problemas de aprendizaje(no)

Post on 31-Dec-2015

18 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

PS.JANET M.RAVELO C.

Si el aprendizaje implica cambios en la manera de pensar (dominio cognoscitivo), sentir (dominio afectivo), y/o actuar (dominio psicomotor), entonces los fenómenos que bloqueen, inhiben, dificulten, alteren o afecten los resultados de ese proceso de cambio, serán criterio fundamental para juzgar que estamos frente a un problema de aprendizaje.

DEFINICION

HISTORIA• Tuvo su origen en el siglo

pasado, pero la aceptación del término "trastornos de aprendizaje" sólo apareció a mediados de la década del sesenta.

• Representantes: Alfred Strauss, Samuel Orton (1925 ), Newell Kephart Helmer Myklebust .

• El doctor samuel Kirk, conocido por su labor con retrasados mentales.

CAUSAS DE DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE

Señales 

• Tiene dificultad entendiendo y siguiendo instrucciones

• Tiene dificultad recordando lo que se le acaba de decir.

• Le falta coordinación al caminar, jugar deportes o llevar a cabo actividades sencillas, tales como aguantar un lápiz o amarrarse el zapato

CARACTERÍSTICAS DE NIÑOS CON DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE

•Trastornos de la actividad motora

•Trastornos en la emotividad

•Trastornos en la percepción

•Trastornos en la simbolización

•Trastornos de la atención

•Trastornos de la memoria

CLASIFICACION DE LAS DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE

CLASES DE PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

No permanentes• Atención en Clase• Bajo Rendimiento• Caligrafía• Conflicto Profesor Alumno• Deficiencias en la

Atención • Dislexia• Distracciones durante el

Estudio

El Déficit de atención con hiperactividad

Permanentes• Síndrome de

Down• Autismo• Parálisis Cerebral• Retraso Mental

• Lectura en Voz alta• Expresión oral• Habilidades para el

estudio• Memoria Auditiva• Memorización de la

información • Trastorno del

lenguaje• Trastornos del

Habla• Temor al Fracaso

DIFICULTADES NO PERMANENTES EN EL APRENDIZAJE

DISLEXIA

• Incapacidad de algunas personas para leer y escribir correctamente.

• CAUSAS:

• Factores hereditarios que predisponen a padecerla.

• Dificultades en el embarazo o en el parto, lesiones cerebrales, problemas emocionales, déficits espaciotemporales o dificultades adaptativas en la escuela.

TIPOS Dislexia fonológica Dislexia superficial,

visual o directa.Tratamiento: Encontrar

actividades que sean motivadoras para el niño acercándole de una manera más lúdica a la lectoescritura. Además el tratamiento dependerá de la edad y momento evolutivo del niño

CONFLICTO ENTRE PROFESOR Y ALUMNO

• No siempre los alumnos congenian con el profesor

• Puede achacarse aun mal comportamiento o una falta de esfuerzo .

• Puede deberse a problemas menores como hablar en clase, o engaños, peleas hurtos.

• Cuando los profesores perciben conducta inadaptada de algún alumno como una afrenta personal, el conflicto es inevitable.

• En la mayoría de casos los conflictos entre profesor y alumno se pueden resolver cuando:

• Esta definido con precisión• Las vías de comunicación están abiertas• Los padres y profesores trabajan juntos• El alumno esta comprometido en el

proceso de encontrar soluciones al problema o conflicto.

Bajo rendimiento

CaracterísticasCaracterísticas

Déficit en aprendizajes significativos, específicos e identificables, trabajar por debajo de su potencial

Se calculan que los estudiantes con deficiencias académicas graves presentan un 3 y un 15% de la población estudiantil

Causas:Causas:

No se desarrolla estrategias de enseñanza eficaces y creativas.

No se implementan estrategias de estrategias de enseñanza individualizadas

Consejos para incrementar el éxito en Consejos para incrementar el éxito en el aulael aula

1. Identificación de déficits concretos

2. Identificar los obstáculos que impiden

su progreso

3. Enseñarle cómo resolver problemas

4. Ofrecerle asesoramiento

5. Apoyo emocional .

Comprensión Lectora

CaracterísticasCaracterísticas

Dos niveles de comprensión:Nivel literal: Identificar y recordar hechos e

informaciónNivel deductivo: Demostrar que puede

razonar y aplicar la lógica. Para establecer deducciones, conclusiones basadas en la información implícita (inferencia)

El alumno presenta inconvenientes en las habilidades decodificadores básicas fonética, combinación de las letras y de los fonemas y reconocimiento visual de las palabras, conforman los cimientos de la estructura.

Consejos para incrementar el éxito en el aulaConsejos para incrementar el éxito en el aula

1. Enseñarle a formarse imágenes mentales cuando esté leyendo y a expresarlas en palabras

2. Se espera que los muchachos comprendan, retengan y utilicen la información que reciben a través de sus lecturas. Este cambio desde el desciframiento básico de palabras hasta la utilización y aplicación de la información se refleja en libros de texto y los materiales para la lectura, que van poniendo el énfasis en el desarrollo de la comprensión y adquisición del vocabulario.

DIFICULTADES PERMANENTES EN EL APRENDIZAJE

EL DÉFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD

CaracterísticasCaracterísticas

Los niños que tienen dificultades para hacer a un lado las distracciones, seguir un tema, inhibir impulsos, enfocar la atención y controlar el cuerpo, raramente rinden en el colegio de acuerdo con el nivel adecuado a su potencial .

CausasCausasCausas Físicas

Teorías neurobiológicasTeoría GenéticaToxicidad y alergia a algunas sustancias

Causas socioambientales

Consejos para incrementar el éxito en el aulaConsejos para incrementar el éxito en el aula

1. Reduzca distracciones en los pupitres

2. Utilice una carpeta de deberes para la comunicación entre padres e hijos

3. Divida las asignaciones

4. Aporte comentarios positivos

5. Enséñele buenos hábitos de estudio

6. Tenga sensibilidad con los asuntos relacionados con la auto-estima

NIÑOS INDIGO

CaracterísticasCaracterísticas 1. Tiene gran sensibilidad2. Se distrae fácilmente o tiene bajo poder

de concentración.3. Se resiste a la autoridad si ésta no está

democráticamente orientada 4. Prefiere otras formas de aprendizaje –

para la lectura y las matemáticas en particular.

5. Aprende a un nivel exploratorio, y se resiste a memorizar mecánicamente

6. No dura mucho tiempo sentado a menos que esté absorto en un tema de su interés.

top related