proceso de verificacion

Post on 14-Jul-2015

704 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROCESO DE VERIFICACIÓN

Chauca Huamán Carolina

Grupo 1

PROCEDIMIENTO PARA VERIFICAR HIPÓTESIS.

Básicamente, la prueba de

hipótesis puede resumirse en los

siguientes pasos:

Formulación de las hipótesis .

Aquí se plantean las hipótesis

Nula (Ho) y la hipótesis de

trabajo o alterna (H1), que

surgen del problema objeto de

estudio.

Grupo 1

Selección de la prueba estadística

acorde al estudio .

Se debe elegir la prueba estadística

tomando en consideración las

características del estudio que estamos

llevando a cabo.

Grupo 1

Establecimiento del nivel de

significación . En este paso

es necesario establecer un

porcentaje o nivel de

confianza dentro del cual se

aceptarán o rechazarán las

hipótesis planteadas. Lo

más común es utilizar

valores para a de 1%, 5% o

10%.

Grupo 1

Recolectar los datos

de una muestra

representativa .

Consiste básicamente

en obtener la

información de la

población o muestra

objeto de estudio.

Grupo 1

Estimar la desviación estándar

de la distribución muestral de la

media . Para ello se utiliza la

siguiente ecuación:

En donde:

S x = desviación estándar de la

distribución muestral de la media.

S= desviación estándar de la

muestra.

n= tamaño de la muestra.

Grupo 1

Convertir la media de la muestra en valores “z” o “t”, dependiendo la prueba estadística que hayamos elegido .

Tomar la decisión estadística . Acá comparamos el valor de “z” o “t” calculado en el paso anterior con el respectivo valor de “z” o “t” crítico (valor encontrado en la tabla), según el nivel de significación elegido en el numeral 3.

Grupo 1

Conclusión .

Finalmente, tomando en

cuenta los resultados

obtenidos, llegamos a la

conclusión de aceptar o

rechazar la hipótesis objeto

de nuestro estudio.

Grupo 1

top related