propuestas sobre base social de las ongd

Post on 11-Jun-2015

1.005 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación de propuestas sobre base social en el II Encuentro de ONGD. Madrid, 4 y 5 de junio de 2009

TRANSCRIPT

1

BASE SOCIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

PROPUESTAS Y RECOMENDACIONES

Xosé RamilISF ApD

2

BASE SOCIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

¿Hacia dónde queremos ir?

Innovación y Creatividad

3

BASE SOCIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

¿Cuándo se moviliza la gente?

“La movilización casi siempre tiene detrás un trabajo en red”

¿ ?

4

BASE SOCIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

• Hay gente que quiere protestar…• Hay gente que quiere mostrar su indignación…• Hay gente que quiere ayudar…• Hay gente que quiere cambiar el mundo…• Hay gente que quiere acercarse a las ONGD…• Hay gente que quiere participar…

Pero muchos/as no saben cómo

¿Qué podemos hacer desde las ONGD?

5

BASE SOCIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Conocer nuestra base social, cuantitativa y cualitativamente

6

BASE SOCIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Incorporándola como una de las áreas de la Planificación estratégica de la organización

Lograr una base social activa comprometida e implicada…

Promoviendo unos órganos de representación de las ONGD que reflejen la diversidad de la base social

Contar con un plan de acogida, formación, acompañamiento y salida del voluntariado

7

BASE SOCIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Adaptación de los mensajes a los distintos perfiles de la base social

8

BASE SOCIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Comunicación para la participación

Participación para el cambio social

Lograr una comunicación realmente bidireccional entre la ONGD y su Base

Social

9

BASE SOCIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Innovación en el uso de los espacios

10

BASE SOCIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Formación de agentes movilizadores

11

BASE SOCIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Trabajo en Red

Sin olvidar el Sur

12

BASE SOCIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

¿Queremos convertirnos en agentes de transformación social?

¿De quiénes podemos aprender?

¿Estamos dando respuesta a las demandas de participación?

¿Estamos promoviendo la participación?

Y más preguntas…

top related