programa imss prospera delegación san luis potosí méxico

Post on 05-Feb-2017

239 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD IMSS PROSPERA

Programa IMSS Prospera Delegación San Luis Potosí

México

XVII Conferencia Binacional de Promotores Oakland, California - 23 de Mayo del 2016

Antecedentes Históricos IMSS Prospera

Creado hace más de 35 años por el Gobierno Federal y Administrado por el Instituto Mexicano del Seguro Social,

IMSS-PROSPERA es un Programa que proporciona Servicios de Salud a los Mexicanos que carecen de acceso a los Sistemas

de Seguridad Social en Comunidades Marginadas de Nuestro País.

El origen del Programa respondió a la preocupación del Estado Mexicano por ampliar los servicios de salud a la población no asalariada,

aplicando un enfoque de cooperación entre gobierno y sociedad, por lo cual se retomó la práctica de solidaridad social vigente

en los pueblos indígenas y campesinos para involucrar y hacer partícipe a la comunidad en el Autocuidado de Salud

IMSS

Coplamar 1979

IMSS

Solidaridad 1988

IMSS Oportunidades

2002

IMSS

Prospera 2014

Modelo de Atención Integral a la Salud

Es el Pilar fundamental del Programa IMSS-Prospera y está constituido por dos vertientes principales: La atención Médica y la Acción Comunitaria. A través de ellas, el Programa orienta sus acciones al mejoramiento de la salud en el corto, mediano y largo plazos. Lo que distingue al Modelo de Atención Integral a la Salud (MAIS) de otros modelos –orientados exclusivamente a la medicina asistencial – es su Enfoque Preventivo, que hace de la Participación Comunitaria fortalecida por la Red de Voluntarios un aliado indispensable para abatir el surgimiento y propagación de enfermedades.

Organización y Participación Comunitaria

Personal Institucional

IMSS Prospera en San Luis Potosí, México

4

3

Infraestructura Cantidad Hospitales Rurales y

Albergues Comunitarios 5

Unidades Médicas Rurales 205

Brigadas de Salud 24

Unidades Médicas Móviles 2

CRAIM 5

Unidades Médicas Urbanas 6

Presencia en 55 Municipios del Estado Región Altiplano y Huasteca

IMSS Prospera en San Luis Potosí, México

Hospital Rural Segundo Nivel de Atención

Unidad Médica Rural Primer Nivel de Atención

Recursos Humanos Institucionales: 1262 Trabajadores

Vol. Salud Comités Salud

Agentes Comunitarios

Parteras Rurales

Médicos Trad.

1,159 1,348 12,275 243 12

Recursos Humanos Comunitarios (Red Comunitaria)

Población Atendida

Personas Total

Personas Indígenas

Familias Total

Familias Indígenas

Familias Prospera

579,559 147,494 162,485 43,800 73,407

22.4% 25.4% 23.9% 26.9% 45.2%

Prioridades Programa IMSS Prospera

Salud Reproductiva

y Planificación Familiar

Reducción Muerte

Materna

Salud Ginecológica

Prevención y Detección

Oportuna del Ca Cu y Ma Ma

Saneamiento Básico

Vigilancia Epidemiológica y Prevención

de Enfermedades

Vacunación

Enfermedades Prevenibles

por Vacunación

Enfermedades Crónico –

Degenerativas

Prevención y Control de la

D.M.

Org

aniz

ació

n y

Part

icip

ació

n de

la

Red

Com

unita

ria

Acción Comunitaria

En todo el proceso de modificación del estado de Salud de la población, la Organización y Participación de las Comunidades Rurales es fundamental; desde la identificación de los problemas, la propuesta de soluciones, la búsqueda de recursos, la definición, la planificación, la ejecución y la evaluación de las acciones. Para ello es de gran importancia el establecer la coordinación con el Área Médica, La Comunidad y la Participación de la Red Comunitaria

Personal Voluntario seleccionado por la población en Asamblea Comunitaria con el objeto de otorgar un servicio en salud con asesoría a nivel individual, familiar y colectivo fomentando con ello las acciones comunitarias de autocuidado, considerando las prioridades del Programa IMSS Prospera.

Participación de la Red Comunitaria

(Integración) Voluntarios de Salud Comités de Salud Agentes Comunitarios Parteras Voluntarias Rurales Médicos Tradicionales

Id

entif

ica

Seguimiento

RED COMUNIT

ARIA

V.S.

C.S.

A.C.S. P.V.R.

M.T.

Formación, Capacitación y Actualización de la Red Comunitaria

Estilice, edite y anime los archivos multimedia

Salud Reproductiva y Planificación Familiar - Disminución de la Mortalidad Materna

Participación de la Red Comunitaria en Prioridades del Programa IMSS Prospera

Salud Ginecológica – Prevención Oportuna del Ca Cu y Ca Ma Ma

Participación de la Red Comunitaria en Prioridades del Programa IMSS Prospera

Actividades de Saneamiento Básico Familiar y Comunitario – Vigilancia Epidemiológica

Promoción en el Manejo Adecuado de la Excreta Humana, Disposición Adecuada de la Basura, Manejo Adecuado del Agua, Control de la Fauna Nociva y Transmisora, Mejoramiento de la Vivienda

Participación de la Red Comunitaria en Prioridades del Programa IMSS Prospera

Enfermedades Prevenibles por Vacunación

Promoción y Difusión a través de IEC a la población en apoyo a las Semanas Nacionales de Salud. Derivación de Habitantes para el Complemento de Esquemas de Vacunación – Verificación de

Cartillas Nacionales de Salud

Participación de la Red Comunitaria en Prioridades del Programa IMSS Prospera

Enfermedades Crónico – Degenerativas / Prevención y Control de la D.M.

Promoción de la Alimentación Adecuada en las Familias – Plato del Buen Comer con enfoque preventivo de la Obesidad - Derivación a las UMR`s / HR de Sospechosos de D.M. y HTA para

Valoración Médica – Seguimiento de Enfermos y Vigilancia en la Administración de Medicamentos.

Participación en Derivación de Pacientes a Jornadas Medico Quirúrgicas de Hospitales Rurales

Jornada Médico Quirúrgica de Oftalmología, Cerritos, S.L.P.

Indicadores 2016 Participación de la Red Comunitaria en Prioridades

Indicador Valor Esperado Resultado

Vol. Salud Activos 100.0 % en Rel. Meta 100.0%

Comités de Salud 90 – 100% 99.3 %

Agentes Comunitarios Prom. 12 ò < Familias por Agente Com. 10.9

Interrel. Parteras Rurales 90 – 100% 100%

Índice Participación de Saneamiento Básico

85.0 % 96.1%

Mujeres Embarazadas Identificadas 1ª. vez

60.0 % y > 65.3%

Usuarios Activos de P.P.F 75.0 % y > 79.9%

Crónico Degenerativos 87.5 % y > 91.7%

Salud Ginecológica 90% y > 95.0%

Derivación Vacunación 85.0 % y > 88.0 %

Acciones Comité Salud 30.0 % y > 39.5%

Derivación Personas UMR 85.0 % y > 71.4 %

Gracias!!

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACION ESTATAL EN SAN LUIS POTOSI

UNIDAD IMSS PROSPERA

top related