propiedad intelectual - pymes costa rica€¦ · industrial derechos autor y conexos ... por que es...

Post on 18-Sep-2018

226 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Msc. Jorge Moreira Gómez

Coordinador Oficina de Marcas

Registro de Propiedad Industrial

SEMANA GLOBAL DE

EMPRENDIMIENTO MEIC

PROPIEDAD INTELECTUAL

PROPIEDAD INTELECTUAL

PROPIED. INDUSTRIAL DERECHOS AUTOR

y CONEXOS

• Patentes de Invención Obras literarias y

• Modelos de Utilidad artísticas.

• Diseños Industriales

• Secretos Industriales

• Marcas y Otros Signos

Distintivos

PROPIEDAD INTELECTUAL

POR QUE ES IMPORTANTE LA

PROPIEDAD INTELECTUAL

• En el marco de una economía que cada vez más se basa en

los conocimientos, la propiedad intelectual es un factor clave

en las decisiones que se toman cotidianamente en las

empresas.

• Todos los días aparecen nuevos productos, marcas, diseños

industriales que son el resultado de una innovación y

creatividad continua.

POR QUE ES IMPORTANTE LA

PROPIEDAD INTELECTUAL

• No obstante, no siempre se explota plenamente su capacidad innovadora y creativa ya que muchas de estas empresas no conocen el sistema de la Propiedad Intelectual, ni la protección que éste puede dar a sus invenciones, marcas o diseños.

• Si una buena invención o creación no dispone de protección, la harán suya los competidores más fuertes que están en condiciones de comercializar el producto o servicio a un precio más bajo sin tener que compensar financieramente al verdadero inventor o creador.

PATENTES DE INVENCION

Es toda creación del intelecto humano, capaz de ser

aplicada en la industria (un producto, una máquina,

una herramienta o procedimiento). Art. 1 L.P.I.

Novedad, Nivel Inventivo y Aplicación Industrial.

En la jerga de las patentes suele definirse una

invención como una solución nueva e inventiva a un

problema técnico.

PATENTES DE INVENCION

PATENTES DE INVENCION

Derecho de excluir, de impedir a terceros de explotar

el invento- IUS PROHIBENDI (fabricar-utilizar-

ofrecer).

Limitación geográfica (territorialidad)

Tiempo limitado (20 años desde presentación)

MODELO DE UTILIDAD

• Toda nueva disposición o forma obtenida o introducida

en herramientas, instrumentos de trabajo o utensilios

conocidos, que permitan una mejor función o una

función especial para su uso. Art. 25 LPI.

Ejemplo: Mochila energética.

Una serie de placas fotovoltaicas colocadas en la mochila,

permiten obtener energía solar para luego poder

conectar aparatos eléctricos para su recarga

(portátil o móvil).

MODELO DE UTILIDAD

MODELO DE UTILIDAD (mini patente)

Derecho de excluir, de impedir a terceros de explotar

el invento- IUS PROHIBENDI (fabricar-utilizar-

ofrecer).

Limitación geográfica (territorialidad)

Tiempo limitado (10 años desde presentación)

Novedad y Aplicación Industrial

DISEÑO INDUSTRIAL

• Comprende únicamente los aspectos estéticos u ornamentales de un producto. Art. 25 LPI

MODELO: Características

tridimensionales, como la

forma de un producto.

DIBUJO: Características

bidimensionales, como los

adornos, figuras, líneas y

colores del producto.

DISEÑOS INDUSTRIALES

DISEÑOS INDUSTRIALES

REQUISITOS SUSTANTIVOS

• NOVEDAD (nuevo)

• ORIGINALIDAD (esfuerzo creativo)

• INDEPENDENCIA (no sea copia)

SECRETO INDUSTRIAL

DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS

• DERECHO DE AUTOR: Es el cuerpo de leyes que concede a los autores,

artistas y demás creadores protección por sus creaciones literarias y

artísticas, a las que generalmente se hace referencia como “obras”.

• DERECHO CONEXO: El ámbito de derechos estrechamente relacionado

con el derecho de autor es el de los “derechos conexos”, que conceden

derechos similares o idénticos a los del derecho de autor.

Ejemplo: los artistas interpretes o ejecutantes (tales como los actores

y los músicos) respecto de sus interpretaciones o ejecuciones; los

productores de grabaciones sonoras (grabaciones en casetes y discos

compactos) respecto de sus grabaciones; y los organismos de radiodifusión

respecto de sus programas de radio y de televisión.

DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS

• Las obras amparadas por el derecho de autor

abarcan, aunque no exhaustivamente: novelas,

poemas, obras de teatro, documentos de

referencia, periódicos, programas informáticos,

bases de datos, películas, composiciones

musicales, coreografía, pinturas, dibujos,

fotografías, escultura, arquitectura, publicidad,

mapas y dibujos técnicos.

SIGNOS DISTINTIVOS

• MARCAS (Colectivas-Certificación-Notorias)

• NOMBRE COMERCIAL

• EMBLEMA

• SEÑAL DE PUBLICIDAD

• INDICACIONES GEOGRAFICA

• DENOMINACION DE ORIGEN

Cualquier signo o combinación de signos que

permita distinguir los bienes o servicios de

una persona de los de otra, por considerarse

éstos suficientemente distintivos o

susceptibles de identificar los bienes o

servicios a los que se apliquen frente a los

de su misma especie o clase.

Marca

Signo denominativo o mixto que identifica y

distingue una empresa o un establecimiento

comercial determinado.

Nombre Comercial

• Distingue e identifica el origen empresarial

• Ofrece garantía y calidad

• Publicita

FUNCIÓN DE UNA MARCA

• Permitir que los consumidores puedan identificar y diferenciar un determinado producto de otro similar, así como su origen empresarial.

• Reflejan la imagen, reputación, calidad y garantía de los productos o servicios ofrecidos por las empresas.

• Sirven como un canal publicitario.

• Constituyen un activo comercial importante.

IMPORTANCIA DE LA MARCA

CLASIFICACIÓN DE LAS MARCAS

• Denominativas

• Figurativas

• Mixtas

• Tridimensionales

Por la forma

• De Productos o

• Servicios (Clasificación de Niza)

Por la función

MARCAS DENOMINATIVAS

• Son las marcas que identifican un producto

o servicio a partir de una palabra o un

conjunto de palabras.

• MERCEDES-BENZ

• BMW

• HONDA

MARCAS TRIDIMENSIONALES

• La forma de un producto, sus envases o envolturas siempre y

cuando distinga el producto y no corresponda a una forma

usual en el mercado.

• Nombres, Apellidos, Apodos. Palabras, Letras.

• Palabras, Letras

• Números, Cifras.

• Elementos Figurativos.

SIGNOS QUE PUEDEN CONSTITUIR MARCA

• Monogramas

• Retratos

• Etiquetas

SIGNOS QUE PUEDEN CONSTITUIR MARCA

• Los escudos

• Los estampados

• Las líneas o franjas

SIGNOS QUE PUEDEN CONSTITUIR MARCA

CLASIFICACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE NIZA

• Productos de la Clase 1 a 34.

• Ejemplo: Pinturas clase 2.

Zapatos clase 25.

• Servicios de la Clase 35 a 45.

• Ejemplo: Servicios Financieros Clase 36.

Serv. médicos o veterinarios Clase 44.

DERECHOS OTORGADOS AL SER TITULAR DE

UNA MARCA

. Le otorga el derecho exclusivo de impedir que otras

personas o empresas quieran utilizar marcas iguales

o similares a la suya para los mismos productos y

servicios o productos y servicios distintos pero

susceptibles de ser asociados.

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

• Registro de Propiedad Industrial

• Inscripción y publicidad

• Seguridad Jurídica

• Por impulso del interesado. (No de oficio).

• Formulario. (www.rnpdigital.go.cr)

• Arancel: $50 de inscripción de cada clase.

• Gastos de publicación del edicto de ley (Gaceta).

INICIO DEL PROCESO DE INSCRIPCIÓN

1. Identificación del solicitante.

2. Dirección o designar un representante.

3. Indicar la marca.

4. productos y/o servicios y su clase. *

5. Pago total de la tasa establecida.

*** http://tramites.oepm.es/clinmar/euroclassNiza/inicio.action

REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD

• Según las causas dadas por ley:

Inadmisibles por razones propias de la marca

solicitada. Art. 7

Inadmisibles por derechos de terceros. Art. 8

CALIFICACIÓN DE FONDO

• Protege en clase 30: Azúcar y mieles

• •Genérica y carece de distintividad.

• •Voto - 07-2010. Confirma.

Por razones propias:

GENERICO O LENGUAJE CORRIENTE

• CREMOSA para natilla

• DURADERA para pintura

• BABY DRY para pañales

• Clase 17: mangueras

Por razones propias: DESCRIBE O CALIFICA EL PRODUCTO O SERVICIO

• barras de frutas y nueces deshidratadas, en Clase 30

internacional; y frutas deshidratadas, en Clase 29

internacional.

Por razones propias:

SIN FUERZA DISTINTIVA

Por razones propias:

SEA CONTRARIO A LA MORAL O EL ORDEN

PÚBLICO

PUTA VIDA

Para proteger y distinguir:

“Producción de agua

embotellada, en Clase 32

internacional y Distribución

de agua embotellada, en

Clase 39 internacional.

Clase 25 de la

Nomenclatura Internacional,

para proteger y distinguir:

“ROPA”.

Por razones propias:

por causar engaño o confusión

Publicidad, gestión de

negocios comerciales;

administración comercial;

trabajos de oficina, en

Clase 35 internacional

Carne, aves (no-vivas);

pescado, crustáceos (no

vivos), huevos (cocidos),

verduras (cocidas),

ensaladas, sopas, frutos

(cocidos o procesados), en

Clase 29 internacional.

POR DERECHO DE TERCEROS

MARCA REGISTRADA MARCA SOLICITADA

PRENDAS DE VESTIR PANTALONES, ENAGUAS

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCION

SOLICITUD

FORMA

15 DIAS

CALIFICACION

FONDO

30 DIAS

EDICTO

SIN

OPOSICION

INSCRIPCION

ARCHIVO RECHAZO

OPOSICIÓN

NO REGISTRO

• El registro de una marca es por 10 años a partir

de la fecha de concesión de registro.

• Puede renovarse por plazos iguales, a partir del

año anterior al vencimiento.

• Plazo de Gracia de 6 meses a partir del

vencimiento.

DURACIÓN Y PLAZO

CASO DE EXITO

CASO DE EXITO

• Aunque su registro no es obligatorio, las marcas deben protegerse

porque su inscripción otorga al titular, el derecho exclusivo de impedir que otras personas utilicen una marca igual o similar para los mismos productos o servicios y evitar con ello confusión en los consumidores.

• Cualquier persona física o jurídica puede solicitar una marca y el trámite se realiza personalmente, no se necesita la intervención de un abogado.

• Cuando se actué a nombre de una persona física o jurídica, se necesita un poder autenticado por un abogado, según lo establecido en el artículo 82 bis de la Ley de Marcas y Otros Signos Distintivos.

GENERALIDADES

• Verificar que la marca escogida NO ESTE INMERSA en las

causales de denegación del art. 7 de la Ley de Marcas.

• Hacer una búsqueda de antecedentes para descartar que la marca

ya se encuentra inscrita para productos o servicios idénticos o

similares.

• No confundir la inscripción de una sociedad con la marca.

• La protección es territorial. (principio de territorialidad)

GENERALIDADES

Gracias!

Call Center 2202- 0623

consultasrpi@rnp.go.cr

top related