proceso y herramienta en línea de auto- evaluación para ... · proceso y herramienta en línea de...

Post on 13-Aug-2020

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Proceso y Herramienta en línea de Auto-Evaluación para Gobiernos Locales (LG-SAT) /

HFA Monitor Local

41 indicadores alineados a los 10 esenciales de la campaña o las 5 prioridades del Marco de Acción de Hyogo

Ayudar a los gobiernos locales a relacionarse con otras partes interesadas para identificar y entender los vacíos, desafíos existentes y oportunidades en la reducción del riesgo de desastres en su ciudad o localidad. Fijar una base de referencia y elaborar informes de la situación para las ciudades y municipios que se han comprometido con la Campaña Desarrollando Ciudades Resilientes y sus Diez Aspectos Esenciales. Complementar la información recopilada a través del sistema de monitoreo del Marco de Acción de Hyogo (MAH) proporcionando información local. Las ciudades pueden optar por compartir sus resultados con los puntos focales nacionales del MAH como parte del proceso de presentación de informes nacionales. (voluntario)

Autoevaluación destinado a los gobiernos locales

Una ayuda para gobiernos locales a sentar las bases, identificar los

vacíos y desafíos existentes - - Una ayuda en la planificación del

desarrollo del municipio

Comparar los resultados con otros gobiernos locales, dentro del

país y a nivel mundial en el progreso en la implementación en la

reducción de riesgo de desastres; y con gobierno nacional para el

proceso de MAH autoevaluación al nivel nacional;

Una ayuda a medir el progreso a lo largo del tiempo.

Usando esta herramienta universal, las ciudades y los gobiernos

locales pueden argumentar sus propuestas de prioridades y las

asignaciones de presupuesto dentro del municipio y con el gobierno

nacional.

Porque esta herramienta de Autoevaluación

Local Government Self Assessment

Proceso a

nivel local

Participación

Recopilación

Análisis/Informar

Planificación /

Toma de Decisión

Involucrar a múltiples actores en el proceso, como:

- Distintos departamentos del gobierno local (protección civil, medio ambiente,

planificación, ordenamiento territorial / urbanismo, otorgación de permisos de

construcción, finanzas, etc.)

- Organizaciones comunitarias y de la sociedad civil, voluntariados, brigadas,

etc.

- Representantes de la comunidad

- ‘Expertos’ temáticos

- Medios de comunicación

- El sector académico

- Sector privado

- Con el apoyo de entidades estatales cuando sea pertinente

Proceso participativo con múltiples actores involucrados

Local Government Self Assessment Tool (LG-SAT)

Online / offline version

NIVEL DE DESCRIPCIÓN DEL NIVEL DE PROGRESO PARA LA

PROGRESO CLASIFICACIÓN GENERAL DE CADA PREGUNTA

5 Se ha alcanzado un logro considerable, con el compromiso y las

capacidades necesarias para respaldar los esfuerzos en todos los

niveles.

4 Se ha alcanzado un logro importante, pero se encontraron algunas

deficiencias en términos de compromiso, recursos financieros o

capacidades operativas.

3 Existen ciertas capacidades y compromiso institucionales para

lograr la RRD, pero el progreso no es completo ni sustancial.

2 Se ha alcanzado logros parciales y si bien existe un plan de mejoras

de la situación, el compromiso y las capacidades siguen siendo

limitados.

1 Los logros han sido pocos aunque hay intentos de planificación o

de adopción de medidas para mejorar la situación.

1. El punto focal técnico del gobierno local inscrita en la campaña

recibirá un nombre de usuario y una contraseña para poder

acceder al sistema en línea.

2. Identificar múltiples actores

3. Realizar taller (es) / consulta(s) con múltiples actores involucrados

para discutir los temas, evaluar el progreso y desafíos, recopilar

insumos y consolidar información (plantilla en versión Word)

4. Llenar la información en línea

5. Validar con actores locales

6. Entregar informe intermedio

7. Actualizar / modificar para entrega de informe final (noviembre 2012)

8. Revisiones Bianuales

Como aplicar la herramienta?

Instrumentos de apoyo en línea:

www.unisdr.org/campaign

www.unisdr.org/campaign

2010 - 2015

www.eird.org/camp-10-15

www.unisdr.org/campaign

UN World Population Prospects: The 2006 Revision and World Urbanization Prospects: The 2007 Revision

Como inscribirse en la campaña ciudades resilientes 1)Inscribirse a través de página web de la

campaña usando el formulario disponible en

línea: http://www.unisdr.org/applications/hfa/lgsat/en/signup

2) Enviar la carta del alcalde / alcaldesa y el

formulario de postulación a UNISDR en Panamá

3) Entregar la carta del alcalde / alcaldesa y el

formulario de postulación aquí a UNISDR

UN World Population Prospects: The 2006 Revision and World Urbanization Prospects: The 2007 Revision

UN World Population Prospects: The 2006 Revision and World Urbanization Prospects: The 2007 Revision

UN World Population Prospects: The 2006 Revision and World Urbanization Prospects: The 2007 Revision

Adjuntar la carta del Alcalde

1 – llenar el formulario 2 – adjuntar la carta del alcalde 3 – enviar a UNISDR UNISDR aprobara la solicitud y contactar el punto focal indicado en el formulario (enviando la confirmación y certificado)

DE MANERA A TRAVES DE CORREO ELECTRONICO: Enviar un correo electrónico a: samlang@eird.org , donde se adjunta la (1) carta por parte del alcalde o alcaldesa (borrador de la carta está adjunto) y el (2) formulario de la nominación del municipio para participar en la campaña.

“Guía de la nominación” incluye: - el proceso de inscribirse a la campaña mundial, - los 10 puntos esenciales para desarrollar municipalidades más resilientes (anexo I), - el formulario para la nominación del municipio para su participación en la campaña (anexo II), y - herramientas de la campaña (anexo III).

APROBACIÓN

UNISDR aprobara la solicitud y contactar el punto focal

indicado en el formulario en línea o en formulario de

postulación

Correo

oficial con

el certificado

del

compromiso:

Plataforma Temática sobre Riesgo Urbano

Herramientas de la campaña: Guía para Alcaldes y Gobiernos Locales

Instrumento de Autoevaluación para gobiernos

locales (LG-SAT) Formación- aprendizaje entre ciudades: con

socios… ONU-Habitat en Chile; con PNUD en países como El Salvador, Honduras… con DIPECHO. Capacitación como parte del proyecto América Central

Mecanismos de apoyo a la coordinación y cooperación:

Regístrese

hoy para hacer

tu ciudad resiliente a los

desastres

¡Únasenos!

¡Participe Activamente en la Campaña 2010-2015

Postule/apoye ciudades como modelos ejemplares y alcaldes promotores, envíenos ejemplos de buenas prácticas.

Organice diálogos y sesiones de capacitación y aprendizaje entre las ciudades.

Difunda el mensaje. Únase a la campaña de promoción.

www.eird.org/camp-10-15

www.unisdr.org/campaign

Gracias Punto Focal de la Campaña Mundial para las Américas:

Sandra Amlang, samlang@eird.org

Punto Focal para la Plataforma Riesgo Urbano:

Rubén Vargas, rvargas@eird.org

top related