prof. gerardo a. garcía malváez diseño industrial est … · proyecto conforme al propósito,...

Post on 07-Oct-2018

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Prof. Gerardo A. García Malváez Diseño Industrial

EST N° 85

El trabajo por proyectos en la asignatura de Tecnología permite el desarrollo de las competencias de intervención, resolución de problemas, diseño y gestión, debido a que a partir de ellos los alumnos:

Integran de manera equilibrada el saber, el saber hacer y el saber ser,

dado que exigen la reflexión sobre la acción técnica y sus interacciones con la sociedad y la naturaleza.

Solucionan problemas técnicos por medio de propuestas que articulan

los campos tecnológicos y los conocimientos de otras asignaturas. Toman decisiones e intervienen técnicamente diseñando alternativas de solución. Elaboran un plan de acciones y medios necesarios para la producción de un producto o la generación de un servicio, con el fin de coordinarlo y llevarlo a cabo; Se sienten motivados a cambiar situaciones de su vida cotidiana para satisfacer sus necesidades e intereses, considerando las diversas alternativas que brinda la técnica para lograrlo y ejecutar alguna de ellas. Desarrollan el sentido de cooperación, del trabajo colaborativo y de la negociación. Por último, se valoran como ser creativo y capaz de autorregularse, e identifican sus logros y limitaciones a través de la autoevaluación.

1. Identificación y delimitación del tema o problema

2. Recolección, búsqueda y análisis de información

3. Construcción de la imagen-objetivo

4. Búsqueda y selección de alternativas

5. Planeación

6. Ejecución de la alternativa seleccionada

7. Evaluación

8. Comunicación

El problema debe ser REAL. Una situación que ha generado una necesidad o carencia y que pueda ser resuelto por medio de un objeto tecnológico.

Ejemplo:

Por la mañana, Verónica se ha levantado tarde para ir al trabajo así que se arregla apresuradamente; pero al salir se da cuenta que no lleva su teléfono celular por lo que empieza a buscarlo por toda la casa; finalmente decide llamar al teléfono desde el fijo de casa para escuchar donde lo dejó.

Todo proyecto técnico está relacionado con la satisfacción de necesidades sociales o individuales. En este sentido, es fundamental identificar los problemas o ideas a partir de nuestras propias experiencias y saberes previos, y expresarlos de manera clara.

Ella no es organizada y como el teléfono celular es un dispositivo móvil, ella lo acostumbra dejarlo en cualquier lugar.

Debemos entender que el celular le es una herramienta de trabajo pues puede realizar llamadas a sus contactos, además de un medio de comunicación con la familia y otros.

No existe un lugar especifico para colocar el celular.

Lugar: En casa Tiempo: Temprano por la mañana Contexto: Cuando la persona esta

apresurada.

Esta fase permite la percepción y caracterización de una situación o problema, posibilita y orienta la búsqueda de información (bibliografía, encuestas, entrevistas y estadísticas, entre otras) y el análisis de conocimientos propios del campo para una mejor comprensión de la situación a afrontar.

INTERNET, Buscador de la página. Tema a buscar accesorios para Celular marca y modelo.

Manual del usuario del teléfono.

Tiendas de teléfonos y locales con accesorios.

Revista y Folletos.

Preguntar a alguien.

EL COSTO VARIA DESDE $50.00 A $300.00

El soporte de abatelenguas está sencillo y facil de hacer, sin embargo parece fragil.

El soporte tipo chupón es muy bonito y se ve práctico, pero parece inestable y es caro además.

El que tiene espacio para el cargador se ve excelente, pero el costo es elevado también

El de peluche se ve bonito y parece práctico.

CONSIDERO QUE PUEDO FABRICAR UNO, CON LAS IDEAS OBTENIDAS.

Con la delimitación del problema se crean las condiciones adecuadas para plantear la imagen deseada de la situación a cambiar o del problema a resolver, es decir, se formulan el o los propósitos del proyecto.

Definir los propósitos promueve la imaginación para la construcción de los escenarios deseables y la motivación por alcanzarlos.

La búsqueda de alternativas de solución permite promover la expresión de los alumnos al explorar y elegir la solución más adecuada después de seleccionar la información y los contenidos de la asignatura.

Estas actividades promueven el análisis, la crítica, el pensamiento creativo, la posibilidad de comprender posturas divergentes y la toma de decisiones, las cuales podrán dar la pauta para la generación de nuevos conocimientos.

FABRICAR EL PUERQUITO DE PELUCHE ◦ No sabemos como hacer figuras de peluche

◦ Se elevaría el costo por el material

◦ Tendríamos que fabricar los moldes o ver si los venden y comprarlos

FABRICAR EL PUERQUITO CON PAPEL MACHÉ

Se puede hacer de materiales reciclables

se puede decorar fácilmente y al gusto

El costo es económico

Conozco la técnica de papel maché

La planeación considera el diseño del proceso y del producto de acuerdo con la alternativa planteada, la consecución de tareas y acciones, su ubicación en tiempo y en espacio, la designación de responsables y la selección de los medios y materiales. Así mismo, se deben elegir los métodos que deberán formar parte de la ejecución del proyecto: su representación, el análisis y procesamiento de la información y la presentación de resultados.

MATERIAL ◦ Botella de PET de 250 ml con taparosca

◦ Papel periódico

◦ Cartón de huevo

◦ Engrudo (agua y harina en forma de gel)

◦ Pintura vinil acrílica de agua, varios colores (Politec)

◦ Pedazo de fieltro (15 x 15 cm)

◦ Limpiapipas ( o mecate para la cola)

◦ Pegamento blanco

◦ Cinta (adhesiva, masquin, diurex, canela, etc.)

◦ Ojos locos o ojos moviles (opcional)

HERRAMIENTAS: ◦ Tijeras

◦ Cutter

◦ Pincel

Botella cortada

PROCEDIMIENTO:

1. Con el cutter cortar por un costado de la botella dos líneas paralelas a una distancia no mayor de 5 cm. Y no menor de 3 cm.; para abrir con las tijeras un hueco hasta la mitad de la botella.

Pegar el sobrante a la botella

Patas adheridas al cuerpo

2.Cortar el cartón de huevo, dejando 4 conos para las patas que se colocaran por debajo de la abertura teniendo cuidado de dejar la abertura arriba y que las 4 patas toquen al mismo tiempo. Las sujetaremos con cinta

Orejas

3. Corta un cono de cartón por la mitad para las orejas. Adherirlas con cinta

4. Adherir la cola con cinta; puede ser de limpiapipas o de mecate.

Rellenado de la botella

5 Rellenar la botella con papel periódico y pegar con cinta el corte y cerrar con cinta para que no se salga el relleno y se pueda cerrar.

Papel maché

6. Forrar con papel maché (Periódico y engrudo) totalmente y la cola si es de mecate colocar engrudo para que se endurezca

7. dejar secar por una semana para decorarlo después.

Trabajo terminado

8. Pintarlo con una base blanca y después agregamos color y lo decoramos

9. Dejarlo secar y colocar el fieltro en la parte de la abertura superior con pegamento blanco

La ejecución de la alternativa seleccionada se constituye por las acciones instrumentales y estratégicas del proceso técnico que permitirán obtener la situación deseada o lograr la resolución del problema. Las acciones instrumentales puestas en marcha en las producciones técnicas siempre son sometidas a control, ya sea por acciones manuales o delegadas en diversos instrumentos, de tal manera que el hacer es percibido y regulado.

Corte de papel periódico. Por medio del rasgado se pudo cortar en trozos pequeños el papel

La técnica de moldeo en papel maché es muy sencilla solo aplicamos capas de engrudo y periódico a la forma

El decorado se hace según cada uno, al gusto

La evaluación debe ser una actividad constante en cada una de las actividades del proyecto conforme al propósito, los requerimientos establecidos, la eficiencia y eficacia de la técnica, el producto en cuestión y la prevención de daños a la sociedad y la naturaleza. La evaluación busca retroalimentar cada una de sus fases, y si es necesario, replantearlas.

El producto cumple con el propósito diseñado

Se puede adecuar a cualquier tipo de celular

El decorado puede ser según el celular

Los materiales son económicos y degradables

Si se aplica el papel maché de manera adecuada adquiere resistencia y es atractivo a la vista.

El decorado agrega un atractivo al portacelular

Solo hubo dificultades al aprender como formar el modelo.

Finalmente deberá contemplarse la comunicación de los resultados a la comunidad educativa para favorecer la difusión de las ideas por diferentes medios.

Deberá tenerse en cuenta que algunos de los problemas detectados y expresados por el grupo pueden afectar a algunos grupos sociales. Por ello es recomendable que el docente sitúe los aspectos que deberán analizarse desde la vertiente de la tecnología, para dirigir la atención hacia la solución del problema y los propósitos educativos de la asignatura. Una vez situado el problema desde el punto de vista tecnológico, deberán establecerse las relaciones con los aspectos sociales y naturales que permitan prever posibles implicaciones.

Se enviará la recopilación del proyecto a la página del taller y se subirán las fotos del proyecto en el facebook y se abrirán los comentarios para que otras personas aporten sobre el proyecto y el objeto realizado.

FIN NOVIEMBRE 2011

top related