principios y criterios - wordpress.com€¦ · sociedades básicas 2. sociedades intermedias 3....

Post on 30-Apr-2020

13 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRINCIPIOS Y CRITERIOS

DE LA DSI

Origen de los principios

LOS PRINCIPIOS DE LADSI AL IGUAL QUELA MISMA DSINACEN DELENCUENTRO DELMENSAJE DELEVANGELIO Y SUSEXIGENCIAS CONLOS PROBLEMASQUE SURGEN EN LAVIDA DE LASOCIEDAD

LOS PRINCIPIOS DE LADSI AL IGUAL QUELA MISMA DSINACEN DELENCUENTRO DELMENSAJE DELEVANGELIO Y SUSEXIGENCIAS CONLOS PROBLEMASQUE SURGEN EN LAVIDA DE LASOCIEDAD

ENCUENTRO

MENSAJE DEL EVANGELIO

Y SUS EXIGENCIAS

PROBLEMAS QUE SURGEN EN LA VIDA DE LASOCIEDAD

Esto es:El Mensaje del Evangelio, es una realidad que tiene capacidad

de entrar de entrar en dialogo con las realidadeshuamanas.

Esto a través de la Ley de Encarnación.

CristoPalabra eterna

Se hace hombre

Jesús de Nazaret

Anuncia el Reino de Dios Mc 1,1ss

Por sobre todas las cosas, lo fundamental de esteReino es el mandato del Amor incondicional, aejemplo del amor de Dios (Jn 15,17)

Este Amor se traduce en obras concretas:1. Parabola del Buen Samaritano (Lc 10,25-37).2. Juicio Final acerca de la caridad (Mt 25,31.46).

Con especial dedicación

1. A los pobres.2. Enfermos.3. Marginados.4. Huerfanos y viudas.

Con especial dedicación

1. A los pobres.2. Enfermos.3. Marginados.4. Huerfanos y viudas.

Como saber teologico se basasobre. . .

PRINCIPIOS SIEMPRE VÁLIDOS

Lleva consigo:

JUICIOS CONTINGENTES

Y se orienta a la:

ACCIÓN DE LA COMUNIDADCRISTIANA.

PRINCIPIOS SIEMPRE VÁLIDOS

Lleva consigo:

JUICIOS CONTINGENTES

Y se orienta a la:

ACCIÓN DE LA COMUNIDADCRISTIANA.

RECORDEMOS QUE:

LA DSI ES EL CONJUNTO DE PRINCIPIOSDE REFLEXIÓN, CRITERIOS DE JUICIO YDIRECTRICES DE ACCIÓN.

Que orientan a loshombres y mujeres debuena voluntad paraestablecer relacionesmás humanas entrepersonas y grupos, enlo político, en loeconómico, en locultural y en lo social.

Que orientan a loshombres y mujeres debuena voluntad paraestablecer relacionesmás humanas entrepersonas y grupos, enlo político, en loeconómico, en locultural y en lo social.

Estructura

Los PRINCIPIOSPRINCIPIOS DEDE REFLEXIÓNREFLEXIÓN,, son unconjunto de valores, de carácter permanente,válidos en todo tiempo y lugar, y tienen por tantocarácter de obligación (están vínculadosdirectamente a la Fe).

Los CRITERIOSCRITERIOS DEDE JUICIOJUICIO, son valoracionestemporales, basadas en el conocimiento yreflexión de los principios (pueden cambiar).

Las DIRECTRICESDIRECTRICES DEDE ACCIÓNACCIÓN, sonrecomendaciones especificas que se hacen encircunstancias especificas.

Los PRINCIPIOSPRINCIPIOS DEDE REFLEXIÓNREFLEXIÓN,, son unconjunto de valores, de carácter permanente,válidos en todo tiempo y lugar, y tienen por tantocarácter de obligación (están vínculadosdirectamente a la Fe).

Los CRITERIOSCRITERIOS DEDE JUICIOJUICIO, son valoracionestemporales, basadas en el conocimiento yreflexión de los principios (pueden cambiar).

Las DIRECTRICESDIRECTRICES DEDE ACCIÓNACCIÓN, sonrecomendaciones especificas que se hacen encircunstancias especificas.

LOS PRINCIPIOS DE LA DSISON:

1. LA PERSONA HUMANA2. BIEN COMÚN3. SOLIDARIDAD4. SUBSIDIARIEDAD5. PARTICIPACIÓN6. IGUALDAD7. CONCEPCIÓN ORGANICA DE LA SOCIEDAD8. DESTINO UNIVERSAL DE LOS BIENES

1. LA PERSONA HUMANA2. BIEN COMÚN3. SOLIDARIDAD4. SUBSIDIARIEDAD5. PARTICIPACIÓN6. IGUALDAD7. CONCEPCIÓN ORGANICA DE LA SOCIEDAD8. DESTINO UNIVERSAL DE LOS BIENES

¿QUÉ SIGNIFICANCADA UNO DE

ELLOS?

¿CÓMO LOSPUEDO APLICAR?

AA nivelnivel naturalnatural::••EsEs capazcapaz dede pensarpensar..••EsEs librelibre..••TieneTiene capacidadcapacidad dedeelegirelegir..••EsEs elel únicoúnico sersersobresobre lala tierratierra quequeeses conscienteconsciente..

A nivel sobrenaturalA nivel sobrenatural::••Fue creado por Dios aFue creado por Dios aimagen y semejanzaimagen y semejanza(creados a imagen de(creados a imagen dela imagen).la imagen).••Amados por Él.Amados por Él.••JesucristoJesucristo nosnos redimióredimió(insertados(insertados enen elelmisteriomisterio PascualPascual dedeCristo)Cristo)

AA nivelnivel naturalnatural::••EsEs capazcapaz dede pensarpensar..••EsEs librelibre..••TieneTiene capacidadcapacidad dedeelegirelegir..••EsEs elel únicoúnico sersersobresobre lala tierratierra quequeeses conscienteconsciente..

A nivel sobrenaturalA nivel sobrenatural::••Fue creado por Dios aFue creado por Dios aimagen y semejanzaimagen y semejanza(creados a imagen de(creados a imagen dela imagen).la imagen).••Amados por Él.Amados por Él.••JesucristoJesucristo nosnos redimióredimió(insertados(insertados enen elelmisteriomisterio PascualPascual dedeCristo)Cristo)

Pero esta persona humana, quees a la única que Dios ama demanera personal.

Dios no la ha querido sola y solitaria, sino queLa creó en comunión (relaciones) con los demás:Y esta relación se da en tres niveles:

a) Comunión con los demás seres de la creación,b) Comunión con sus iguales (relación de personas)c) Comunión con Dios mismo.

Pero esta persona humana, quees a la única que Dios ama demanera personal.

Porque:•Nace como un serindefenso.•Necesita de los demáspara configurarse.•No se basta a sí mismo.•Es un ser de relación(necesaria).•Se descubre no como unúnico, sino delante de otrosque son iguales a él.

Porque:•Nace como un serindefenso.•Necesita de los demáspara configurarse.•No se basta a sí mismo.•Es un ser de relación(necesaria).•Se descubre no como unúnico, sino delante de otrosque son iguales a él.

BIEN COMÚN

EsEs elel conjuntoconjunto dedecondicionescondicionessocialessociales dede todotodotipotipo queque permitenpermiten yyfavorecenfavorecen eleldesarrollodesarrollo integralintegraldede todostodos loslosmiembrosmiembros dede lalasociedadsociedad..

EsEs elel conjuntoconjunto dedecondicionescondicionessocialessociales dede todotodotipotipo queque permitenpermiten yyfavorecenfavorecen eleldesarrollodesarrollo integralintegraldede todostodos loslosmiembrosmiembros dede lalasociedadsociedad..

SOLIDARIDAD

Hacer mía la causajusta de mi prójimo.

Es la determinaciónfirme yperseverante deempeñarme por elOtro y por su Bien.

Hacer mía la causajusta de mi prójimo.

Es la determinaciónfirme yperseverante deempeñarme por elOtro y por su Bien.

SUBSIDIARIEDAD

Nunca haga lasociedad mayor loque puede y debehacer la sociedadmenor, a menos quepor circunstanciastemporales, lasociedad menor nopueda llenar supropia función.

Nunca haga lasociedad mayor loque puede y debehacer la sociedadmenor, a menos quepor circunstanciastemporales, lasociedad menor nopueda llenar supropia función.

LA PARTICIPACIÓN

Es el derecho-deberque cada serhumano tiene deconducir, compartiry de participar enlos rumbos de lasociedad en la quevive.

Es el derecho-deberque cada serhumano tiene deconducir, compartiry de participar enlos rumbos de lasociedad en la quevive.

TODOS LOS

NACEN IGUALES EN:

1. DIGNIDAD2. DERECHOS HUMANOS

NACEN IGUALES EN:

1. DIGNIDAD2. DERECHOS HUMANOS

Pero somos diferentes en:

1. Nuestra naturaleza accidental2. Somos unicos e irrepetibles.

CONCEPCIÓN ORGÁNICA DE LASOCIEDAD

Se consideran como necesarios losorganismos intermedios y lasasociaciones privadas, quereservan el espacio debido a laspersonas y estimulan eldesarrollo de las relaciones decolaboración, ensuboordinación al Bien Común.

1. Sociedades básicas2. Sociedades intermedias3. Sociedades superiores4. Sociedad universal

Se consideran como necesarios losorganismos intermedios y lasasociaciones privadas, quereservan el espacio debido a laspersonas y estimulan eldesarrollo de las relaciones decolaboración, ensuboordinación al Bien Común.

DESTINO UNIVERSAL DE LOSBIENES

Los bienes dela creaciónestándestinadospor Dios aluso deTODOS loshombres.

Los bienes dela creaciónestándestinadospor Dios aluso deTODOS loshombres.

LOS CRITERIOS DE JUCIO

DE LA DSI

LOS CRITERIOS DE JUCIO

Son señales en el camino dela puesta en práctica delos principios.

Como criterios, estos puedencambiar con el tiempo,aunque su estabilidad esmás concistente que lade las líneas de acción.

Cuando el Principio entra enconflicto con la realidadse usa el criterio parasolventar ese conflicto.

Son señales en el camino dela puesta en práctica delos principios.

Como criterios, estos puedencambiar con el tiempo,aunque su estabilidad esmás concistente que lade las líneas de acción.

Cuando el Principio entra enconflicto con la realidadse usa el criterio parasolventar ese conflicto.

ESTOS SON LOS CRITERIOS

Prioridad del espíritu sobre la materia.Prioridad de las personas sobre las cosas.Prioridad de la ética sobre la técnica.Prioridad del hombre sobre el trabajo.Prioridad del trabajo sobre el capital.Prioridad de las personas sobre lasinstituciones.Prioridad del destino universal de losbienes sobre la propiedad privada.

Prioridad del espíritu sobre la materia.Prioridad de las personas sobre las cosas.Prioridad de la ética sobre la técnica.Prioridad del hombre sobre el trabajo.Prioridad del trabajo sobre el capital.Prioridad de las personas sobre lasinstituciones.Prioridad del destino universal de losbienes sobre la propiedad privada.

EL DISCUTIDO PROBLEMA

EL MÉTODO DE LA DSI

La feLa realidad

Principios.

Líneas de acción Documentoseclesiales

La feLa realidad

Losproblemassociales

Criterios

¿CÓMO LO HACE?

¿CÓMO LO HACE?

VER

JUZGAR

ACTUAR

MÉTODODELDISCERNIMIENTOEVANGÉLICO

LA DSI ES UNA CIENCIA DELTODO PARTICULAR

LA PARTEMAGISTERIAL.Es la proclamaciónde los principios enencíclicas ydocumentosmagisteriales.Podríamos decirque esta el 90%hecha.

LA PARTE DEELABORACIÓN YPUESTA ENPRÁCTICA.Es la puesta enpráctica de losprincipios.Corresponde a losLAICOS ayudados porsus pastores.Esta es la parte quemás falta a la DSI.

LA PARTEMAGISTERIAL.Es la proclamaciónde los principios enencíclicas ydocumentosmagisteriales.Podríamos decirque esta el 90%hecha.

LA PARTE DEELABORACIÓN YPUESTA ENPRÁCTICA.Es la puesta enpráctica de losprincipios.Corresponde a losLAICOS ayudados porsus pastores.Esta es la parte quemás falta a la DSI.

top related