proceso de enseñanza aprendizaje en el aula

Post on 09-Feb-2016

227 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

PPT sobre los procesos de aprendizaje en el aula

TRANSCRIPT

PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL AULA

Metodología de Aprendizaje• Es un camino, un conjunto de

pasos, una serie de estrategias y técnicas que nos ayudan a aprovechar al máximo nuestra capacidad de aprender.

Metodología de Aprendizaje

•La actividad o vivencia

La Experiencia

•¿Qué pasó?Observación y reflexión

•Eso significaConceptualización

•¿Y ahora qué?

Aplicación

¿Cómo desarrollar destrezas y habilidades en mis estudiantes?

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

• Se refiere a la previsión de los mejores contextos para favorecer el aprendizaje dada una necesidad en un ámbito específico

Considera…..

• …los procesos y principios psicológicos generales del aprendizaje.

• …las características específicas del grupo meta.• …la naturaleza de los contenidos y procesos

requeridos para su aprendizaje«se planean y preparan las mejores condiciones que impacten positivamente al proceso aprendizaje»

Revolución Tecnológica y uso de Tecnología en la educación

• Crear una situación educativa centrada en el/la estudiante, que fomente su autoaprendizaje, el desarrollo de su pensamiento crítico y creativo, el trabajo en equipo cooperativo y el empleo de tecnología de punta.

Una sala de clases tradicional privilegia la participación del/la profesor/a: expone, escribe, pregunta, responde

Participar es una acción recíproca con algo (interactividad) y con alguien (interacción), individual y en equipo, directa e indirecta,

guiada por el/la profesor/a

¿Quién participa realmente en un juego de fútbol, los espectadores o los jugadores?

Participación Activa del estudiante

• Es un sistema de acciones interrelacionadas que permite a través de la actividad y comunicación, conocer, comprender y transformar

Existen muchas modalidades de participación en situación de enseñanza-aprendizaje

• Observar• Leer• Comunicar ideas, puntos de vista• Opinar• Hacer escribir sobre• Registrar• Resolver ejercicios, tareas, problemas• Tomar decisiones• Crear propuestas• Plantear proyectos

Considerando estilos y ritmos de aprendizaje

Actividad grupal 1

• 1.- ¿Cómo crear un buen ambiente para el aprendizaje?

• 2.- ¿Qué aspectos debe considerar?• 3.- escriban sus conclusiones que les serán de

utilidad en el taller que realizaremos luego.

Cada estudiante un mundo

ESTILOS DE APRENDIZAJE

Los estilos de aprendizaje: son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que sirven como indicadores relativamente estables, de cómo los alumnos perciben interacciones

y responden a sus ambientes de aprendizaje

Rasgos cognitivos(formas de estructurar contenidos, formar y utilizar conceptos, interpretar información, resolver problemas, seleccionar medios de representación visual, auditivo, kinestésico, etc«

Rasgos fisiológicos(se relacionan con el el biotipo y el biorritmo del estudiante

Rasgos afectivos(se vinculan con las motivaciones y

expectativas que influyen en el aprendizaje

• Es importante analizar el trabajo cognitivo de los niños y niñas, así como la práctica pedagógica, pero en ningún caso, como una herramienta para clasificar a las personas en categorías cerradas e inflexibles.

• Resulta importante, en consecuencia, analizar nuestros estilos de enseñanza para que se ajusten a los estilos de aprendizaje de nuestros/as estudiantes, cuidando elegirlos adecuadamente a cada contenido.

Ventajas que nos ofrece conocer los estilos de aprendizaje de nuestros estudiantes

Podemos orientar mejor su aprendizaje si sabemos como

aprenden

Podemos ayudarlos a que aprendan a aprender

Qué le permite saber a las/los estudiantes y en qué le ayuda?

• Controlar su propio aprendizaje• Conocer sus fortalezas y retos• Conocer en qué condiciones aprenden mejor• Poder aprender de la experiencia diaria• Saber cómo enfrentar las dificultades que se le

presentan en su proceso de aprendizaje

Toda persona quiere aprender

HABILIDAD• Proviene del término latino habilitas y hace

referencia a la maña, el talento, pericia o la aptitud para desarrollar alguna tarea. La persona hábil, por lo tanto, logra realizar algo con éxito gracias a su destreza

• Es una herramienta mental que uno usa para aprender

HABILIDADES GENERALESDestrezas

HABILIDADES ESPECÍFICASCapacidades

HABILIDADES (entre otras)

Cognitivas

De razonamiento y resolución

de problemas

MotricesSocio-afectivas

Comunicativas

Un ambiente de aprendizaje favorable exige del/a profesor/a

• Planeación previa• Guía, orientación a los/as estudiantes hacia el «logro» de

una competencia• Información, la necesaria y suficiente, ni más ni menos, y

en el momento oportuno• Contextualización de lo que se aprende• Ayuda, más aún, sistema de ayuda al alumno que aprende• Mediación pedagógica• Y creación de un ambiente de comunicación horizontal,

asertiva y de cooperación

Un ambiente de aprendizaje favorable exige del/a estudiante

• Una actitud favorable• Precisión de las reglas de participación• Que se le enseñe a participar: que s puede, que no

se debe, por qué y para qué participar, cómo proceder

• Claridad en la meta/objetivo/propósito• Información previa y/o modelación inicial• Ayuda, la necesaria y oportuna• Retroalimentación

Ambiente de Aprendizaje

DELIMITADOSignifica la definición de los

contenidos del aprendizaje así como de la complejidad, los

indicadores y niveles de aceptabilidad de desarrollo de

las competencias descritas antes

ESTRUCTURADOEn el sentido de que los contenidos

deben ser organizados en mapas conceptuales (planeación

conceptual) que guíen la planeación de las actividades en procesos

cíclicos que varíen de un nivel de abstracción a otro

FLEXIBLESignifica el desarrollo de nuevos criterios para la administración

del currículo

Análisis de Caso: construcción grupal

• Marcos cursa 7° año básico. Sin diagnóstico ni participación en PIE, presenta un rendimiento bajo, dificultad de atención y comportamiento desafiante y violento. Sólo trabaja en clases de Ciencia, pues el profesor, principalmente, realiza trabajos en base a experimentos.

• Cómo deberíamos enfrentar el proceso de enseñanza aprendizaje con Marcos, atendiendo a:

-El ambiente de aprendizaje-Su estilo de aprendizaje-Las habilidades

Concepto Clave

Paradigma anterior

Dificultades de AprendizajeNEE

Paradigma actual

Barreras para el aprendizaje y la participación

Siempre pueden surgir barreras que dificulten el aprendizaje y/o la participación, o que excluyan y/o discriminen de alguna forma a las/os

estudiantes

Barreras contra la participación

• Estrategias de Inclusión

Barreras contra el aprendizaje

• Estrategias de Inclusión

Discriminación• Estrategias de Inclusión

top related