propuesta tic

Post on 13-Jul-2015

302 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad del Bío-BíoFacultad de Educación y Humanidades

Magíster en Didáctica de la Lengua Materna

Propuesta de intervención didáctica e integración de las TIC desde una perspectiva crítica

Análisis discursivo del Graffiti como estrategia para el desarrollo de la comprensión lectora y argumentación oral y

escrita por medio de redes sociales (Facebook)

Ciro Carrillo De la Hoz Profesores: Nancy Castillo V.

Tilma Cornejo F.

Utilización de la didáctica critica para una educación dialogante y emancipadora

Modificaciones de concepciones en la Comprensión

Didáctica Crítica

Diálogo

creativo, enriquecedor y colaborativo

Desarrollo del Pensamiento Crítico(Escritura)

Evaluar la autenticidad y validez del texto y formular una opinión sobre el

LEER

Procedimiento para acceder al conocimiento empírico del mundo

Validar los Discursos

Leer Discursos

Antes Actualidad

Transmitir un contenido Ideología

Recuperar mirada sobre la realidad

P. Freire distingue:

Enseñanza Bancaria Enseñanza Problematizadora

Depositar Realidad en proceso de transformación

Diálogo

Discurso v/s lector

YO autónomo, consciente y constructivo

Intervención

Objetivo:• Desarrollar estrategias y destrezas para promover una recepción

autónoma y critica de la variedad de manifestaciones discursivas entregadas por textos literarios y no literarios de soporte variado, centrándonos en el Graffiti.

Metodología:• Participación activa oral y escrita en los procesos de reflexión y

comprensión de realidades construidas ideológicamente por determinados grupos humanos.

• Importancia del desarrollo de la lectoescritura en la educación desde una perspectiva crítica y emancipadora

Lectura

Gadamer e Iset Obra abierta

Derrida “Differance”

Foucault Lenguaje construye sujetos

Barker “Constructivismo social”

Cassany Discurso construye conocimiento y ejerce poder

Van Dijk Reproducir ideologías

Freire “Concientización”

Kant - Gramsci Acciones “contrahegemónicas”

Leer

“No es destreza cognitiva independiente de las personas y contextos, sino una herramienta para actuar en sociedad, un instrumento para mejorar las condiciones de vida del estudiante…leemos discursos de nuestro entorno y comprendemos datos que nos permiten interactuar y modificar nuetra vida”

Paulo Freire

Erradicar teorización, dominio técnico, afanes resultadistas o cuantitativos, ya que se desvincula realidad social y política del educando

“Realidad emancipadora” (Rodríguez Rojo)3. Transformar al estudiante como individuo y miembro de un sistema social

4. Creer en la razón y, a la vez, en la derrota del pensamiento

5. Confiar en el estudiante para que llegue a ser autónomo

Literacidad critica (según Klooster)

10. Independiente

11. Informado

12.Cuestionador

13.Razonado

14.Social

Escritura

Giroux: Centrarse mas en un proceso dialectico que como habilidad instrumental

Gee: “Si lenguaje nos hace humanos, pareciera ser que albetizacion nos hace civilizados”

Carácter negativo Poder innegable

Platón B. Brecht

P. Freire

Mollenhuaer

• Factores a considerar para justificar la propuesta de intervención didáctica

• Población o universo en el cual se aplicara la intervención didáctica

• Técnicas de recolección e instrumentos de evaluación a utilizar

top related