problema energetico en mexico y en el mundo

Post on 30-Jun-2015

665 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROBLEMA ENERGETICO EN MEXICO Y EN EL MUNDO.

INTEGRANTES.

AGUILA ALVAREZ SAMIRA ITZEL.

ESPINDOLA CHAVEZ JESSICA.

SALAZAR ALAVEZ JESICA.

VELASQUEZ JIMENEZ VANESSA.

Desde que el hombre

primitivo empezó a cocer

sus alimentos, la energía

que utiliza una persona

por día se ha

multiplicado por mil. 

PROBLEMA ENERGÉTICO EN EL MUNDO.

El petróleo se encuentra como

elemento base.

Entre 1945 y 1994, la inversión

energética en la agricultura

aumentó 120 veces, mientras que

los rendimientos de las cosechas

sólo aumentaron 90 veces. 

países “desarrollados”, cada

persona consume anualmente el

equivalente a 40 barriles de

petróleo.

En los “menos desarrollados”,

cada individuo utiliza por año el

equivalente a 6 barriles.

PETROLEO

En la actualidad, el

consumo energético

mundial, de acuerdo a su

procedencia, se estima

así: petróleo: 37%,

carbón: 27%, gas

natural: 27%,

hidroelectricidad: 8% y

nuclear: 20%.

Energía consumida mundialmente.

ESTADISTICAS

La demanda mundial de

energía tiene un

incremento anual de 1%.

El petróleo está

programado para agotarse

en el año 2060. Las

reservas de uranio llegarán

a su fin en el 2070.

PROYECCIONES.

 “El modo de vida americano” no

es una forma sustentable con la

vida en el planeta. Pues

tendríamos que multiplicar por 5

la producción.

El desarrollo de un país no debe

medirse por la cantidad de

energía consumida por habitante,

si no el uso eficiente con que se

utiliza.

Latinoamérica tiene un gran

potencial hidroeléctrico, solar,

eólico, de biocombustible y de

gas natural (Bolivia, Perú,

Venezuela y Brasil). 

Las reservas de gas natural

verán su límite de producción

para el año 2080. Mientras

que las reservas de carbón se

verán agotadas para el año

2190. Aunque el combustible

que mas tiempo nos va a durar

desgraciadamente es el mas

contaminante.

ALTERNATIVAS DE ENERGIA

GAS NATURAL

Gas natural aumento su uso

constituyente el 26% del

consumo energético en 2007.

Su explotación también

contribuye al efecto

invernadero.

 En Norteamérica la escasez

de gas ya empieza a ser un

problema angustiante.

CARBÓN

Carbón es un combustible

muy pesado, poco eficiente,

poca versatilidad y con un

gran coste de extracción y

de transporte.

Su consumo en el 2007 fue

del 24% del total de recursos

energéticos. 

Causante de la lluvia ácida,

además de contribuir al

efecto invernadero

ENERGIA

HIDROELECTRICA aporta

el 2,7 % de la energía global.

ENERGIA

RENOVABLE (solar, eólica,

mareomotriz, geotérmica…)

representan tan sólo el 0,5 %

del total mundial, y su

incipiente desarrollo ha sido

posible gracias a la

disponibilidad de petróleo.

PROBLEMAS ENERGÉTICOS DE MÉXICO.

PETROLEO

PEMEX es la única empresa que

puede explotar el petróleo en

México así como realizar las

actividades estratégicas en lo que

se refiere a los hidrocarburos.

Producción de petróleo en

México ha caído desde el 2004,

obtuvo un incremento de 4.75

dólares por barril con respecto al

mismo periodo de 2003

 México obtiene más del

50% de sus recursos

petroleros y hasta hoy no

se ha implementado una

reforma fiscal integral que

nos permita sacar dinero

de otra parte.

 Los yacimientos

descubiertos en los 80's

se están secando y

México a reduciendo de

manera alarmante su

extracción de petróleo

México no a

desarrollado tecnologías

eficientes para

aprovechar otras fuentes

de energía. Siendo así el

petróleo la fuente

primaria.

PROPUESTAS

Actualmente en El Istmo de Tehuantepec se ha

implementado un proyecto de obtención de energía

eólica, gracias a su ubicación, las Centrales Eólicas

Oaxaca I y La Venta III producen mas de 300 mega

watts.   De seguir con este proyecto se reduciría el

gasto de energía proveniente del petróleo.

Plantas hidroeléctricas: México cuenta con un

enorme potencial (Aprox. 8,000 MW anuales) para la

generación de energía en plantas hidroeléctricas. 

La Central Nuclear de

Laguna Verde es una de las

dos centrales nucleares con

las que cuenta México.

cuenta con una capacidad

de 1,610 MW instalada en

dos unidades generadoras de

805 MW eléctricos cada una.

ENERGÍA NUCLEAR EN VERACRUZ.

CONCLUSIONES.

Al realizar investigaciones en diferentes fuentes y tras haber

analizado diversos textos y artículos respectos al tema pudimos

descubrir que el petróleo es la principal fuente de energía a nivel

mundial, existen otras forma de obtener energía de manera natural

sin embargo en algunos lugares no se cuenta con la tecnología

necesaria para lograrlo.

De igual manera descubrimos que el consumo de energía y su

fuente de obtención va de la mano con el sector económico del cual

dependen de manera directa varios países entre ellos México.

top related