problema socio-económico del país (la basura)

Post on 23-Mar-2016

226 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular Para la

Educación I.U.T “Antonio José de Sucre”

Cátedra: Problema Socioeconómico Del País

Profesora:Glenda

Maldonado

Alumna:Santaella MariangelC.I: 18.955.178Diseño Grafico III Diurno

Guarenas, Enero de 2014

En mi comunidad ( Urb. Ruiz Pineda) ha desmejorado la recolección de Basura y Desechos Sólidos, lo cual ha traído como consecuencia la acumulación e incremento de residuos en nuestros hogares, provocando así la proliferación de moscas, mosquitos y roedores, poniendo en riesgo la salud de todos los Habitantes que ahí residimos.

- Convocar una reunión con el Consejo Comunal de la comunidad y dentro de la misma designar una comisión o grupo de personas voluntaria, la cual deberá dirigirse a la alcaldía municipal específicamente a la Dirección o Dpto. de Ambiente solicitando la pronta recolección de basura y desechos sólidos.

- Ejecutar jornadas de limpieza y fumigación Dentro de la comunidad.

- Dirigirse al Dpto. de Servicios Públicos en el Eje Plaza solicitando una mejora del servicio a través de la frecuente y efectiva recolección de Basura y Desechos, la cual puede ser llevada a cabo por medio de un personal calificado (cuadrilla). y/ó unidades móviles de recolección para así dar cumplimiento a la Ley de Gestión Integral de la Basura la cual expone en su artículo 2 que la recolección de residuos y desechos sólidos se regirá conforme a los principios de prevención, integridad, precaución y participación ciudadana.

-Según el artículo 4 de la Ley de Gestión Integral de los Residuos y Desechos Sólidos, la recolección es un servicio público que debe estar garantizado por el Estado y debe ser prestado de forma continua, regular, eficaz y eficiente.

-Establecer un sistema de clasificación de los residuos, dicha clasificación dará origen a un sistema de aprovechamiento mediante el cual se obtiene un beneficio de los residuos sólidos como un todo o parte de él, esto da conformidad al artículo 53.

-De acuerdo con el artículo 64 ubicar los rellenos sanitarios del municipio en un lugar aislado del casco central de la población para de esta forma evitar causar afecciones a la salud, dicho relleno puede ser de forma mancomunada con otros municipios.

-El título IV de la Participación Ciudadana establece que la educación ambiental en la gestión integral y manejo integral de los residuos y desechos sólidos tiene por objeto promover, desarrollar, consolidar y crear una cultura de producción y consumo ambientalmente responsable, creando así conciencia en cada uno de los ciudadanos y de esta forma estimularlos a construir una ciudad más limpia.

top related