prevención del dolor de espalda

Post on 19-Jul-2015

72 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PREVENCIÓN PREVENCIÓN DEL DOLOR DE DEL DOLOR DE

ESPALDAESPALDA

LA COLUMNALA COLUMNA

Compuesta por vértebras agrupadas en Compuesta por vértebras agrupadas en

regionesregiones

Cervical: 7 VértebrasCervical: 7 Vértebras Dorsal:Dorsal: 12 Vértebras 12 Vértebras Lumbar:Lumbar: 5 Vértebras 5 Vértebras Sacrococcígea: 9 VértebrasSacrococcígea: 9 Vértebras

REGIONES DE LA COLUMNAREGIONES DE LA COLUMNA

Cervical

Dorsal

Lumbar

Sacrococcígea

PARTES Y FUNCIONES DE LA COLUMNAPARTES Y FUNCIONES DE LA COLUMNA

Disco Intervertebral: El disco, es una masa acuosa y gelatinosa rodeada por un anillo fibroso que separa los cuerpos vertebrales.

Médula Espinal y Nervios: Se encuentran a lo largo de la columna, protegidos por las vértebras

Músculos y Ligamentos: Sostienen la columna y permiten los movimientos del tronco.

PARTES Y FUNCIONES DE LA COLUMNAPARTES Y FUNCIONES DE LA COLUMNA

PARTES Y FUNCIONES DE LA COLUMNAPARTES Y FUNCIONES DE LA COLUMNA

MOVIMIENTOS TOLERADOS POR LOS DISCOS

PARTES Y FUNCIONES DE LA COLUMNAPARTES Y FUNCIONES DE LA COLUMNA

MOVIMIENTOS TOLERADOS POR LOS DISCOS

COMPRESIONCOMPRESION

VERTEBRA

VERTEBRA

PARTES Y FUNCIONES DE LA COLUMNAPARTES Y FUNCIONES DE LA COLUMNA

MOVIMIENTOS TOLERADOS POR LOS DISCOS

FLEXIONFLEXION

VERTEBRA

VERTEBRA

PARTES Y FUNCIONES DE LA COLUMNAPARTES Y FUNCIONES DE LA COLUMNA

MOVIMIENTOS TOLERADOS POR LOS DISCOS

VERTEBRA

VERTEBRA

TORSIONTORSION

MOVIMIENTOS DE LA COLUMNAMOVIMIENTOS DE LA COLUMNA

Flexión .

Extensión.

Rotación.

Flexión Lateral.

CAUSAS DEL DOLOR LUMBARCAUSAS DEL DOLOR LUMBAR

Cambios en las curvaturas. Daños en los discos. Esfuerzos de gran intensidad. Posturas inadecuadas. El dolor lumbar es una combinación

de factores anteriores: Distensión o desgarro muscular. Lumbalgia postural

FACTORES DE RIESGO INDIVIDUALFACTORES DE RIESGO INDIVIDUAL

Género. Edad. Talla. Peso. Enfermedades

congénitas o

adquiridas.

FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGOESTILOS DE VIDAESTILOS DE VIDA

Estados emocionales. Malos hábitos posturales. Ejercicio físico. Nutrición.

FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGOESTILOS DE VIDAESTILOS DE VIDA

FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGOESTILOS DE VIDAESTILOS DE VIDA

PREVENCIÓN Y PREVENCIÓN Y CONTROL DE LOS CONTROL DE LOS

FACTORES DE FACTORES DE RIESGORIESGO

INDIVIDUALES Y ESTILOS DE VIDAINDIVIDUALES Y ESTILOS DE VIDA

Capacitación en higiene postural.

Acondicionamiento físico.

Nutrición.

Manejo del estrés.

MEDIDAS PREVENTIVASMEDIDAS PREVENTIVAS

• Inclinarse con las piernas derechas.

• Caminar con posturas inadecuadas.

• El uso de zapatos taco alto cuando tenga que estar de pie o caminar por periodos prolongados.

QUE EVITAR

QUE EVITAR

Camine erguido, manteniendo su cabeza en alto y, en lo posible, sin llevar carga (maletines, carteras, etc.). Use zapatos cómodos. Cuando deba mantenerse de pie por tiempos prolongados, párese con un pie en alto, cambiando de posición frecuentemente

AL CAMINARAL CAMINAR

MEDIDAS PREVENTIVASMEDIDAS PREVENTIVAS

a) Dormir o descansar sobre camas o sofás que estén hundidos.

b) Dormir boca abajo.

QUE EVITAR

QUE EVITAR

QUE HACER

QUE HACER

AL DORMIRAL DORMIR

• Si quiere dormir relajado, use un colchón duro, es bueno para su espalda.

• Duerma sobre uno de sus costados, con las piernas dobladas.

• Si está acostumbrado a dormir de espaldas, hágalo con un cojín bajo sus rodillas.

MEDIDAS PREVENTIVAS PARA SENTARSEMEDIDAS PREVENTIVAS PARA SENTARSE

a) Hundirse en la silla.

b) Sentarse en una demasiado alta o alejada de su escritorio.

c) Inclinarse hacia adelante o arquear su espalda.

d) ¡Mantenga su espalda recta!

QUE EVITAR

QUE EVITAR

• La silla debe ser regulable, en su altura y en su respaldo, dar un buen apoyo a la zona lumbar de la columna.

• Regule la altura de la silla, de tal forma que le permite apoyar ambos pies en el suelo.

• Puede Ud. cruzar las piernas o apoyarlas en un alzapiés.

• apoye firmemente la espalda contra el respaldo. QUE HACER

QUE HACER

MEDIDAS PREVENTIVAS LABORALESMEDIDAS PREVENTIVAS LABORALES

Utilización de ayudas mecánicas.

Capacitación sobre mecánica corporal.

Realización de pausas activas durante la jornada laboral.

MEDIDAS PREVENTIVAS LABORALESMEDIDAS PREVENTIVAS LABORALES

COMO LEVANTAR DEL PISO A LA CINTURA Y EN HOMBROS

1 2 3

MEDIDAS PREVENTIVAS LABORALESMEDIDAS PREVENTIVAS LABORALES

COMO LEVANTAR OBJETOS

MEDIDAS PREVENTIVAS LABORALESMEDIDAS PREVENTIVAS LABORALES

COMO LEVANTAR OBJETOS

top related