produccion ovina (estrategias de negocios)

Post on 21-Jun-2015

5.249 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

este es un pequeño trabajo que va a dedicado a la produccion ovina, va enfocado a ser un proyecto de negocios, que en un futuro desearia realizar... espero les sirva :D

TRANSCRIPT

EMVZ. Mónica Martínez González

8/julio/2013

GRANJA OVINOCULTURA “LLUVIA Y TIERRA”

Dueño: MVZ. Mónica Martínez González

Tipo de persona: FísicaRFC. MAGM920110

¿Quiénes somos?

“Ovinocultura ‘Lluvia y Tierra’ está dedicada a la explotación de carne de borrego de ciclo completo, de las líneas Sulfok, Hampshire y Rambouillet para satisfacer las necesidades alimenticias que la sociedad demanda, siempre siendo una empresa líder en el mercado con los mejores estándares de calidad. Contando con la más alta tecnología en producción animal.”

Localización.

Nos encontramos ubicados en el

Estado de México, municipio de Ocoyoacac.

Desde el km 15 de la carretera Toluca-México se llega al poblado de San Jerónimo Acazulco

Una manera mas detallada de llegar a Ocoyoacac

San Jerónimo Acazulco

CORRALES

ADMINISTRACIÓN

COMEDEROS

AREA DE PERSONAL

CROQUIS

ENTRADA

Ham

psh

ire R

am

bouill

et

Sulf

ok

MisiónSer una de la mejores empresas

productoras de ganado ovino, que busca crecer y consolidarse en el mercado actual, así como en otros de manera externa (internacionalmente), ayudando también pequeños productores, que crezcan para que en ves de formar parte de la competencia satisfagan las necesidades que la sociedad demanda, a través de proyectos, estrategias y actividades.

Visión:Ser una empresa altamente

competitiva e innovadora que cumpla con los estándares de calidad para ser reconocidos, como la mejor institución productora de ovinos a nivel nacional, a través de la unidad, el compromiso, la honestidad, la honradez y el respeto; como una organización socialmente responsable comprometida con el bienestar animal, respetando la normatividad establecida.

ObjetivosSiendo la empresa nueva se pretende ingresar al mercado teniendo los objetivos que se tienen contemplados:

Objetivo a corto plazo:Ofrecer productos de calidad a precios accesibles para satisfacer las diferentes necesidades que la sociedad demanda

Objetivo a mediano plazo:Consolidar la empresa como una de la mejores productoras de carne de ovino a nivel nacional

Objetivo a largo plazo:Ingresar al mercado internacional.

PolíticasEquipo de trabajo que satisfaga las necesidades que la sociedad demanda en el consumo de carne de borrego. El cual ayudara y atenderá con respeto, amabilidad.

ProcedimientosLa alimentación representa el componente más importante en los costos de producción y es determinante en el comportamiento productivo de los animales

a. Dieta de recepción. Se ofrece a los animales el consumo de forrajes de alta calidad

b. Dieta de adaptación. Después las dietas propiamente de engorda, utilizando para tal fin la misma dieta de recepción o forraje suculento.

c. Dieta de engorda. El animal consumirá al máximo para la mayor optimización en ganancia de peso y mejores conversiones alimenticias,

Con este manejo es posible esperar en corderos de lana el siguiente comportamiento: consumo de 1.3 kg/cordero/ día, ganancias diarias de peso de 250 a 300 g. y conversiones de 5 kg. de alimento por kg. de ganancia de peso.

Análisis FODA 

FORTALEZAS 

DEBILIDADES

Empresa con visión emprendedora y responsable

Líneas genéticas de excelente calidad

Equipo de alta tecnología Personal capacitado Calidad del producto Excelente ubicación Precios accesibles Certificación

Mala comunicación Falta de recurso humano Falta de compromiso del personal

impuntualidad de los trabajadores Falta de insumos

 OPORTUNIDADES

 AMENAZAS

Abarcar mercados internacionales

Apertura del mercado Adquisición de nuevas

tecnologías Apoyo económico del gobierno Exportación de carne  

  Condiciones climáticas

desfavorables Precio del carne (poco rentable) Inseguridad Enfermedades infecciosas exóticas

(ingresos de nuevas enfermedades).

Organigrama

Dueño y AdministradorMVZ. Mónica

Martínez

González

Administrador de los corrales

Trabajador

Trabajador

MVZ. Que quiera

trabajar

Trabajador

Contador

Estrategia Comercial

GRANJA OVINOCULTORA “Lluvia y Tierra”

Pone a sus servicios:

Compra y venta de borregos.Venta de borregos en canal y pie de cría.Venta de barbacoaVenta de fertilizantes naturales.Venta de derivados de borrego (lana,

piel, chamarras, etc.)Etc., etc.

Descripción de las características del producto

Los borregos se clasifican de acuerdo con la finalidad de explotación; unas razas son productoras de carne, otras de lana y otras de leche; tambien hay algunas que les llaman de doble propósito, esto significa que producen tanto carne como lana.

La lana es un pelo largo y rizado que es producido específicamente por los ovinos. Estos son hilados y con ellos se elaboran estambres y telas

Dentro de la producción lanar hay diferencias entre las ovejas por la cantidad y calidad de lana producida.

Además la carne de borrego no es una carne de consumo frecuente en el menú del ama de casa. Es una carne que en el país se consume en pocos platillos:

Barbacoa: El principal de ellos. Se consume sobre todo en el centro del país.

Birria: Sobre todo en el centro y norte del país.

Al pastor o las brasa: Centro y norte del país también.

“Cabrito”: Debido a la escasez y precio del cabrito, se ha extendido el uso de cordero lechal para preparar el “cabrito norteño”.

Análisis FinancieroEl proyecto pretende iniciarse

con una inversión inicial de $700,000.00

concepto costo

Terreno e instalaciones 300,000.00

Ganado ovino (100 vientres y 3 sementales)

250,000.00

Materiales y equipo 100,000.00

Capital de trabajo 50,000.00

Total: 700,000.00

Insumos Pasivos

concepto

Infraestructura

Camioneta (transporte de animales)

Luz, agua, etc.

400,000.00

concepto

Alimentos

Medicamentos

Ganado ovino

Materiales

250,000.00

Insumos Activos

capital de trabajo

Servicios

Sueldo

50,000.00

Egresos: 250,000.00

Ingresos: 360,000.00

Utilidad Bruta: 110,000.00

BA

LA

NC

E F

INA

NC

IER

OPor ciclo de producción anual

AmortizaciónInstalaciones (10 años)300,000.00/ 120 meses = $2500.00 al mes

Equipo (5 años)250,000.00/60 meses= $4166.66 al mes

Retorno de capital110,000.00 al año / 12 meses =

9166.66 mes

700,000.00/110,000.00 = 6.3 años

GRACIAS

top related