prevención de incendios y uso de extintores

Post on 06-Jul-2015

14.314 Views

Category:

Business

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

PLAN DE EVACUACIÓNPLAN DE EVACUACIÓN

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

El Fuego es una reacción

¿Qué es el Fuego?

El Fuego es una reacciónquímica que involucra laoxidación o combustiónrápida de un elemento. Sepnecesitan cuatro elementospara que ocurra:

Combustible.Oxígeno.gCalor.Reacción Química

Elimine cualquiera de esos elementos, y el fuego no podrá ocurrir, o se apagará si está ardiendoapagará si está ardiendo

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Oxigeno: El aire que respiramos está compuestopor 21% oxígeno. El fuego requiere unaatmósfera de por lo menos 16% de Oxígenoatmósfera de por lo menos 16% de Oxígeno.

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Combustible: Este puedeser cualquier material yasea sólido líquido o gas Lasea sólido, líquido o gas. Lamayoría de los sólidos ylíquidos se convierten enlíquidos se convierten envapores o gases antes deentrar en combustión.

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Calor: Es la energíaidrequerida para

elevar latemperatura deltemperatura delcombustible hasta elpunto en que sep qdesprendensuficientes vapores

itque permiten queocurra la ignición.

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

R ió Q í i UReacción Química: Unareacción en cadena puedeocurrir cuando los otrosocurrir cuando los otrostres elementos estánpresentes en lapcondiciones yproporciones apropiadas.El f dEl fuego ocurre cuando selleva a cabo ésta rápidaoxidación o encendido.oxidación o encendido.

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Clases de Fuego

LosLos fuegosfuegos claseclase AA sonson aquellosaquellos queque sese

g

producenproducen enen materiasmaterias combustiblescombustiblescomunescomunes sólidossólidos comocomo madera,madera, papeles,papeles,cartones,cartones, textiles,textiles, plásticos,plásticos, etcetc..

CuandoCuando estosestos materialesmateriales sese quemanqueman dejandejanresiduosresiduos enen formaforma dede brazasbrazas oo cenizascenizas..

SeSe representarepresenta porpor mediomedio dede unun símbolosímboloqueque usausa lala letraletra AA dede colorcolor blanco,blanco, sobresobre ununtriángulotriángulo dede fondofondo verdeverde..

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Clases de Fuego

LosLos fuegosfuegos claseclase BB sonson loslos queque sese

g

LosLos fuegosfuegos claseclase BB sonson loslos queque seseproducenproducen enen líquidoslíquidos yy gasesgasescombustiblescombustibles ee inflamables,inflamables, comocomopetróleo,petróleo, bencina,bencina, parafina,parafina, pinturas,pinturas,

ttetcetc..

EstosEstos fuegosfuegos aa diferenciadiferencia deldel tipotipoanterioranterior nono dejandejan residuosresiduos alal quemarsequemarse..

SuSu símbolosímbolo eses unauna letraletra BB enen colorcolorblancoblanco sobresobre unun cuadradocuadrado enen fondofondo rojorojo..

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Clases de Fuego

EstaEsta claseclase dede fuegofuego identificaidentifica aallll ll l tl t

g

aquellosaquellos enen queque elel elementoelementocombustiblecombustible presentapresenta cargacarga eléctrica,eléctrica,eses decirdecir sese encuentraencuentra energizado,energizado, porporejemploejemplo unun tablerotablero eléctricoeléctrico..eje p oeje p o uu tab e otab e o e éct coe éct co

SuSu símbolosímbolo eses lala letraletra CC enen colorcolorblancoblanco sobresobre unun círculocírculo concon fondofondoazulazul..

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Clases de Fuego

LosLos fuegosfuegos claseclase DD sonson loslos queque

g

sese producenproducen enen metalesmetalesreactivosreactivos comocomo aluminio,aluminio,magnesio,magnesio, etcetc..

SuSu símbolosímbolo eses unauna letraletra DD dedecolorcolor blancoblanco sobresobre unauna estrellaestrelladede colorcolor amarilloamarillo..

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Clases de Fuego

Es aquel fuego que se produce y se

g

Es aquel fuego que se produce y sedesarrolla en los extractores y filtros decampanas de cocinas, donde se acumulala grasa y otros componentes

b tibl l l ltK combustibles que al alcanzar altastemperaturas produce combustiónespontánea.Su símbolo es un hexágono de color

KSu símbolo es un hexágono de colornegro con una K de color blanco en suinterior.

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Transmisión del Calor

El calor se puede transmitirEl calor se puede transmitirpor uno o por los cuatrosmétodos siguientes: 1)conducción; 2) radiación; 3)conducción; 2) radiación; 3)convección, y 4) contactodirecto con la llama

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Transmisión del Calor

1) Conducción: Se1) Conducción: Setransmite de un cuerpo aotro por contacto directo deambos cuerpos o por unambos cuerpos o por unintermedio buen conductordel calor

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Transmisión del Calor

2) Radiación: El calor se transmite a través de2) Radiación: El calor se transmite a través deondas caloríficas invisibles que se propagan porel espacio en todas las direcciones a la velocidadde la luz (por ejemplo: el calor del Sol losde la luz (por ejemplo: el calor del Sol, loshornos microondas), de modo que al entrar encontacto con un cuerpo, éste las absorbe y lastransmite. Los combustibles irradiados por estastransmite. Los combustibles irradiados por estasondas pueden alcanzar la temperatura deignición.

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Transmisión del Calor

3) Convección: La convección es latransferencia de calor debido altransferencia de calor debido almovimiento de aire o de liquido.Cuando el agua es calentada en unrecipiente de vidrio se puederecipiente de vidrio, se puedeobservar el movimiento dentro delrecipiente.

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Transmisión del Calor

4) Contacto Directo con la Llama: Elfuego también se propaga a travésfuego también se propaga a travésdel contacto directo con la llama conotros materiales, cuando estosmateriales debido al calor recibidomateriales, debido al calor recibidocomienzan a desprender vapores contemperatura igual a su punto dei fl ióinflamación

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Causas de los Incendios

Causas Técnicas:Causas Técnicas:1) Electricidad Estática;2) Corriente eléctrica;3) Fugas de Gas y3) Fugas de Gas, y4) Almacenamiento

Inadecuado de Materialesfl blInflamables y

Combustibles

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Causas de los Incendios

Causas Humanas:1) Cigarrillos;) g ;2) Falta de Orden y Limpieza;3) Imprudencia.

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Medidas para Prevenir Incendios

1 No verter líquidos inflamables en las1. No verter líquidos inflamables en lasalcantarillas ni en desagües.

2. No realizar trabajos de soldadura, cortey esmerilado de metales cerca demateriales inflamables y combustibles.

3. No Fumar en la áreas de Trabajo.4. No lanzar colillas y fósforos encendidos

en las papelerasen las papeleras.5. Colocar los trapos impregnados con

líquidos inflamables, combustibles ograsas en recipientes metálicos contapas.

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Medidas para Prevenir Incendios

6 No colocar papeles plásticos o cartones6. No colocar papeles, plásticos o cartonessobre las pantallas de iluminación.

7. No sobrecargar instalaciones eléctricas, nirealizar conexiones improvisadas.

8. No utilizar equipos eléctricos en malascondiciones.

9. Almacenar adecuadamente los productosinflamables y combustibles en áreasinflamables y combustibles, en áreassuficientemente ventiladas.

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Medidas para Prevenir Incendios

• Mantener libres los pasillo, puertasMantener libres los pasillo, puertasy salidas de emergencia.

• No obstaculizar los extintores.• Mantener el Orden y la Limpieza en

l á d T b jel área de Trabajo

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

¿Cómo Extinguir el Fuego?

Eli i d l Eliminando laEliminando el Combustible

Eliminando la Reacción

Química en CadenaCadena

Eliminando el Calor Eliminación delEliminación del Oxígeno

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Video Seguridad Contra el Video Seguridad Contra el FuegoFuego

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Extintores de Fuegog

Los extintores portátiles son artefactosutilizados para extinguir fuegos en suutilizados para extinguir fuegos en suestado inicial, situadosconvenientemente en los edificios yvehículos para ser usados,p ,principalmente, por el personal usuarioy ocupantes en cada edificio.

Extintores en Ruedas

ExtintordePqs ExtintordeCO2

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Partes de un Extintor

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Tipo de Extintoresp

Extintores de agua a presión,id l i ison ideales para extinguir

fuegos de clase A. Su método deextinción es por enfriamiento.

ExtintordeAgua

Palanca de Operación

Asa de Acarreo

ManometroPrecinto

Percutor

ExtintordeAgua

Manguera

Sifon

Cilindro

Agua

A

Boquilla

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Tipo de Extintoresp

Extintores de espuma sonExtintores de espuma, sonideales para extinguirfuegos de clase B perotambién pueden extinguirtambién pueden extinguirlos de clase A. Su método deextinción es por

f i ienfriamiento, poreliminación del combustibley por sofocación.

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Tipo de Extintoresp

Extintores de Dióxido deCarbono son ideales paraCarbono, son ideales paraextinguir fuegos de clase C perotambién pueden extinguir los declase B Su método de extinciónclase B. Su método de extinciónes por sofocación.

Extintor de CO

Palanca de Operación

Asa de Acarreo

Extintor de CO2

PrecintoPercutor

Cilindro

Manguera

Tobera

Sifon

B C

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Tipo de Extintoresp

Extintores de Polvo QuímicoSeco son ideales paraSeco, son ideales paraextinguir fuegos de clase A,B y C. Su método de

ó óextinción es por inhibición dela reacción química encadena.

Palanca de OperaciónManometro

Extintor de PQS

Precinto

PercutorPalanca de Perforación

Boquilla

ExtintordePQSPresionindirecta

A B C

Cilindro

Manguera

Asa de Acarreo

Sifon

PolvoQuimicoSeco

Cilindro

MangueraAsa de Acarreo

Sifon

Percutor

Cartucho de Presion

Tapa de Relleno

BoquillaPolvoQuimicoSeco

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Tipo de Extintoresp

Extintores de Polvo QuímicoExtintores de Polvo QuímicoSeco Especiales, son idealespara extinguir fuegos declase Dclase D.

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Tipo de Extintoresp

Extintores de QuímicoExtintores de Químicohúmedo a base de acetato depotasio, son ideales paraextinguir fuegos de clase Kextinguir fuegos de clase K.

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Extintores de acuerdo a las Clases de Fuego

Agua Espuma Polvo Químico Seco

Espuma Polvo Químico

Dióxido de Carbono Polvos

QuímicosSeco Químicos Especiales

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Extintores de acuerdo a las Clases de Fuego

Espuma Polvo Químico

Dióxido de Carbono Q

Seco

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Extintores de acuerdo a las Clases de Fuego

Polvo Químico Seco

Dióxido de Carbono

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Extintores de acuerdo a las Clases de Fuego

Polvo Químico

Seco

Polvos QuímicosQuímicos Especiales

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Extintores de acuerdo a las Clases de Fuego

KKPolvos

Químico Húmedo

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Extintores de acuerdo a las Clases de Fuego

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Uso del Extintor

DescolgarDescolgar elel extintorextintorDescolgarDescolgar elel extintorextintortomándolotomándolo porpor lala manillamanillaoo asaasa fijafija yy dejarlodejarlo sobresobreelel suelosuelo enen posiciónposiciónverticalvertical..

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Uso del Extintor

RetirarRetirar lala boquillaboquilla dede lalamangueramanguera deldel extintorextintor yymangueramanguera deldel extintorextintor yycomprobar,comprobar, enen casocaso quequeexista,exista, queque lala válvulaválvula oo discodiscoexista,exista, queque lala válvulaválvula oo discodiscodede seguridadseguridad (V)(V) estáestá enenposiciónposición sinsin riesgoriesgo parapara elelusuario,usuario, yy verificarverificar enen casocaso dedequeque sese tengatenga elel manómetromanómetro..

SacarSacar elel pasadorpasador dede seguridadseguridadtirandotirando dede susu anillaanilla..

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Uso del Extintor

PresionarPresionar lala palancapalanca dede lalacabezacabeza deldel extintorextintor yy enenyycasocaso dede queque existaexista apretarapretarlala palancapalanca dede lala boquillaboquilla

li dli d ññrealizandorealizando unauna pequeñapequeñadescargadescarga dede comprobacióncomprobación

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Uso del Extintor

DirigirDirigir elel chorrochorro aa lala basebase dede laslasDirigirDirigir elel chorrochorro aa lala basebase dede laslasllamasllamas concon movimientomovimiento dedebarridobarrido..

EnEn casocaso dede incendioincendio dede líquidoslíquidosproyectarproyectar superficialmentesuperficialmente elelagenteagente extintorextintor efectuandoefectuando ununbarridobarrido evitandoevitando queque lala propiapropiapresiónpresión dede impulsiónimpulsión provoqueprovoquederramederrame deldel líquidolíquido incendiadoincendiado..

ii ll ll ffAproximarseAproximarse lentamentelentamente alal fuegofuegohastahasta unun máximomáximo aproximadoaproximado dedeunun metrometro..

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

√√Viento Viento

No ataque el fuego Há l i lNo ataque el fuego contra el viento

Hágalo siempre con el viento en su espalda

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

√√

No descargue el agente Dirija el agente extinguidor extinguidor por sobre la

llama, o el humo

j g ghacia la base de la llama,

zigzageandollama, o el humo g g

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

√√

Mejor que un ataqueMejor que un ataqueunipersonal

Es un ataque en conjunto

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

√√

No ataque el fuego porNo ataque el fuego por detrás de otra persona

Hágalo en forma paralela

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

√√

No suponga que el fuego está extinguido. Nunca le

de la espaldaVerifique la extinción

de la espalda

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Hagamos de la Seguridad un Estilo de Vidade Vida

La Seguridad es Responsabilidad deLa Seguridad es Responsabilidad de Todos y Todas

Trabajar con Seguridad Mejora Nuestra Calidad de Vida

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

top related