se trata de delitos de peligro, si no de RESULTADO

Las normas penales en leyes sectoriales no son conocidas por sus destinatarios y menos por los operadores judiciales como jueces, fiscales y ministerio público, y por ende ello incide en la inaplicabilidad de las normas y su escasa investigación por dichas instituciones.

EN LA MINERIA ILEGAL

• El tipo penal – Permiso de autoridad competente– Incumplimiento de normatividad existente

• Alguno de los verbos rectores: • Explore• Explote• Extraiga

• Y además por medio capaces de causar GRAVES DAÑOS a los recursos naturales

OBSTACULOS PARA LA INVESTIGACION

PENAL AMBIENTAL EN COLOMBIA

• En lo jurídico• En elementos logísticos• Acuerdos con las Autoridades Administrativas

ambientales para el apoyo de los dictámenes periciales

• Posiciones jurídicas de los Jueces y Tribunales

Limitante en minería ilegal• Ley 1382 de 2010 que modifico el código de

Minas ley 685 de 2001.• Decreto 2715 de 2010 que Reglamento la ley

1382• PORQUE?: Disponen que con la sola solicitud

de Legalización que haga un minero, se debe de suspender las investigaciones penales.

• El minero lo esta haciendo con el conocimiento que no cumple los requisitos de minero tradicional, pero puede continuar haciendo la explotación o extracción hasta que obtenga respuesta de INGEOMINAS.

EN CONTAMINACION AMBIENTAL

• Aunque el código penal advierte que es un TIPO DE PELIGRO, los jueces tienen la teoría que es un TIPO DE RESULTADO.

• Además del resultado exige el juez que exista EMP para demostrar UNA GRAVE AFECTACION a los Recursos Naturales.

• Algunos Jueces tienen la teoría que lo contaminado no se puede contaminar

• Las dos posiciones anteriores dificulta la obtención de resultados y por el contrario fortalece al delincuente ambiental para que continúe con su actuar.

• No hay mediciones de cantidades y contaminantes criterio para el recurso suelo.

• De la fiscalía Destacada para Medio Ambiente en Bogotá, Despacho en el cual se obtuvo durante los años 2009 y 2010 el total de 24 FALLOS O SENTENCIAS CONDENATORIAS

• 15 por el delito de CONTAMINACION AMBIENTAL al recurso hídrico,

• 8 por Contaminación al recurso aire, • 1 por ILICITO APROVECHAMIENTO DE LOS

RECURSOS NATURALES.( fauna)•

RESULTADOS ESTADISTICOS

CASOS SOBRESALIENTES

• Por CONTAMINACION AMBIENTAL AL RECURSO HIDRICO:

• De los fallos enunciados, se obtuvo un fallo de carácter CONDENATORIO en contra de una empresaria, por la actividad del curtido de pieles de ganado, con el agravante del fraude por hacer los vertimientos de manera engañosa.

• Fue condenada a 40 meses de prisión, a pagar intra-mural, más US 30.000 multa.

• en relación con FAUNA, se obtuvo un fallo condenatorio en contra de un comerciante de especies silvestres en una plaza de mercado, quien de hecho tiene varias investigaciones penales por circunstancias similares.

• Fue condenado por la comercialización de la piel de un tigrillo, a 35 meses de prisión.

NEGOCIACIONES JURIDICAS

• Posibilidad de aplicar el principio de oportunidad, con suspensión del procedimiento a prueba, debiendo cumplir el procesado con actividades de restauración del medio ambiente o de los recursos naturales

• Trabajan en parques, jardín botánico, etc, actividad realizada con el apoyo de la Autoridad ambiental.

PROYECTO DE LA UNIDAD NACIONAL DE DELITOS AMBIENTALES

• Con ocho Fiscales• Con competencia en todo el territorio

Nacional• Con Policía Judicial CTI, DIJIN, SIJIN• Con la dificultad de no tener un lugar para su

funcionamiento, tampoco ningún recurso logístico.

GRACIAS

GLORIA ELSA ARIAS RANGELFiscal Destacada para Delitos Ambientales

gloelsarias@yahoo.esBOGOTA - COLOMBIA

top related