programas operativos feder 2014-2020 · 2019. 8. 24. · programas operativos feder 2014-2020...

Post on 24-Sep-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROGRAMAS OPERATIVOS FEDER 2014-2020

(Objetivo de Crecimiento y Empleo)

I taller de apoyo al Plan de Acción Atlántico

Santander, 25 de marzo de 2015

1

ACUERDO DE ASOCIACIÓN DE

ESPAÑA

PROGRAMACIÓN FEDER

oPO CRECIMIENTO INTELIGENTE

oPO CRECIMIENTO SOSTENIBLE

oPO INICIATIVA PYME

2

3

EVOLUCIÓN

2014-2020

3

4

TASAS DE COFINANCIACIÓN

POR REGIONES

5

¿DE DÓNDE VENIMOS?

1986-1988 1989-1993 1994-1999 2000-2006 2007-2013 2014-2020

Fondos Estructurales (FEDER+FSE) 4.822 18.707 35.469 42.050 28.126 21.761

Fondo de Cohesión 0 0 9.574 12.322 3.146 0

TOTAL 4.822 18.707 45.043 54.372 31.272 21.761

ACUERDO DE ASOCIACIÓN DE ESPAÑA

6

7

ACUERDO DE ASOCIACIÓN

DE ESPAÑA 2014-2020

FEDER FSE FEADER FEMP

El Acuerdo de Asociación de España 2014-2020: recoge la estrategia

de inversión de los 4 fondos EIE.

Aprobado el 30 de octubre de 2014

ASIGNACIÓN POR FONDOS

TOTAL = 36.450 millones €FSE sin FEAD, sin YEI y sin CTE

8

FEDER FSE FEADER FEMP Objetivo Temático

1) I+D+I

2) TIC

3) Competitividad de las PYME

4) Economía baja en carbono

5) Cambio climático y prevención y gestión de Riesgos

6) Medioambiente y eficiencia en uso de recursos

7) Transporte sostenible

8) Empleo

9) Inclusión social y lucha contra la pobreza

10) Educación

11) Capacidad institucional

ENFOQUE TEMÁTICO

9

10

ENFOQUE TERRITORIAL

PROGRAMACIÓN

FEDER

11

PO REGIONALES Y PLURI REGIONALES

12

Nº PROGRAMAOPERATIVO

Ámbito OBJETIVOSTEMATICOS

1 Crecimiento Inteligente

Plurirregional

(AGE)

I+D+i, TIC, PYMES

1 Crecimiento Sostenible

Plurirregional

(AGE)

EBC, MA, TRANSPORTES,

URBANO

1 Iniciativa PYME

Plurirregional(BEI)

PYME

19 Regionales Regional TODOS

13

PO PLURI-REGIONALES

PO de Crecimiento

Inteligente (POCInt)

14

Contribuir a la mejora y recuperación

de la competitividad de la economía

española, a través del impulso de un

modelo de crecimiento más

inteligente, apoyado en la

investigación, la innovación y las

TIC, con especial atención a las

necesidades y el potencial de las

PYME.

15

POCInt

OBJETIVO

• Reforzar el Sistema de I+D+i español, para alcanzar un gasto en I+D sobre PIB del 2% en 2020, con especial atención a la inversión empresarial.

I+D+i

• Avanzar en el despliegue de banda ancha 100% de cobertura de la población de al menos 30Mbps y que al menos el 50% de los hogares estén abonados a servicios de velocidad superior a 100 Mbps.

• Avanzar en la implantación de la sociedad de la información (oferta y demanda ciudadanos, PYMEs administración)

TIC

• Mejorar la competitividad de las PYME, en particular la base exportadora, su capacidad de innovación y su inversión productiva.

PYMEs

16

POCInt

RESULTADOS

POCInt

OBJETIVOS TEMÁTICOS Y ORGANISMOS

17

POCInt

OT1 I+D+ i

OT2 TIC

OT3 PYME

SG IDi

SETSI

CDTI

ICEX

Cámaras

DGFC

EECTI

ADpE

18

POCInt

ASIGNACIÓN FINANCIERA

3.939 M€

Grandes infraestructuras científicas y tecnológicas internacionales

(ESFRI) e ICTS

Otras infraestructuras y equipamiento

19

POCInt – LÍNEAS DE ACTUACIÓN

Infraestructuras, equipamiento

Proyectos I+D y transferencia

Fondo de Colateral de la I+D+I empresarial-FondCID

Financiación de la innovación y modernización tecnológica

Nuevos proyectos NEOTEC

Proyectos de I+D+I de empresas, incluyendo I+D en TIC

Proyectos de I+D+i públicos y en cooperación con las empresas

Compra pública innovadora

Apoyo a empresas internacionales desarrollen I+D+I en España

OT1 I+D+ i

OT1, millones euros

OT1 I+D+ i

2.895

607

2.288

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

OT1 Prioridad 1a.Infraestructuras y

Equipamiento

Prioridad 1b. InversiónI+D+i

Programa extensión de Banda Ancha (>30Mbps) (>100 Mbps)

21

OT1 I++ i

OT2 TIC

Redes

Desarrollo Economía Digital (Adopción, Oferta, Emprendimiento TIC)

Incorporación de TIC en PYME

Productos y servicios TIC

Salud y bienestar social

Educación digital

Smart cities

e Administración

OT2, millones euros

OT2 TIC

748

278228 243

0

100

200

300

400

500

600

700

800

OT2 Prioridad 2a. Redes (PI0202) 2b.Productos yservicios TIC

(PI0203) 2c. e-Administración

Incubadoras de alta tecnología

Apoyo a la inversión productiva PYME

23

OT1 I++ i

Espíritu empresarial

Internacionalización de las PYME

Internacionalización

OT3 PYME

OT3, millones euros

OT3 PYME

269

81

187

0

50

100

150

200

250

300

OT3 Prioridad 3a. Espírituempresarial

Prioridad 3d.Internacionalización

PO plurirregional de

Crecimiento Sostenible

(POCS)

25

Contribuir al crecimiento

sostenible mediante la promoción

de una economía que utilice más

eficazmente los recursos, más

verde y más competitiva

26

POCS

OBJETIVO

POCS

OBJETIVOS TEMÁTICOS Y ORGANISMOS

27

POCS

OT4 EBC

OT6 MA

OT7Transporte

EJE12 Urbano

MAGRAMA

ADIF

IDAE

DGFC

OT Prioridades

6 RRNN Directiva de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales:

• Inversión en depuradoras pendientes en el cumplimiento de los hitos de la

directiva

7 Trans Completar la red básica de Ferrocarriles (Redes TEN-T) :

• Corredores Atlántico y Mediterráneo

• Actuaciones que favorezcan la competitividad y eliminen cuellos de botella

4 EBC• Fomento del uso de energías renovables

• Interconexiones entre la península y las Islas, Ceuta

• Inversiones en relación con la Directiva de Eficiencia Energética

• Proyectos singulares en Economía Baja en Carbono para EELL

12 Urbano • Proyectos integrados urbanos, (5% de la dotación total FEDER)

28

POCS

ACTUACIONES

29

POCS

ASIGNACIÓN FINANCIERA

5.526,7 M€

PO Iniciativa PYME

30

Contribuir a la mejora de la

competitividad de las PYME,

facilitando su acceso a

financiación para apoyar su

crecimiento, consolidación o el

establecimiento de nuevas

empresas

31

PO Iniciativa PYME

OBJETIVO

PO Iniciativa PYME

OBJETIVOS TEMÁTICOS

32

PO Iniciativa

PYME

OT3 PYME

OT Prioridades

3 Pyme • Acceso a financiación a través de la aplicación de un

instrumento financiero (BEI).

• Apoyar el crecimiento y la consolidación de PYME existentes,

la realización de nuevos proyectos de inversión, la

penetración en nuevos mercados y el fortalecimiento de sus

actividades generales.

• Apoyar el establecimiento de nuevas empresas

33

PO Iniciativa PYME

ACTUACIONES

• Movilización de entre 3.200 M€ y 4.000 M€ en créditos a las PYME españolas procedentes de aportaciones de los Fondos FEDER

• Se espera que más de 30.000 PYME puedan verse beneficiadas

PYMEs

34

PO Iniciativa PYME

RESULTADOS

35

PO Iniciativa PYME

ASIGNACIÓN FINANCIERA

800 M€

36

¡Gracias!programacionterritorial@sepg.minhap.es

www.dgfc.sepg.minhap.gob.es

top related