programacion didáctica

Post on 27-Jan-2017

60 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Las Funciones del Las Funciones del EnseñanteEnseñante

Procedimientos, Técnicas y Procedimientos, Técnicas y

EstrategiasEstrategias

Fuente: Feldman, D. (2011). Didáctica general.Mediación: Ozollo, F. (2016)

PRESTAR AYUDA PEDAGÓGICA

PROMOVER AL GRUPO Y EL ORDEN

Según PerkinsSegún Perkins

La Programación DidácticaLa Programación Didáctica

Fuente: Feldman, D. (2011). Didáctica general.Mediación: Ozollo, F. (2016)

¿qué me pregunto para poder una clase?

¿Cómo aprenden mis alumnos?¿Qué les tengo que enseñar?¿Cómo aprendí?¿Para qué enseñar?¿Cómo enseñar?¿A quiénes enseñar?¿Para qué sociedad quiero enseñar?¿Cuál es mi finalidad para enseñar?¿Cómo me gustaría enseñar?¿Qué necesito para enseñar?¿Qué tengo que aprender?¿Qué tipo de sujeto quiero ayudar a formar?¿Qué docente quiero ser?…

…entre Currículum, Didáctica y Programación?

También podemos hablar de planificación o secuencia didáctica

La idea de “programación” forma parte del intento sistemático por resolver problemas relativos a la enseñanza y al aprendizaje.

TRES RAZONES

¿Qué tenemos que desarrollar para elaborar una programación o planificación?

CURRICULUM

DIDÁCTICA PLANIFICACIÓN

Intencionalidades Contenidos Estrategias / Actividades

Tiempo Recursos Evaluación

Caracterización del contexto y sujeto

PROGRAMACIÓN

La planificación de cada Componente es una decisión docente

El núcleo del aprendizaje

Diseñar una serie de acciones didácticas, secuenciadas y ordenadas en diferentes soportes y lenguajes (recursos /objetos de diseño) que le

permitan al alumno la construcción de los contenidos.

APRENDER ENSEÑAR

Intervención que genera grados intensos de interactividad

Estrategias de activación de procesos cognitivos

Serie de acciones ordenadas para que el contenido se pueda ir construyendo de manera gradual y progresivo

INTERACTIVIDAD COGNITIVA , INTERACTIVIDAD COGNITIVA , EMOCIONAL Y SOCIALEMOCIONAL Y SOCIAL

Mecanismos de mediación y regulación del docente dirigidos a facilitar el aprendizaje en los alumnos.

Supone un proceso de toma de decisiones conscientes e intencionales, tendientes a dar respuestas contextualizadas en el espacio de interacción que se genera en el proceso de enseñanza y de aprendizaje.

Proceso de toma de decisiones conscientes e intencionales, en los que el alumno elige y recupera, los conocimientos que necesita para lograr un objetivo.

Actividades u operaciones mentales empleadas para facilitar la adquisición de conocimientos.

Estrategias Dimensiones Actividades Recursos

De Apoyo

Para mejorar la motivación

de presentación

de discusión

de síntesis

de aplicación

Texto

Imágenes

Animaciones

Videos

Simulaciones

Para mejorar las actitudes

Para mejorar el afecto

De Procesamiento

De BúsquedaDe selecciónDe organizaciónDe síntesisDe elaboraciónDe representaciónDe comunicación

De Personalización

Para la creatividad

Para el pensamiento crítico

Para la recuperación

Para la transferencia

De Metacognición

De planificación

De autorregulación y control

De evaluación

Por otro lado… y la evolución tecnológica?

¿QUÉ PASARÁ CON ESTO?

Son cosas chiquitas. No acaban con la pobreza, no nos sacan del

subdesarrollo, no socializan los medios de producción y de cambio, no expropian las cuevas

de Alí Babá. Pero quizá desencadenen la alegría de hacer,

y la traduzcan en actos. Y al fin y al cabo, actuar sobre la realidad y

cambiarla, aunque sea un poquito,

es la única manera de probar que la realidad es transformable.

Eduardo Galeano

top related