problemas en la lecto escritura

Post on 04-Jul-2015

14.960 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Conjunto de causas y alteraciones, que se

manifiesta como una dificultad para la distinción y

memorización de letras o grupos de letras, falta de

orden y ritmo en la colocación, mala estructuración

de frases, etc.; que se hace deficiente tanto en la

lectura como en la escritura.

Falta de atención.

• Por el esfuerzo intelectual que tienen que realizar para superar sus dificultades perceptivas específicas.

Desinterés por el estudio.

• La falta de atención, unida a un medio familiar y escolar poco estimulantes, hacen que se desinteresen por las tareas escolares.

Inadaptación personal.

• al no orientarse bien en el espacio y en el tiempo, se encuentra sin puntos de referencia o de apoyo, presentando en consecuencia inseguridad y falta de estabilidad en sus reacciones.

Ámbito

escolar

materias básicas de

lectura y escritura

Según la edad del niño, la

dislexia presenta unas

características

determinadas que se

pueden agrupar en tres

niveles de evolución.

predisposición

a la dislexia

•Supresión de fonemas,

•Confusión de fonemas,

•Pobreza de vocabulario y de

expresión comprensión verbal

baja.

•Inversiones, de fonemas dentro

de una sílaba, o de sílabas

dentro de una palabra.

Mala estructuración del conocimiento del

esquema corporal.

Dificultad para distinguir colores, tamaños, formas...

Torpeza motriz con poca habilidad para los ejercicios manuales y para realizar la

escritura

Pone de manifiesto

su trastorno.

•Fonoaudiólogo

•Terapista

Ocupacional

•psicólogo

psicopedagogo

•Familia

1. Haga saber al niño que se

interesa por él y que desea ayudarle.

2. Establezca criterios para su trabajo que él

pueda entender

3. Dele atención

individualizada siempre que sea posible.

4. Asegúrese de que

entiende las tareas,

5. La información nueva, debe

repetírsela más de una vez.

6. Puede requerir más práctica

que un estudiante

normal para dominar una

nueva técnica.

7. Necesitará ayuda para relacionar los conceptos nuevos con la experiencia

previa.

8. Dele tiempo: para organizar sus

pensamientos, para terminar su

trabajo.

9. Alguien puede ayudarle

leyéndole el material de

estudio

10. Evitar la corrección

sistemática de todos los errores en su escritura.

11. Si es posible hacerle

exámenes orales.

12. Tener en cuenta que le

llevará más tiempo hacer las tareas que a los demás alumnos.

13. Hacer observaciones

positivas sobre su trabajo

14. Desarrollar

la autoestima

niño.

15. Posibilidad,

de evaluarle con propios esfuerzos y

logros.

16. Permitirle aprender de la manera que le sea

posible

top related