proceso económico

Post on 17-Jun-2015

38.631 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Cuarta semana del curso de economía

TRANSCRIPT

ECONOMÍASEMANA Nº 04

Tema:I. Proceso económico

Nuestro curso

favorito

Peter Diamond Dale MortensenCristóbal PissaridesPremios Novel de Economía 2010

Elaborado por el profesor Omar Huashuayo A.

Econ. Omar Huashuayo

Circulación

Distribución

Consumo

Producción

PROCESO ECONÓMICOEs el conjunto de actividades económicas que realiza el hombre procurando la obtención de los recursos materiales que le permitan satisfacer sus necesidades. A nivel general las actividades económicas se han agrupado en cuatro fases, las cuales se encuentran interrelacionadas. Así:

Econ. Omar Huashuayo

I. LA PRODUCCIÓNEs la actividad económica orientada a generar los bienes y servicios, que le permiten al hombre satisfacer las necesidades.

Materia bruta Materia prima Insumo Bien final

Proceso productivo (transformación)

Valor agregado (VA) = Valor del bien final – Valor del bien intermedio

Bienes intermedios

Econ. Omar Huashuayo

Sector primario• La actividad primaria se basa en la extracción de

recursos naturales, es decir, la materia bruta en materia prima. Entre estas actividades tenemos: Ganadería, agricultura, pesca, minería, explotación forestal , etc.

Sector secundario• La actividad secundaria se basa en la

transformación de materias primas en insumos y bienes finales. Entre estas actividades consideramos la industria automovilística, de electrodomésticos, de manufactura, de construcción, etc.

Sector terciario• La actividad terciaria se encarga de colocar los

bienes a disposición del consumidor, comprende los servicios diversos. Entre estos consideramos los servicios de: transporte, telecomunicaciones, comercio, educación, salud, etc.

¿Cuáles son los sectores económicos de producción?

Econ. Omar Huashuayo

II. LA CIRCULACIÓNEs la actividad económica en la cual la producción generada se traslada hacia los mercados para su intercambio. Como fase del proceso económico relaciona a la producción con el consumo.

Características:

Interrelación entre ofertantes y demandantes.

Fijación de precios. Surge el intercambio:

Directo (trueque), mercancía por mercancía.Indirecto (mercantil), mercancía por dinero.

Formación de los mercados (minorista y mayorista).

Econ. Omar Huashuayo

III. LA DISTRIBUCIÓNEs aquella actividad económica en la cual se reparte la riqueza generada entre los propietarios de los factores productivos por su participación en la producción.

Trabajo

Capital

Naturaleza

Empresa

Estado

Alquiler, renta o arrendamiento

Salario

Interés

Beneficio o ganancia

Tributos

HAY CRECIMIENTO ECONÓMICO PERO, ¿QUIÉN SE

BENEFICIA DE ELLO?¿CÓMO DEBERÍA

DISTRIBUIRSE LA RIQUEZA?

¿CHORREO ECONÓMICO?

Econ. Omar Huashuayo

•Carlos Slim Helú•México-71

años•Patrimonio al

2011: us$. 74 mil millones

…El más rico!

Econ. Omar Huashuayo

Econ. Omar Huashuayo

IV. EL CONSUMOEs aquella actividad económica en la cual se justifica el gasto de los agentes en utilizar el producto social para satisfacer tanto las necesidades de la producción como las necesidades personales de los individuos.

Consumo = f ( renta disponible)

Función de consumo:

Tipos de consumo:

Consumo privado.- por familias, empresas privadas e instituciones privadas sin ánimo de lucro.

Consumo público.- realizado por instituciones del Estado.

Determinantes del consumo:

Renta absoluta.- Disponible cada año.

Renta permanente.- Se espera obtener a lo largo de los años.

Econ. Omar Huashuayo

GRACIASBibliografía:

PARKIN, Michael. Economía. Pearson Educación. Octava edición, México 2009.

Colección EL POSTULANTE. Economía y Educación Cívica. Editorial San Marcos. Primera edición, Perú 2005.

Para visualizar las diapositivas del curso ingresar al blog:

abcdelaeconomía.blogspot.com

top related