programa de mejoramiento urbano estrategia …...emergente. 68 municipios r e c ua d r o pa r a t r...

Post on 06-Aug-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO URBANO ESTRATEGIA EMERGENTE

50 INTERVENCIONES

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA PÚBLICA

GENERACIÓN DE EMPLEO

MEJORA DE SERVICIOS Y EQUIPAMIENTO URBANO. INCREMENTO DEL BIENESTAR EN LAS COMUNIDADES.

I. OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO URBANO (PMU)

R E C U A D R O PA R A T R A D U C T O R D E L E N G U A J E A S E Ñ A S

50,000 acciones

II. CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE MUNICIPIOS

R E C U A D R O PA R A T R A D U C T O R D E L E N G U A J E A S E Ñ A S

• 50 Intervenciones en 68 municipios

• 29 municipios forman parte de 18 Zonas Metropolitanas

1. POBREZA Y MARGINACIÓN

Más del 50% de la población que será beneficiada por este programa se encuentra en situación de pobreza.

2. CARENCIA DEEQUIPAMIENTO Y SERVICIOS.

Los municipios seleccionados presentan carencias deservicios básicos en viviendas

-80 mil sin luz eléctrica.

-352 mil sin agua entubada.

-150 mil sin drenaje.

-159 mil tienen piso de tierra.

-1.2 millones (37% del total) sólo cuentan con un dormitorio.

3. INSEGURIDAD Y VIOLENCIA

En los municipios seleccionados se encuentra un promediode 175 delitos por cada 10 mil habitantes.

4.PROYECTOS ESTRATÉGICOS

33 municipios en el entorno inmediato a los proyectos prioritarios del Gobierno de México;Tren Maya (16), Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (10), y Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (7).

Fuente: Coneval, INEGI.

MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOSRehabilitación, mejoramiento de los espacios públicos y desarrollo de equipamiento.

VIVIENDA EN EL ÁMBITO URBANOAmpliación, mejoramiento o sustitución de vivienda para población en situación de vulnerabilidad.

REGULARIZACIÓN Y CERTEZA JURÍDICARegularización de lotes para uso habitacional, equipamiento urbano y/o espacios públicos.

A)

B)

C)

III. VERTIENTES

R E C U A D R O PA R A T R A D U C T O R D E L E N G U A J E A S E Ñ A S

$25,000M D P

Inversión emergente

68 municipios

R E C U A D R O PA R A T R A D U C T O R D E L E N G U A J E A S E Ñ A S

5 ACCIONES BÁSICAS PARA LLEVAR A CABO

EL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO URBANO

CON 50 PROYECTOS DE INTERVENCIÓN

EMERGENTE

PLAN DE ACCIONES URBANASA

CARTERA DE PROYECTOS

LICITACIÓN PÚBLICA

PROYECTOS URBANO-ARQUITECTÓNICOS

EJECUCIÓN DE LA OBRA

III. VERTIENTESA. MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS

B

C

D

E

21,500 ACCIONES

Renovación de vivienda, mediante obra de reparación orehabilitación.

8,500 ACCIONES

Incremento de la superficie de construcción de una viviendaedificada.

Vivienda Nueva

Ampliación

Mejoramiento

20,000 ACCIONES

III. VERTIENTESB. VIVIENDA EN EL ÁMBITO URBANO

R E C U A D R O PA R A T R A D U C T O R D E L E N G U A J E A S E Ñ A S

Construcción de vivienda por iniciar o en proceso, que nuncaha sido habitada.

III. VERTIENTES.C. REGULARIZACIÓN Y CERTEZA JURÍDICA

R E C U A D R O PA R A T R A D U C T O R D E L E N G U A J E A S E Ñ A S

TOTAL ACCIONES 28,000

DOS TIPOS DE APOYO:

1 Regularización de lotes habitacionales

2 Regularización de suelo para equipamiento

IV. SELECCIÓN DE INTERVENCIONES

IMPACTOS ESPERADOS:PMU 2020 Y ESTRATEGIA EMERGENTE

ESTADOS

MUNICIPIOS

EMPLEOS DIRECTOS(140,000 EMPLEOS INDIRECTOS ADICIONALES)

POTENCIAL POBLACIÓN BENEFICIADA

20

86

+260 mil

+22M

R E C U A D R O PA R A T R A D U C T O R D E L E N G U A J E A S E Ñ A S

$30 milM D P

INVERSIÓN TOTAL

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO URBANO ESTRATEGIA EMERGENTE

50 INTERVENCIONES

top related