procesos catabolicos y anabolicos tipos de nutriciÓn

Post on 11-Apr-2015

122 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROCESOS CATABOLICOS PROCESOS CATABOLICOS Y ANABOLICOSY ANABOLICOS

TIPOS DE NUTRICIÓNTIPOS DE NUTRICIÓN

INTRODUCCIÓN

• Los seres vivos requieren constante abastecimiento de materia y energía para cubrir sus necesidades de mantenimiento, reparación, funcionamiento, crecimiento y reproducción. (ATP)

CATABOLISMOCATABOLISMO

• Fase degradativa, procesos en donde Fase degradativa, procesos en donde las moléculas complejas (azúcares, las moléculas complejas (azúcares, grasas y proteínas) son degradadas y grasas y proteínas) son degradadas y descompuestas en unidades descompuestas en unidades absorbibles, generan E.absorbibles, generan E.

• Eje: Respiración CelularEje: Respiración Celular

ANABOLISMOANABOLISMO

• Complementario al catabolismo, es la Complementario al catabolismo, es la fase de construcción, su finalidad es fase de construcción, su finalidad es producir sustancias orgánicas producir sustancias orgánicas complejas ricas en E a partir de complejas ricas en E a partir de sustancias mas simples, utiliza la E del sustancias mas simples, utiliza la E del catabolismocatabolismo

• Eje: Fotosíntesis, replicación del ADNEje: Fotosíntesis, replicación del ADN

TIPOS DE NUTRICIÓN

1.1. AUTOTROFISMOAUTOTROFISMO

2.2. HETEROTROFISMOHETEROTROFISMO

AUTÓTROFISMOAUTÓTROFISMO

• AUTOTROFOS: Organismos que AUTOTROFOS: Organismos que utilizan compuestos inorgánicos como utilizan compuestos inorgánicos como fuente de carbono para construir sus fuente de carbono para construir sus propias moléculas orgánicas (se nutren propias moléculas orgánicas (se nutren a si mismos)a si mismos)

QUIMIOAUTÓTROFOSQUIMIOAUTÓTROFOS

• Oxidan compuestos inorgánicos reducidos Oxidan compuestos inorgánicos reducidos para obtener E que impulsa la utilización para obtener E que impulsa la utilización de COde CO22 como fuente de Carbono. como fuente de Carbono.

FOTOAUTÓTROFOSFOTOAUTÓTROFOS

• Aprovechan la luz como fuente de Aprovechan la luz como fuente de energía mediante el fenómeno energía mediante el fenómeno fotosintético.fotosintético.

CICLO DEL NITRÓGENO

• Elemento importante para los seres vivos (CHON)

FOTOSINTESISFOTOSINTESIS

• Proceso complejo que implica serie de reacciones químicas donde los organismos pueden generar materia orgánica y energía química a partir de materia inorgánica y energía lumínica.

• Fase dependiente de la luz (reacciones luminosas)

• Fase independiente de la luz (reacciones del carbono)

LUZ

CLOROFILA

HETEROTROFISMO

• Organismos incapaces de usar el CO2 como fuente de carbono, por lo que para obtener energía metabólica (ATP) viven de moléculas como glucosa, ácidos grasos o aminoácidos.

• HOLOZOICA• SAPRÓTROFA• PARÁSITA

Holozoica

• Cuando un organismo obtiene su alimento en forma de partículas sólidas que deben procesarse en su interior. (ingerir, digerir, absorber y desechar)

Saprótrofa

• Cuando dependen de residuos orgánicos, materia muerta o en descomposición para nutrirse.

Parásita

• Obtienen su alimento por ingestión, digestión y absorción de partículas sólidas o líquidas de los tejidos de un organismo hospedero.

GLUCÓLISISGLUCÓLISIS

• Vía metabólica independiente del O2, primitiva y menos eficiente energéticamente.

• Produce únicamente 2 ATP por cada molécula de glucosa (carbohidrato)

RESPIRACION AEROBIARESPIRACION AEROBIA

• Dependiente de O2, se da en las mitocondrias.

• Proceso mas eficiente, logra generar 36 ATPs de la glucosa

CICLO DE KREBSCICLO DE KREBS• También llamado ciclo del ácido cítrico.

• Es una sucesión de reacciones químicas, que forma parte de la respiración celular en todas las células aeróbicas. Da 2 ATP

• En células eucariotas se realiza en la mitocondria. En las procariotas, el ciclo de Krebs se realiza en el citoplasma (citosol)

FERMENTACION

• Es un proceso catabólico de oxidación incompleta, que no requiere oxígeno, siendo el producto final un compuesto orgánico.

• Estos productos finales son los que caracterizan los diversos tipos de fermentaciones.

Tipos de fermentación

• Fermentación láctica

• Fermentación alcoholica

top related