programa de técnico en telemática20en%20telematica/...• una amplificación (ganancia), que...

Post on 04-Oct-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Tecnologías de Comunicación de Datos: Conceptos Básicos

Ing. Aníbal Coto Cortés

Programa de Técnico en Telemática

2

Conceptos Básicos

• Ondas Periódicas: Frecuencia, periodo, amplitud, longitud de onda

• Decibeles

• Sistema Binario

• Prefijos del sistema ingenieril

3

Ondas Periódicas

4

Periodo y Frecuencia

• Una onda de:

completa un periodo en:

• Una onda que tarda en completar un

periodo tiene una frecuencia de:

10f MHz=

7

6

1 1 11 10 100

10 10 10T seg nseg

f MHz

−= = = = × =×

1 segµ

6

6

1 1 11 10 1

1 1 10f seg MHz

T segµ −= = = = × =

×

5

Amplitud• En una onda senoidal es la magnitud

medida desde la línea central que representa una amplitud de cero. También se le conoce como valor pico.

6

Valor Eficaz o RMS

• En una señal variable, es un valor relacionado directamente con la energía que posee la señal.

Para una señalsenoidal:

2RMS

AmplitudV =

7

Valor Eficaz o RMS

• En la red eléctrica nacional la onda tiene un valor eficaz de:

• Por lo tanto, esta onda tiene una amplitud de:

110RMS

V

2 2 110 155.563pico RMS picoV V V= ⋅ = ⋅ =

8

Longitud de Onda• Distancia que recorre una onda para

completar un ciclo

9

Decibeles (dB)

• El decibel es una unidad comparativa de potencias, por lo tanto siempre se especifica la medición de una cantidad de potencia respecto a una referencia.

,

10 log WdB

ref W

PP

P

= ⋅

10

Decibeles

( )1 10 logref dBW dB WP W P P P= → = = ⋅

1 10 log0.001

Wref dBm

PP mW P

= → = ⋅

61 10 log

1 10

Wref dB

PP W P µµ

= → = ⋅

×

11

Decibeles

• Para pasar de dB a potencia en Watts se aplica la siguiente relación

10, 10

dBP

W ref WP P= ⋅

12

Decibeles, Ejemplos

13

Operaciones con Decibeles

• Puesto que los decibeles son unidades logarítmicas, los cálculos que implican operaciones lineales de multiplicación y división, se pueden desarrollar en decibles con suma y resta respectivamente.

14

Operaciones con Decibeles

• Ejemplos.

• Una amplificación (ganancia), que implica multiplicar en unidades lineales, en decibeles es una suma.

• Una atenuación (pérdida), que implica dividir en unidades lineales, en decibeles es una resta.

15

Sistema Binario

• Usado para representar información mediante dos únicos símbolos: 1 y 0

• A cada símbolo en el sistema binario se le denomina “bit”

16

Sistema Binario

• Con N bits se pueden tener hasta

combinaciones, y se puede contar

hasta el número:

2N

2 1N−

17

Sistema Binario

18

Prefijos: Notación Ingenieril10n Prefijo Símbolo Equivalencia Decimal

1015 peta P 1000 000 000 000 000

1012 tera T 1000 000 000 000

109 giga G 1000 000 000

106 mega M 1000 000

103 kilo k 1000

100 ninguno 1

10-3 mili m 0.001

10-6 micro µ 0.000 001

10-9 nano n 0.000 000 001

10-12 pico p 0.000 000 000 001

10-15 femto f 0.000 000 000 000 001

top related