programa de nutricion y actividad fisica talca

Post on 24-May-2015

3.087 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación del Programa de Nutrición y Actividad Física Talca

TRANSCRIPT

PROGRAMA DE NUTRICION PROGRAMA DE NUTRICION Y ACTIVIDAD FISICAY ACTIVIDAD FISICA

SERVICIO MEDICO Y DENTAL UNIVERSIDAD DE SERVICIO MEDICO Y DENTAL UNIVERSIDAD DE TALCATALCA

SEDE LOS NICHES -CURICOSEDE LOS NICHES -CURICO

INTRODUCCIONINTRODUCCION

Las enfermedades cardiovasculares son la Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el primera causa de muerte en el mundo,dichas enfermedades se pueden mundo,dichas enfermedades se pueden prevenir mediante el control de los factores prevenir mediante el control de los factores de riesgo cardiovasculares.de riesgo cardiovasculares.

Como por ejemplo mantener un peso Como por ejemplo mantener un peso adecuado mediante la actividad física y el adecuado mediante la actividad física y el cambio en lo estilos de alimentacióncambio en lo estilos de alimentación

METODOMETODO

Se invitó a participar a un programa de intervención nutricional y Se invitó a participar a un programa de intervención nutricional y de actividad física a los alumnos de Universidad de Talca, sede de actividad física a los alumnos de Universidad de Talca, sede CuricóCuricó

El requisito para su ingreso fue que se encontraran con un El requisito para su ingreso fue que se encontraran con un sobrepeso u obesidad ,además pudiesen asistir a los talleres de sobrepeso u obesidad ,además pudiesen asistir a los talleres de actividad física 2 veces por semana con una duración de 1 hora y actividad física 2 veces por semana con una duración de 1 hora y media por vezmedia por vez

Para formalizar la asistencia firmaron una carta compromisoPara formalizar la asistencia firmaron una carta compromiso

PRESTACIONESPRESTACIONES

Inscripción y la aplicación de una encuesta de factores de riesgo Inscripción y la aplicación de una encuesta de factores de riesgo cardiovascular ( presión arterial, fuma, sedentarismo, antecedentes cardiovascular ( presión arterial, fuma, sedentarismo, antecedentes cardiovasculares, etc)cardiovasculares, etc)

1 consulta médica ( evaluación y solicitud de exámenes 1 consulta médica ( evaluación y solicitud de exámenes

según criterio médico de ingreso)según criterio médico de ingreso) 1 consulta nutricional ingreso ( evaluación nutricional, plan de 1 consulta nutricional ingreso ( evaluación nutricional, plan de

alimentación, definición de objetivos y metas)alimentación, definición de objetivos y metas) Actividad física 2 veces por semana, aerobox, baile Actividad física 2 veces por semana, aerobox, baile

entretenido,tonificacion muscular en colchonetas etc)entretenido,tonificacion muscular en colchonetas etc) Evaluación nutricional en gimnasio al mes de intervención en Evaluación nutricional en gimnasio al mes de intervención en

programaprograma 1 consulta nutricional a los 2 meses de intervención.1 consulta nutricional a los 2 meses de intervención.

INTEGRANTES EN PROGRAMA INTEGRANTES EN PROGRAMA DISTRIBUIDOS POR SEXODISTRIBUIDOS POR SEXO

0

2

4

6

DISTRIBUCION POR SEXOS

MASCULINO

FEMENINO

MASCULINO

FEMENINO

6 sexo masculino 2 sexo femenino

DISTRIBUCION SEGÚN ESTADO DISTRIBUCION SEGÚN ESTADO NUTRICIONAL AL INICIO DEL NUTRICIONAL AL INICIO DEL

PROGRAMAPROGRAMA

0

1

2

3

4

5

5 ALUMNOS CON SOBREPESO 3 ALUMNOS CON OBESIDAD

ANTECEDENTES FAMILIARES DE ANTECEDENTES FAMILIARES DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARESENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

0%

20%

40%

60%

80%5FA

50% ANTECEDENTES DE FAMILIARES CON DM

62% ANTECEDENTES DE FAMILIARES CON HTA

12% ANTECEDENTES DE FAMILIARES HCL

,,

Una cintura grande supone un riesgo Una cintura grande supone un riesgo significativo para la salud,incluso en personas significativo para la salud,incluso en personas que no se consideran con sobrepeso u obesasque no se consideran con sobrepeso u obesas

Es un factor de riesgo conocido de Es un factor de riesgo conocido de enfermedad cardiaca y diabetes tipo 2.enfermedad cardiaca y diabetes tipo 2.

REDUCCION CIRCUNFERENCIA REDUCCION CIRCUNFERENCIA CINTURACINTURA

25% Dismunuye 6 cms CC ( 2 alumnos)25% Dismunuye 6 cms CC ( 2 alumnos)

12.5% Dismunuye 8 cms CC ( 1 alumno)12.5% Dismunuye 8 cms CC ( 1 alumno)

12.5% Disminuye 10 cms CC ( 1 alumno)12.5% Disminuye 10 cms CC ( 1 alumno)

12.5 % Dismunye 12 cms CC ( 1 alumno)12.5 % Dismunye 12 cms CC ( 1 alumno)

12.5 % Disminuye 13 cms CC ( 1 alumno)12.5 % Disminuye 13 cms CC ( 1 alumno)

25 % Mantiene igual CC de inicio25 % Mantiene igual CC de inicio

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

MANTIENE

BAJA 4 KILOS

BAJA 10 KILOS

RESULTADOS OBTENIDOSRESULTADOS OBTENIDOS

3 ALUMNOS MANTIENEN PESO4 ALUMNOS BAJAN 3 KILOS1 ALUMNO BAJA 10 KILOS

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

Los alumnos participaron en forma muy Los alumnos participaron en forma muy entusiasta de este programaentusiasta de este programa

Este programa focalizado nos permitió Este programa focalizado nos permitió mejorar los estilos de vida,y disminuir los mejorar los estilos de vida,y disminuir los factores de riego cardiovasculares en factores de riego cardiovasculares en jóvenes, para que no lleguen a expresar jóvenes, para que no lleguen a expresar una morbimortalidad.una morbimortalidad.

GALERIA DE FOTOSGALERIA DE FOTOS

1° grupo1° grupo

Ceremonia de finalización del 1° grupoCeremonia de finalización del 1° grupo

2° grupo2° grupo

GRACIAS

top related