prevencion en voz docente

Post on 30-Jan-2016

37 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

PREVENCION EN VOZ DOCENTE. COMO SE PRODUCE LA VOZ. El aire que inspiramos es el que al pasar por la laringe pone en vibración a las cuerdas vocales produciendo un sonido que es amplificado por las cavidades de resonancia y modificado por los órganos articulatorios. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

PREVENCION

EN VOZ DOCENTE

COMO SE PRODUCE LA VOZ

El aire que inspiramos es el que al pasar por la laringe pone en vibración a las cuerdas vocales produciendo un sonido que es amplificado por las cavidades de resonancia y modificado por los órganos articulatorios

La voz de cada persona es única. Cada uno produce un sonido que le es propio y lo identifica.Con tu voz explicás, contenés, cantás, informás y transmitís emociones

TU VOZ TE PERMITE DESARROLAR TU TAREA LIBREMENTE.

TE CONTAMOS COMO CUIDARLA

SI A VOS TE PASA QUE:

• CARRASPEAS O TOSÉS REPETIDAMENTE

• SENTIS COMO SI TUVIERAS ALGO EN LA GARGANTA.

• TE FALTA AIRE PARA TERMINAR LA FRASE

• TE PIDEN QUE REPITAS LO QUE DECÍS

• DESPUES DE DAR CLASES NO QUERÉS SEGUIR HABLANDO

SI A TU VOZ LE PASA QUE:

• PIERDE VOLUMEN

• SUENA RONCA

• SE CORTA CUANDO MENOS LO ESPERÁS.

• NO TE PERMITE GRITAR

• NO TE PERMITE CUCHICHEAR

• NO SE RECUPERA DESPUÉS DE UN RESFRIO.

SI RESPONDÉS POSITIVAMENTERECURRI A UN ESPECIALISTA TU VOZ MERECE ENTRENAMIENTO

YTRATAMIENTO ESPECIAL SOS PROFESIONAL DE LA VOZ

l

CONSULTA CON UN LARINGÓLOGO

Es quien hace diagnóstico y propone el

Tratamiento adecuado:

- Medicamentos

- Tratamiento fonoaudiológico.

- Tratamiento quirúrgico

CÓMO UNA VOZ NORMAL PUEDE PASAR A SER DISFONICA

Si se hace mal uso o abuso de la voz…por ejemplo hablar fuerte, hablar mucho, gritar, no hidratarse, no descansar la voz, hablar en un tono vocal inadecuado, etc.

…se produce un sobreesfuerzo que puede derivar en una disfonía funcional y que si persiste puede convertirse en una disfonía orgánica

EUFONICOLas cualidades de la voz se encuentran en óptimas condiciones.

DISFONICODificultad en la emisión natural de la vozAlteración parcial en una o las tres cualidades de la voz. (altura, timbre, intensidad)

AFONICOPérdida TOTAL de las cualidades de la voz .

EL SONIDO DE LA VOZ PUEDE SER

IMPORTANCIA DE LA VOZ EN EL DOCENTE

El uso de la voz en la docencia no ha de ser espontáneo sino el resultado de un aprendizaje que le permita el uso de una técnica adecuada.La técnica de la voz hablada no es espontánea, se aprende.

La educación vocal es un recorrido personalEl FONOAUDIÓLOGO es el encargado de guiar ese descubrimiento logrando que el profesional de la voz explore sus posibilidades vocales y conozca sus limitaciones.

IMPORTANCIA DE A PREVENCION

• EVITAMOS ALTERACIONES DE LA VOZ

• OFRECEMOS UN MODELO VOCAL A IMITAR POR LOS ALUMNOS

• POSIBILITA EL DESEMPEÑO DEL DOCENTE SIN FATIGA VOCAL NI MOLESTIAS LARINGEAS.

SUGERIMOS• HIDRATATE: Tomá agua cuando usás la voz.• Adoptá una rutina de actividad física• Respetá la alimentación adecuada• Favorecé el descanso• Dosificá el tiempo de habla• Escuchate, no te esfuerces.• Hablá pausado y claro• Evitá el consumo de tabaco y bebidas

irritantes

EN EL AULA

• HABLÁ Y TOMÁ AGUA.

• ESCRIBÍ CON TIZA HÚMEDA

• BORRÁ CON TRAPO HÚMEDO.

• BUSCÁ ESPACIOS DE AHORRO VOCAL

• NO USES SÓLO TU VOZ PARA LLAMAR LA ATENCIÓN (APLAUDÍ, ETC)

EN EL PATIO Y EL COMEDOR

• EVITÁ HABLAR COMPITIENDO CON EL RUIDO.

• CAMINÁ HASTA EL ALUMNO AL QUE LE QUERÉS HABLAR.

• EVITÁ CONSUMIR ALIMENTOS Y BEBIDAS IRRITANTES.

LA POSTURA ADECUADA

LA RESPIRACIÓN ADECUADA

PREPARÁ TU VOZ PARA HABLAR

CONTROLÁ TU VOZ

UNA VEZ AL AÑO

CON UN FONOAUDIÓLOGO

Y/O

CON UN LARINGÓLOGO

top related