proceso productivo para fabricar calzado

Post on 17-Jun-2015

7.423 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROCESOS PRODUCTIVOS PARA FABRICAR CALZADO

Aracely Soto Hernández 8ºC

INTRODUCCIÓN:

P

ara fabricar calzado no ha variado significativamente a

lo largo del tiempo, la elaboración se realiza con

máquinas mecánicas y se trata de un proceso artesanal

con participación muy reducida de maquinaria ya que la

elaboración del producto se realiza básicamente a mano

con técnicas rudimentarias.

ÍNDICE:

A

l

m

a

c

e

n

a

m

i

e

n

t

o

d

e

m

a

t

e

r

i

a

l

e

s

:

T

r

a

n

s

p

o

r

t

e

a

l

á

r

e

a

d

e

l

p

r

o

c

e

s

o

:

C

o

r

t

e

d

e

P

i

e

z

a

s

:

U

n

i

ó

n

d

e

P

i

e

z

a

s

:

M

a

q

u

i

n

a

d

o

d

e

c

o

r

t

e

:

M

o

n

t

a

d

o

:

E

n

s

u

e

l

a

d

o

p

o

r

p

r

o

c

e

s

o

d

e

p

e

g

a

d

o

t

r

a

d

i

c

i

o

n

a

l

:

ÍNDICE

A

c

a

b

a

d

o

:

P

i

g

m

e

n

t

a

d

o

E

m

p

a

q

u

e

A

l

m

a

c

e

n

a

m

i

e

n

t

o

d

e

l

p

r

o

d

u

c

t

o

t

e

r

m

i

n

a

d

o

F

u

e

n

t

e

s

ALMACENAMIENTO DE MATERIALES:

L

a elaboración de calzado sintético tenis se inicia con

la recepción de los insumos en la fábrica. Se tienen

clasificados y ordenados el tipo de material, piel

sintética, tintas, lacas, suelas, adhesivos.

TRANSPORTE AL ÁREA DEL PROCESO:

 

Los materiales seleccionados se transportan al

área de producción.

CORTE DE PIEZAS:

S

e realiza mediante la moldura de acuerdo con la

medida que se requiera para dar forma a la piel

sintética, según el modelo diseñado en una actividad

que pueda ser externa a la empresa

UNIÓN DE PIEZAS:

S

e reúnen las piezas de un lote para su posterior

elaboración. Cada zapato lleva de 7 a 12 piezas

según el modelo.

MAQUINADO DE CORTE:

S

e requieren varios procesos:

F

oliado: es la impresión en los forros de la clave, número de lote, modelo número de par,

tamaño o medida del tenis; para su rápida selección e identificación.

G

rabado: impresión de la marca en la plantilla

P

erforado: en algunos casos se lleva a cabo de acuerdo al diseño

E

ncasquillar: antes del montado, se pone el casquillo y contrahorte. El casquillo es lo

que le da fuerza y forma a la puntera del zapato para darle mayor consistencia.

MONTADO:

S

e selecciona la horma de acuerdo a la numeración para

conformar, fijar la planta a base de clavos y cemento, esto

se hace manualmente y se utiliza una máquina especial

para presionar y que quede bien realizado y conformado el

zapato. Se montan puntas y talones. Después se realiza el

proceso de asentar que consiste en hacer que el corte

asiente perfectamente en la horma.

ENSUELADO POR PROCESO DE PEGADO TRADICIONAL:

L

as suelas se compran hechas, primero se marca la suela,

después se realiza el cardado, en la parte de la suela que se ha

de pegar al corte en una máquina especial se hacen unas

hendiduras para que el pegamento se impregne mejor y

posteriormente se realiza pegado de suela. Para el pegado de la

suela se incrementa la temperatura en una máquina especial

que pega a presión a la suela durante 30 segundos, por último

se desmonta la horma.

ACABADO:

S

e pegan las plantilla se pintan los cantos de suelas y

forros, se realiza el lavado del corte y forros con

jabón especial; se desmancha el zapato de residuos

del proceso productivo.

PIGMENTADO

E

sto se realiza con el objeto de uniformizar el color, el

tenis se retoca con laca para darle brillo, lo cual se

realiza con cepillos giratorios.

EMPAQUE

S

e imprime el número de modelo número del tenis y

se guarda el producto en cajas de cartón.

ALMACENAMIENTO DEL PRODUCTO TERMINADO

U

na vez empacado se procede a clasificar los tenis

terminados en anaqueles, por estilo y número.

FUENTES

I

mágenes: https://www.google.cl/search?hl=es-

419&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1024&bih=499&q=elaboracion+de+los+za

patos&oq=elaboracion+de+los+zapa&gs_l=img.3.0.0i24l2.41045.45284.0.46217.23.14.0.9

.9.1.291.1697.7j3j4.14.0....0...1ac.1.22.img..4.19.908.HLuxiSdZhFc#hl=es-

419&site=imghp&tbm=isch&sa=1&q=elaboracion+de+zapatos&oq=elaboracion+de+zap

atos&gs_l=img.3..0i24.33318.42536.4.42695.36.23.0.0.0.4.354.3694.7j3j7j4.21.0....0...1c.1.

22.img..31.5.1437.kmwPxBdS8AI&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.49784469%2Cd.cGE

%2Cpv.xjs.s.en_US.MpiVkF51mpA.O&fp=45bb6b1955a395b4&biw=1024&bih=499&imgdii

=_

I

nformación: http://www.quiminet.com/articulos/el-proceso-para-fabricar-calzado-18313.htm

top related