principios y valores de la fpi

Post on 08-Jul-2015

2.169 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONTEXTUALIZACION DE LA FORMACION

PROFESIONAL INTEGRAL

UNIDAD DE APRENDIZAJE 2:

ACTIVIDADES DE ENDEÑANZA APRENDIZAJE

EVALUACIÓN:

1. IDENTIFICAR PRINCIPIOS Y VALORES DEL SENA

2. COMPRENDER LAS CARACTERISITICAS

SOCIALES Y PRODUCTIVAS D EL CONTEXTO

COLOMBIANO

3. COMPRENDER Y ARGUMENTAR LAS

FORMACION PROFESIONAL PARA EL

DESARROLLO DE COMPETENCIAS

OBJETIVO DE LA UNIDAD DE

APRENDIZAJE

IDENTIFICAR COMPRENDER Y

ARGUMENTAR LAS

CARACTERISITICAS SOCIALES Y

PRODUCTIVAS DEL CONTEXTO

COLOMBIANO, LOS PRINCIPIOS Y

VALORES DEL SENA Y LA

FORMACION PROFESIONAL PARA EL

DESARROLLO DE COMPETENCIAS

• Servicio al cliente

• Transparencia

• Calidad

• Creatividad e innovación

• Productividad

PRINCIPIOS DE LA FORMACION

PROFESIONAL INTEGRAL

1. EL TRABAJO

PRODUCTIVO

PRINCIPIOS DE LA FORMACION

PROFESIONAL INTEGRAL

2. LA EQUIDAD

SOCIAL

PRINCIPIOS DE LA FORMACION

PROFESIONAL INTEGRAL

3. LA

INTEGRALIDAD

PRINCIPIOS DE LA FORMACION

PROFESIONAL INTEGRAL

4. LA

FORMACION

PERMANENTE

VALORES DE LA FORMACION

PROFESIONAL INTEGRAL

CARACTERISTICAS DE LA FORMACION

PROFESIONAL INTEGRAL

1. ORGANIZACIÓN

MODULAR

CARACTERISTICAS DE LA FORMACION

PROFESIONAL INTEGRAL

2. APRENDIZAJE

TEORICO

PRACTICO

Sus procesos sintetizan la teoría y la práctica, tanto en el aula

como en las situaciones reales de trabajo; conducen a la

manipulación de herramientas, máquinas y equipos y de objetos

tecnológicos a partir de una comprensión de las tecnologías

incorporadas en ellos, de manera que el saber científico,

tecnológico, técnico y socio cultural, constituye la base para el

dominio operacional y procedimental de una ocupación

determinada.

CARACTERISTICAS DE LA FORMACION

PROFESIONAL INTEGRAL

3. UTILIZACION

DE PEDAGOGIAS

INNNOVADORAS

CARACTERISTICAS DE LA FORMACION

PROFESIONAL INTEGRAL

4. COMPRENSION Y VALORACION

DE LO SOCIAL Y LO AMBIENTAL

CARACTERISTICAS DE LA FORMACION

PROFESIONAL INTEGRAL

5. DISEÑO EN FUNCION DE

COMPETENCIAS

Los diseños curriculares expresan las

competencias adquiridas y las naturales del

trabajador en un ambiente productivo; se

organizan en torno a las competencias

laborales detectadas y sistematizadas en el

análisis ocupacional; y explicitan los

conocimientos, actitudes y valores, tipificados

en un perfil ocupacional necesario para su

desempeño idóneo y creativo mas allá de un

empleo o puesto de trabajo determinado.

top related