proceso de iluminación

Post on 18-Jul-2015

424 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Proceso de diseño de

iluminación escénica

Pro

feso

r L

eop

old

o

Rosa

les

“Quien gusta de la practica sin teoría ,es como un navegante que dirige un barco sin timón o no sabe por donde va “

“Si deseas conversar conmigo, define tus términos”

Francois Marie Arouet

(Voltaire)

Si te niegas a estudiar la anatomía, el arte del dibujo y la perspectiva , las matemáticas de la estética y la ciencia del color, permíteme decirte que ello es un signo de pereza, que de genialidad.

Salvador Dalí

Elementos de la visión

Teatro de Epidauro

Funciones y cualidades de la luz en escena

Visibilidad

Reforzamiento

Composición

Atmosferas

12

Visibilidad Reforzamiento Composición Atmósferas

Intensidad

color

Forma

Movimiento

14

Intensidad % de luminosidad

15

color

TinteSaturaciónLuminosidadMatiz

16

Forma

IntensidadColor

17

Movimiento Atmósferas

Rol del iluminador

Jean Georges Noverre (1727-1810),

Comenta lo siguiente sobre la danza y el ballet de 1760:

“El trabajo de conjunto creador de un ballet es un horrible ejemplo de anarquía: el poeta pone muy encima su obra de

la del músico y en su poema hace caso omiso de las exigencias de la música. El músico se sentiría rebajado si

consultara al maestro de ballet; este no comunica sus proyectos al dibujante; el pintor sólo habla con sus ayudantes

y el tramoyista preside como soberano sobre las maniobras del escenario, sin por eso merecer la consideración del

pintor”.

Respecto al trabajo del iluminador, la maestra y coreógrafa Doris Humphrey comenta lo siguiente “El hombre que

controla el tablero de luces es un artista que pulsa un instrumento muy sensible con una gran variedad de timbres,

como una orquesta., no es exagerado que muchas danzas mediocres han sido vestidas por una iluminación experta,

a tal punto que podrían pasar por obras maestras”.

Doris Humphrey 1895 –1958

Haggerty museum

Tipo de espectáculo

TeatroMúsicaDanza

Análisis de la obra La tona

Lectura de texto.Semblanza del autor

Danza o teatro

Procesode diseño

Creativa

Metodología Documentos Planos.Guiones.

QuéDóndeCómo

Trabajo en equipo

Ensayos en:SalónTeatroEspacio alternativo

Registro del espectáculo

Esquema metodológico LBRO

Comunicación

Tipo de espectáculo

Q U É

Ballet Folklórico de México

D Ó N D E

C Ó M O

Tipo de espectáculo

Lugar de realización

Proceso de iluminación:

Creatividad.

Metodología.

Maneras de reaccionar al arte

Placer

Nos deja fríos

Alegría

Éxtasis Indiferencia

Sublimación

Un cuadro debe asir a aquel que lo admira por la garganta. Delacroix

Inferno de Franz von Stuck, 1908.

Una verdadera obra de arte nos mira de frente, nos sentimos encadenados por su encanto invisible aunque tenga por pena todos los dolores del mundo.

El criterio del arte está en el contagio afectivo. Tolstoi

El beso de Lautrec

Las grandes obras subsisten por el lado apasionado. Balzac

Y yo, coreografía e iluminación María Elena Cruz. Asesoría en iluminación Leopoldo Rosales.

La anunciación . Fra Angelico 1430

Hay que buscar más allá de la estética ¡pues la estética no es nada. No se hace arte para crear cosas bonitas; se hacearte porque hay necesidad de Gritar “algo…”. Que esto resulte bonito o no, ¡no tiene ninguna importancia¡ .

Maurice Bejart.

Golgota de Edward Munch

36

Por mucho que invente un artista inventa poco, la influencia es de los materiales, la forma la representaciones, el sujeto, la tendencia, los sistemas, el entorno.

No hay receta para crear unas obra , sino el factor inspiración.

Fotógrafo: Christa Cowrie

Los dioses nos dan gratuitamente el primer verso, nosotros debemos fabricar el segundo, que debe no ser indigno de su hermano mayor sobrenatural. Paul Valery

Una obra de arte esta hecha de contrarios.

39

Comunicación en la escena

Harold D. Lasweel . Universidad de Yale

Quién

Dice qué

Por cualCanal

A quién se lo dice

Con qué efecto

Retrato de Martín Luis Guzmán de Diego Rivera 1915

transmisor Mensaje Medio Receptor

El modelo de Shannon y Weaver

Emisor Mensaje Medio Receptor

Coreógrafo Guión Medio Espectador

IluminaciónMúsica

Escenografía

Danza clásicaFolkloreContemporáneoTeatro, música

Modificado del modelo de Shannon y Weaver por Leopoldo Rosales

Stage Lighting, autor Richard Pilbrow, editorial studio

vista printed in Holland,1970 first edition pag- 145.

Stage Lighting revealed, autor Glen Cunningham,

editorial Betterway books, impreso en USA, primera

impression. 1993 pag- 176.

Light fantastic autor Max Keller, editorial Prestel,

printed in Germany 1 impression, 1999- pag- 231.

The stage lighting handbook by Francis Reid, editorial

A & C Black Limited, edición sexta, 2001, editado en el

Reino Unido, paginas 215

Textos extraídos del libro: LA LUZ EN EL TEATRO/Eli Sirlin

Fotografías de Enrique Chávez, Sergio Velasco Tapiro,Alejandro González.

http://www3.northern.edu

top related