proceso administrativo

Post on 14-Jul-2015

2.546 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION

ADMINISTRACIÓN

UNIVERSALIDAD

VALOR INSTRUMENTAL

UNIDAD TEMPORAL

AMPLITUD DE EJERCICIOSESPECIFICIDAD

INTERDISCIPLINARIEDAD

FLEXIBILIDAD

CONTEXTUALIDAD

LA DMINISTRACION

IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION

IMPRESCINDIBLE

EL TRABAJO

PRODUCTIVIDAD

ES

SIMPLIFICA

RELACION DIRECTAEFICIENCIA Y EFICACIA

BUSCA LA

BIENESTAR SOCIAL

CONTRIBUYE

•PREVISION

•PLANEACION

•ORGANIZACION

•INTEGRACION

•LIDERAZGO Y DIRECCION

•CONTROL

Etapa

Donde se

El

y

PREVISION

Proceso administrativo

Diagnostica

Pasado Presente

De la

Organización Y su relación con el

Entorno

ENTORNO

El Micro ambiente

Condiciones

Económicas Condicio

nes Socio

-

culturales

Condiciones político-

legales

Condic

iones

te

cnoló

gic

as

Cond

icion

es

ecológ

icas

Ambiente Interno

Clientes

Reguladores Competencia

Proveedores

Condiciones Socio-culturales

Condiciones Económicas

Condiciones político-legales

Condiciones tecnológicas

Condiciones ecológicas

ENTORNO

El Micro ambiente

Proveedores Clientes

Competencia Reguladores

ENTORNO

Mercad

eo

Gerencia Finanzas

Talento HumanoProducción y

operaciones

SIA

Ambiente Interno

Principios de la Previsión.

PREVISION.

Consistencia de dirección

La Primacía

La transitividad

Ejecutividad

y

Los

Y donde

De la

Donde se obtiene una

Etapa

PLANEACION

Proceso administrativo

Visión futura

Determinan Logran

Organización

Objetivos

PLANEACION

IMPORTANCIA

Propicia el desarrollo de la empresa

Reduce al máximo los riesgos

Maximiza el aprovechamiento de los recursos y tiempo

PLANEACION

TIPOS DE PLANEACION

ESTRATEGICA TACTICA OPERATIVA

A SU

QUE DA

DE UNA

ES UN

PLANEACION ESTRATEGICA

PLAN MAESTRO

EMPRESA

FORMA

DESTINO

PLANEACION ESTRATEGICA

MISION VISION OBJETIVOS ESTRATEGIAS

CORPORATIVA

ES LA

DE UNA

EN

POR

PLANEACION TACTICA

PLANEACION

QUE TRANSFORMA

PLANES ESTRATEGICOS

EMPRESA

METAS ESPECIFICAS

UNIDAD ORGANIZACIONAL

DE UNA

A APLICAR EN LOS

Y

CONFORMADA POR

ES LA

PLANEACION OPERATIVA

PLANEACION

PROCEDIMIENTOS

ACCIONES ESPECIFICOS

NIVELES INFERIORES

ORGANIZACION

PLANECION OPERATIVA

PROCEDIMIENTOS

PROGRAMAS

REGLAS

PRESUPUESTOS

1. Definir la situación presente

2. Establecer metas y objetivos

3.Prevenir ayudas y obstáculosPara alcanzar las metas y objetivos

Desarrollar planes de acciónPara alcanzar las metas y objetivos

Formular presupuestos

Ejecutar los planes

Controlar los planes

ORGANIZACION

Se refiere a la creación de una estructura, la cual determine las jerarquías necesarias y agrupación de actividades, con el fin de simplificar las mismas y sus funciones dentro del grupo social.

Elementos de la organización

División del trabajo Coordinación

Jerarquización Departamentalización

Horizontalidad Concéntricidad

El proceso de organización

Definición de objetivos y Actividades por realizar

Agrupación de actividadesy recursos

Asignación de autoridady responsabilidad

Establecimiento deRelaciones con otros cargos

Elaboración de la carta organizacional

CRITERIOS PARA DEPARTAMENTALIZAR

ADAPTACIÓN ESPECIALIZACION

EFICACIA EFICIENCIA

TIPOS DE DEPARTAMENTALIZACIÓN

PROPOSITO PROCESO

ADAPTACIÓN ESPECIALIZACION

PRODUCTO TERRITORIAL CLIENTESFUNCIONAL TECNOLOGÍA

¿Qué es un organigrama?

Un organigrama es la representación gráfica de la estructura orgánica de una empresa o de una de sus áreas o unidades administrativas, en la que se muestran las relaciones que guardan entre sí los órganos que la componen.

¿Cuál es el objeto de los organigramas?

Son el instrumento idóneo para plasmar y transmitir en forma gráfica y objetiva la composición de una organización.

¿Cuál es la utilidad de los organigramas?

• Brindan una imagen formal de la organización.• Son una fuente de consulta oficial.• Facilitan el conocimiento de una empresa, así como de sus relaciones de jerarquía.• Constituyen un elemento técnico valioso para hacer análisis organizacional.

¿Cuáles son los criterios para preparar un organigrama?

• Precisión: las unidades administrativas y sus relaciones e interrelaciones deben establecerse con exactitud.

• Sencillez: deben ser lo más simple posible, para representar la(s) estructura(s) en forma clara y comprensible.

• Uniformidad: en su diseño es conveniente homogeneizar el empleo de nomenclatura, líneas, figuras y composición para facilitar su interpretación.

• Presentación: su acceso depende en gran medida de su formato y estructura, por lo que deben prepararse complementando tanto criterios técnicos como de servicio, en función de su objeto.

• Vigencia: Para conservar su validez, deben mantenerse actualizados. Es recomendable que en el margen inferior derecho se anote el nombre de la unidad responsable de su preparación, así como la fecha de autorización.

y

Las posibles

Conforme a lo

Para cerciorarse

Donde se vigilan las

Etapa

Control

Proceso administrativo

Actividades

Planeado Corregir

Desarrollan

Desviaciones

Ajusten a

Que permite garantizar

Etapa del

Control

Proceso administrativo

Actividades reales

Planeadas

•Contribuye a medir y corregir la labor ejecutada por los empleados, a fin de lograr los propósitos.

Importancia.

•Posibilita el análisis de lo realizado con lo planificado.

•Las técnicas y los sistemas de control son aplicables a cualquier actividad administrativa.

•Se constituye para los jefes en una herramienta, a través de la cual se comprueban si los propósitos de la organización son alcanzados de acuerdo a la planificación.

Control

Gerencial Operativo

responsabilidad

GAN GNM

Establecimiento de normas, parámetros y métodos

Medición del desempeño o

resultado obtenido

Ejecución de las acciones correctivas.

El Proceso del ControlEl Proceso del Control

Control

Tipos Fuentes

Preventivo

Concurrente

Posterior

Grupos interesados

Organizacional

Grupal

Autocontrol

Técnicas de Control

Presupuestales. No Presupuestales. Otras

•Ingresos

•Egresos

•Insumos y materiales

•Mano de obra

•Datos estadísticos

•Reportes o análisis especiales

•Observación directa

•Programas de auditoria

•PERT

•PL

•IO

•G Gantt

•Indicadores de Gestión

top related