propuesta de gestion

Post on 17-Aug-2015

69 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

componente del PEI: Propuesta de Gestión

ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE EDUCACION SECUNDARIA

Carrera Profesional de Tecnología Informática y Telecomunicaciones

Tema:

ASIGNATURA: Diagnostico EducativoNOMBRE DEL GRUPO: “ Juntos Somos Mas” DOCENTE: Shuffer Gamarra Rojas

contenidos

¿Qué es la Propuesta de gestión? ¿Por qué es importante la Propuesta de gestión? ¿Cómo consideramos la Propuesta de gestión? Estructura Orgánica Estructura lineal o mecanicista Estructura matricial Vemos que el organigrama permite visualiza. El centro educativo puede utilizar los siguientes organigramas

Video

¿Qué es la Propuesta de Gestión?

• Es el modelo y estilo de conducción, organización y funcionamiento del centro educativo para el logro de sus objetivos institucionales.

• Propone modelos de gestión que respondan a la realidad, necesidades, expectativas y recursos del centro educativo.

• Es, pues, la aplicación de las herramientas administrativas para elegir oportunidades respecto a concretar los objetivos previamente definidos de la Institución Educativa.

¿Por qué es importante la Propuesta de gestión?

• Aportar una organización sistemática para el desarrollo de la propuesta pedagógica

Se constituye la autonomía del centro educativo y de las acciones orientadas a sostener la máxima eficiencia y eficacia del proceso educativo.

• Promueve la construcción y desarrolló de la cultura e identidad, propiciando el sentido de pertenencia institucional que oriente y dé sentido a las acciones pedagógicas de forma colectiva e individual.

 

¿Cómo consideramos la Propuesta de gestión?

1. Recuperar la información recogida y sistematizada en la identidad u el diagnóstico. De la primera, tomamos la misión y la visión. De la segunda, solo aquellos aspectos vinculados con el área de gestión

Revisar la normatividad vigente que regula la organización y funcionamiento de los centros (Ley de Educación Nº 28044, reglamentos, decretos supremos, directivas, entre otros).

La gestión centrada en los aprendizajes, es decir, que el proceso de aprendizaje-enseñanza se constituye en el núcleo del centro educativo

centro educativo como un sistema abierto al aprendizaje, que innova permanentemente y responde con eficacia a los cambios en el contexto.

Las estructuras participativas de comunicación horizontal que privilegian la creatividad y el compromiso colectivo entre el personal de la institución y los miembros de la comunidad educativa.

La gestión integradora, que supone el establecimiento de vínculos entre los actores que intervienen en el proceso de aprendizaje

La delegación de funciones, que implica la trasferencia planificada de autoridad y responsabilidad a otros para que ejecuten tareas

Estructura Orgánica

El Centro Educativo es una entidad en la que operan elementos de muy distinto carácter que han de ser ordenados para que la acción de unos.

Organizar: Aplicando esta idea a un centro educativo, podríamos decir que la organización es la ordenación de los distintos elementos de la escuela apropiadamente en tanto precise sus objetivos, metas y alcances.

Estructura lineal o mecanicista:

• Caracterizada por una gran complejidad, fuertemente dependiente de la comunicación descendente (órdenes del director) y escasa participación de los miembros de los otros niveles de la organización en la toma de decisiones.

Estructura matricial:

Este modelo es aplicable a aquella organizaciones escolares de gran división del trabajo y desarrollo.

Estudios: planificación

Tutoría: labor de enseñanza-aprendizaje.

Recursos: Los recursos educativos tienen responsables identificados. 

El modelo permite una especialización dentro del equipo directivo, de modo que alguno de ellos puedan responsabilizarse:

Consejo Educativo Institucional

PEI

Equipo Directivo APAFA

Jefe Tutoria

Actividades

Recuperación

Nivelaciòn

Psicopedagógica

Equipo Tutores

Jefe Académico

Equipos Didácticos

Jefe Recursos

Presupuesto

Administraciòn

Informatica

Documentación Archivo

Personal

Logistica

Equipos Docente Inicial

Equipos Docente Inicial

Vemos que el organigrama permite visualizar:

• La división de funciones.

• Los niveles jerárquicos.

• Las líneas de autoridad y responsabilidad.

• Las relaciones con la comunidad.

• Las relaciones que existen entre los diferentes puestos de la institución.

El centro educativo puede utilizar los siguientes organigramas:

 

• Organigrama Estructural

Informa sobre la estructura organiza.

 

• Organigrama Funcional:

Informa sobre las funciones básicas e sus órganos.

 

• Organigrama Nominal:

Informa sobre las personas que laboran en el centro educativo.

ETAPAS TEMAS HERRAMIENTAS

RESULTADO

Propuesta de Gestión

• Determinar objetivos organizacionales

• Configurar organización del Colegio

• Identificar procesos de gestión

• Precisar relaciones con la comunidad

Propuesta Pedagógica Perfiles Procesos Principios

Organización flexible Procesos

identificados Relaciones con la

comunidad Clima institucional

COMPONENTES COMPRENDER INTERROGANTES QUE AYUDAN A IDENTIFICAR EL PROYECTO

PROPUESTA DE GESTIÓN Propone una forma de organización y funcionamiento del centro educativo que haga viable la propuesta pedagógica.

El enfoque de gestiónPolíticas y estrategias de gestión.

¿cómo debe ser la gestión de la escuela?¿qué debemos adoptar para el desarrollo del trabajo educativo?¿cuáles serán las estrategias más eficaces para plasmar las políticas?

top related