procesos-pegmatÍticos1

Post on 05-Feb-2016

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Procesos Pegmatiticos

TRANSCRIPT

PROCESOS PEGMATÍTICOS

GÉNESIS

Las pegmatitas son rocas o cuerpos rocosos intrusivos de grano grueso ricos en SiO2 que por lo general están asociadas a magmas ácidos.

Permite la formación de cristales de gran tamaño y muy poco comunes como el berilo ,turmalina, apatito, fluorita, lepidolita, topacio, corindón, monacita, casiterita, uraninita, así hasta 300 especies mineralógicas

GÉNESIS

Estos cuerpos en ocasiones suelen aparecen en la zona periférica constituyendo diques, sills, etc.

Procesos geológicos y formación de minerales de origen pegmatiticos.

 

FORMA Y TEXTURAS

Cristal de berilo en una roca pegmatita asociado con cuarzo y feldespatos.

Las pegmatitas por lo general se presentan en filones planos simples o complejos y rara vez en forma de gotas, bolsas o chimeneas.

La textura es de grano grueso irregular.

CARACTERISTICAS • Grano grueso.• Formas y tamaños variables • Anisótropos (foliado)• Textura Grafica, ocurre comúnmente entre el cuarzo

y feldespato.• Abundancia de cavidades miarolÍticas.• Presencia de minerales no característicos de las

rocas ígneas.

TEXTURA GRÁFICA Y MICROGRÁFICA

FORMACIÓN• Cristalización de grandes masas de roca plutónica• Elementos volátiles en el resto del magma líquido.(agua,

boro,flúor,cloro, fosforo)• Inyectado en las rocas mas frías que rodean al magma.• Cristaliza desde los bordes hacia adentro.

PROCESOS PEGMATÍTICOS

Proceso pegmatítico gráficamente.

Suelen mostrar zonaciones composicionales, con núcleo interno de cuarzo masivo, y zonas periféricas feldespáticas y moscovíticas.

PEGMATITAS ÁCIDAS

Roca plutónica: Granito

Cuya mineralización es equivalente a la de las rocas plutónicas acidas como el granito, granodiorita: Cuarzo, microlina, albita, moscovita.

Los minerales típicos son: B, F, con un poco de P y S y por tanto son comunes minerales como: berilo, turmalina, topacio, fluorita, criolita, apatito

PEGMATITAS INTERMEDIAS

Roca plutónica intermedia: Diorita

Sienita, sienita-alcalina, monzonita, y diorita. Estas no contienen cuarzo, en cantidades apreciables,

pero si ortosa, acmita, biotita, nefelina y gran numero de minerales raros de titanio y zirconio.

DEPÓSITOS PEGMATÍTICOS

Extraído de Museo de la Plata Pegmatita con cuarzo,feldepato potásico y turmalina

La pegmatita es una roca ígnea con tamaño de grano alrededor de 20 mm Se forman por magma que se enfría rápidamente, en ocasiones en cuestión de días. A veces, aparece en forma de diques o sills. Por razones aún desconocidas, esta roca puede desarrollar grandes cristales a pesar de su relativo rápido enfriamiento.

Aguamarina, Turmalina, Topacio

Ciclosilicato

Be3Al2Si6O18

Ciclosilicato(Na, Ca)(Al, Fe, Li)

(Al, Mg,Mn)6(BO3)3(Si6O18).(OH, F)4.

Neosilicato

Al2SiO4(OH, F)2

TIPOS DE PEGMATITAS

Extraído de igneasvolcanicas.html .Tipos de rocas pegmatitas.

Pegmatitas simples.- Rocas iniciales, no presenta

indicios de recristalización , diferenciación zonal o transformación metasomática.

Pegmatitas compuetas.- Presentan estructura zonada. Importantes desde el punto de vista

económico. Han sufrido procesos metasomáticos. Contiene abundancia de minerales

exóticos.

YACIMIENTOS IMPORTANTES EN EL ECUADOR

1. Yacimiento Pórfido JUNIN:

Este yacimiento tiene como caja el batolito granodiorítico-biotítico de Apuela.

Depósitos de: brechas, arenisca, limolitas y lutitas, y Pilatón conglomerados volcanoclásticos, brechas, areniscas, limolitas y cherts.

UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE JUNÍN

Ubicación del Proyecto Junín en la Cordillera Occidental en el Mapa de los terrenos provisionales

del Ecuador, tomado de Litherland, et al., 1994).

YACIMIENTOS IMPORTANTES EN EL ECUADOR

2. Veta “Paraíso”: Mina Paraíso – Distrito Ponce Enríquez

Los límites entre estos terrenos están marcados por fallas inversas regionales y sedimentación cuyos productos ocupan un 80% de los afloramientos.

Conformado por: rocas metamórficas, rocas cretácicas (basaltos), rocas terciarias (volcánicas), rocas volcánicas (tobas), rocas intrusivas (gabro), granitoides y andesitas.

UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA MINA PARAÍSO

Ubicación Geográfica de la Mina Paraíso

Fuente: Departamento-Camilo Ponce Enriquez

YACIMIENTOS TIPO GREISEN

YACIMIENTOS TIPO GREISEN

YACIMIENTOS IMPORTANTES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESPAÑA, I. G. (2015). Geología. Obtenido de

http://www.jisanta.com/Geologia/index%20minerales.htm

Jácome, P. S. (s.f.). Recuperado el 14 de Julio de 2015, de http://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/5630/1/Salazar%20J%C3%A1come-Patricio.pdf

Vega, A. (2013). Recuperado el 14 de Julio de 2015, de file:///C:/Users/Yadira%20Galarraga/Downloads/TESIS%20DE%20GRADO%20_GEOLOG%C3%8DA_%20ARMANDO%20VEGA.pdf

top related