programa refar: revisión y seguimiento farmacoterapia

Post on 23-Jun-2015

2.496 Views

Category:

Health & Medicine

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Autor: D. Pedro Fuente. Coordinador de Enfermería del Centro de salud Nou Moles del Departamento de Salud Valencia-Hospital General Más información en www.hospitalgeneral.es

TRANSCRIPT

PROGRAMA REFAR-EA

REFAR Es un programa de Revisión y seguimiento

Farmacoterapia

REFAR es un instrumento de la Agencia Valenciana de Salud para establecer PROGRAMAS y PROTOCOLOS específicos para evaluar la asistencia farmacéutica a los pacientes de la Agencia Valenciana de Salud, especialmente en CRÓNICOS y POLIMEDICADOS.

OBJETIVOS REFAR1. Revisión de la medicación y

detección de problemas derivados del uso de medicamentos (PRM).

2 .Mejorar el cumplimiento terapéutico y efectividad de los tratamientos en los pacientes crónicos y polimedicados.

3. Mejorar el conocimiento de los pacientes respecto del uso y las indicaciones de los medicamentos.

ACTUACIONES

1. Control y seguimiento de tratamientos y pautas posológicas,

De forma personalizada se revisarán los

tratamientos y pautas posológicas de los medicamentos prescritos, comprobando los conocimientos del paciente en el manejo de su medicación.

2. Control de la eficiencia de los tratamientos, mediante la revisión periódica de los tratamientos y adecuación a la patología y condiciones clínicas del paciente.

3. Detección de posibles efectos adversos y errores de medicación mediante la revisión de tratamientos y entrevistas personalizadas.

4. Educación sanitaria a los pacientes, adherencia al tratamiento.

5. Evitar que el paciente acumule medicamentaos en el domicilio y retirar los caducados.

6. Ayudar al cumplimiento mediante apoyo presencial en cada caso para mejorar el cumplimiento.

SUBPROGRAMAS REFAR

REFAR-AR REFAR-EA

Seguimiento de ALERTAS de productos

farmacéuticos y REVISIÓN DE LA FARMACOTERAPIA

Seguimiento de la EFICIENCIA y

ADHERENCIA de los tratamientos

farmacoterapeuticos

Seguimiento de la EFICIENCIA y ADHERENCIA de tratamientos farmacoterapeuticos del PACIENTE:

REFAR-EA (colaboración de enfermería)

REFAR-EA (colaboración de enfermería)

CAPTACIÓN ( >10 medicamentos)

VALORACIÓN SEGUIMIENTO

ORIGEN DE LOSLISTADOS DE PACIENTES

DGFyPSDGFyPS Departamentos de SaludDepartamentos de Salud

A través de los medios de comunicación CAMPAÑA ESPECIFICAA través de los medios de comunicación CAMPAÑA ESPECIFICA

CENTRO DE SALUDCENTRO DE SALUD

PACIENTE

Enfermería o el médico se encargarán de captar aquellos pacientes susceptibles de entrar en el programa en el día a día.

Traerá • TODOS los medicamento del domicilio• Informes recientes ESPECIALSITAS• Acompañado de otra persona

Registros: Consentimiento informado Hoja de seguimiento REFAR.Se revisarán todos los medicamentos (cotejar medicamentos, incidencias, conocimiento del medicamento, adherencia ,etc.)

Revisión farmacoterapéutica del tratamiento farmacológico , análisis de PRM(problema relacionado con medicamento) RNM (resultado negativo asociado a la medicación)

Con la participación de un Farmacéutico (FREFAR o FAP) o MAP

PARA DETECTAR SI NECESITA: - SPD reciclables o de un solo uso

Se realizará una valoración COGNITIVA y SOCIALy valoración de un posible déficit oftalmológico, auditivo o destreza manual que DIFICULTE LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO

Se realizará una valoración COGNITIVA y SOCIALy valoración de un posible déficit oftalmológico, auditivo o destreza manual que DIFICULTE LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO

o Etiquetas identificativas en las cajas de los medicamentos

VALORACIÓN MÉDICA

•Revisión de la documentación cumplimentada por enfermería

• Tras la revisión decidirá si se han de modificar o no los tratamientos pautados

• Entregará al paciente un informe gráfico de tratamiento

•Revisión de la documentación cumplimentada por enfermería

• Tras la revisión decidirá si se han de modificar o no los tratamientos pautados

• Entregará al paciente un informe gráfico de tratamiento

Para detectar si necesita un SPD reciclable o de un solo uso

HOJA DE SEGUIMIENTO REFAR ACCESO A LA HOJA DE SEGUIMIENTO REFAR

PROFESIONALES CON ACCESO:

•FACULTATIVOS PRESCRIPTORES

•ENFERMERIA

•CONSULTORES•FARMACÉUTICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA•FARMACÉUTICOS REFAR•RESPONSABLES DE ABUCASIS

ACCESO A LA HOJA DE SEGUIMIENTO REFAR

ACCESO A LA HOJA DE SEGUIMIENTO REFAR

Con presencia del paciente

Sin presencia del paciente, indicando el motivo de acceso

Acceso a través del

contacto de SIA

Se activa la hoja de seguimiento para este

paciente

Se pueden revisar los tratamientos prescritos en Abucasis

Dependiendo de los resultados de los test se realiza una propuesta de ayuda recomendada

Dependiendo de los resultados de los test se realiza una propuesta de ayuda recomendada

Dependiendo de los resultados de los test se realiza una propuesta de ayuda recomendada

En las siguientes visitas se realiza el seguimiento del paciente

Consentimiento informado

Se abre el documento de la Hoja de Información y Consentimiento Informado al paciente.

Se puede consultar la fecha en la que se ha entregado la Hoja de Información y Consentimiento Informado al paciente.

top related