proposiciones lectura categorial

Post on 01-Feb-2016

311 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

PROPOSICIONES DE LA LECTURA CATEGORIAL

TRANSCRIPT

Desarrollo del Pensamiento

Nombre: Pablo Galarza Contreras

Fecha: 24 de octubre de 2014.

I. QUE SON LAS PROPOSICIONES DENTRO DE UNA LECTURA CATEGORIAL.

La lectura categorial tiene como propósito definir o identificar la tesis o columna vertebral del ensayo,

sobre lo cual, se presenta dificultad, ya que dentro de esta se articulan proposiciones o

pensamientos. Si el estudiante presenta falencias, esta identificación no cumplirá su propósito y la

tesis no encajara con el resto de las proposiciones.

II. QUE SON LA PROPOSICIONES TIPO TESIS

El ensayo es un texto, generalmente breve, que expone, analiza o comenta una interpretación personal, sobre un determinado tema: histórico, filosófico, científico, literario,Constituye la esencia, el núcleo del escrito. Es la medula, el punto de conexión interproposicional, la pieza clave del rompecabezas ideátivo. Es aquello que se quiere probar o demostrar

III. QUE SON LAS PROPOSICIONES DERIVATIVAS Y SUBDERIVATIVAS

DERIVATIVAS

Condensan y contiene las consecuencias categoriales (teóricas) y las practicas que

se desprenden de la tesis, de su verdad argumentada. A diferencia de argumentar, el

derivar involucra en mayor medida el pensar creativo.

SUBDERIVATIVAS

Este tipo de proposiciones se desprenden de la tesis de manera que esta es una

exploración derivada de una proposición derivativa.

IV. QUE SON LAS PROPOSICIONES ARGUMENTATIVAS Y SUBARGUMENTATIVAS

ARGUMENTATIVAS

Existen en tanto que apoyan a la tesis. Su función primaria radica en sostener, sustentar, afianzar, mantener o afirmar la tesis.

SUBARGUMENTATIVAS

Son las proposiciones que argumentan cualquier proposición argumental. Desde otra perspectiva, las subargumentales consisten en proposiciones que en la estructura categorial soportan una o varias argumentales

V. QUE SON PROPOSICIONES DEFINITORIAS

Definen y delimitan términos importantes y significativos contenidos en el texto.

Desarrollo del Pensamiento

VI. QUÉ ES LA ESTRUCTURA PRE CATEGORIAL

La estructura precategorial busca entender y organizar las ideas principales (proposiciones) de un texto.

VII. QUE EL PENSAMIENTO CRITICO

El pensamiento crítico es ese modo de pensar – sobre cualquier tema, contenido o problema ,en el

cual el pensante mejora la calidad de su pensamiento al apoderarse de las estructuras inherentes

del acto de pensar y al someterlas a estándares intelectuales.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

[1]. DE ZUBIRIA, M. Teoría de las seis lecturas. (vol. II). Fundación Alberto Meráni, 1996.

[2]. VELEZ, Jaime Alberto. El ensayo. Editorial Taurus

top related