programa impacto

Post on 08-Sep-2015

218 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

informe

TRANSCRIPT

  • Impacto Ambiental en Agroecosistemas Programa 1. Ambientes

    La problemtica ambiental y la nueva relacin con las Ciencias Naturales y Sociales. Efectos de las actividades productivas sobre la naturaleza. El desarrollo sustentable como alternativa. Referencia a estrategias de intervencin y alternativas de gestin sustentable. Poblacin y recursos. Principales problemas ambientales: globales, internacionales, regionales o locales. Composicin de la atmsfera y el clima. Ciclo del nitrgeno. Causas y componentes del cambio. Consecuencias para la biota. Prdidas de biodiversidad. Servicios de la naturaleza. Energas alternativas.

    2. Efecto ambiental de la actividad industrial, la vida urbana y la produccin agropecuaria

    Insumos, residuos y efluentes. Composicin y propiedades. Alternativas de disposicin, valorizacin agrcola. Tcnicas de remediacin.

    3. Suelos

    Calidad y salud del suelo. Estabilidad y resiliencia. Normas de calidad de suelos. Principales factores de contaminacin de suelos. Suelos periurbanos y urbanos.

    4. Aguas

    Fuentes de contaminacin. Alteracin de la calidad del agua en funcin del uso de la tierra; la intensificacin productiva. Contaminacin de ros, eutrofizacin de cursos superficiales. Contaminacin de acuferos. Calidad en funcin del uso agroindustrial y el aprovechamiento agronmico. Parmetros qumicos de inters general y especficos para determinar aptitud productiva.

    5. Fitoterpicos

    Ecotoxicologa de plaguicidas: anlisis de riesgo ambiental, evaluacin y manejo. Receta agronmica de plaguicidas y responsabilidad tcnica de aplicacin. Requisitos tcnicos para la inscripcin y aplicacin de productos qumicos, microbianos y agentes de control biolgico. Uso seguro de plaguicidas: normas de prevencin del riesgo humano. Disposicin de residuos de plaguicidas y envases.

    6. Las tecnologas en relacin a las condiciones y medio ambiente de trabajo

    Higiene y seguridad en el trabajo del hombre de campo. Los principios de prevencin. Importancia de la adopcin de sistemas agrcolas sustentables y ambientalmente integrados. La competitividad de la empresa agropecuaria, la higiene y seguridad en el trabajo. Legislacin nacional en materia de seguridad laboral. Estadsticas nacionales. La integracin de la problemtica a las polticas regionales. Concepcin ergonmica del trabajo. Enfoques multidisciplinarios y sistemticos. Investigacin ergonmica. Accidentologa en Mecanizacin Agrcola. Costo social del accidente.

  • 7. Paisaje

    Dinmica, estructura y funcin. Uso antrpico. Utilizacin de las tierras, caracterizacin y tipificacin de uso. Interaccin de flujos de energa dependiente de los procesos degradatorios. Anlisis a nivel de cuencas. Sistemas geogrficos aplicados a la evaluacin ambiental. Procesamiento de imgenes satelitales. Modelos de simulacin. Ejemplos

    8. Aspectos legales y socio econmicos

    Valor econmico del ambiente: valor econmico total. Valoracin econmica del impacto ambiental: tcnicas aplicables en uso y conservacin del suelo. Polticas de uso y conservacin de suelos. Instrumentos agronmicos. Normas ambientales: caractersticas. Aplicacin en el mbito rural. Instrumentos institucionales y normativos: Constitucin Nacional, Provinciales, Poder Polica Ambiental. Facultades Municipales. Normas relativas a los Recursos Agrcolas: Leyes de conservacin del suelo. Normas y medidas sanitarias y fitosanitarias. Erosin del suelo, contaminacin de productos qumicos, abonos y fertilizantes. Norma de los Derechos ambientales como Derechos Humanos.

    9. Herramientas de Evaluacin del Impacto Ambiental en Agrosistemas

    Aplicacin de Estudios de Impacto Ambiental a actividades agropecuarias y agroindustriales. Conceptos generales. Metodologas. Relacin entre acciones y factores en proyectos agronmicos. Relacin con conceptos de sociologa y legislacin. Integracin ambiental en planes y proyectos de desarrollo. Evaluacin del Impacto Ambiental (EIA) y Evaluacin Ambiental Estratgica (EAE)

top related