prevenciÓn en cÁncer: enfoque segÚn la nutriciÓn basada en ... · prevenciÓn en cÁncer:...

Post on 08-Jul-2020

17 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PREVENCIÓN EN CÁNCER: ENFOQUE SEGÚN LA NUTRICIÓN BASADA EN EVIDENCIA

Alejandra Sánchez Alvarado

Nutricionista

1865-1946

“DIETA Y CÁNCER” (1937)

Capítulos1. RSL hasta 19352. Patrones dietéticos3. Cáncer y metabolismo4. Estudio casos y controles

Friederich Hoffmann

20 años antesde los estudios de Wynder-Graham

Doll-Hill

Exceso de disponiblilidad de alimentos en países

industrializados

✓Controlar consumo de carne roja

✓Aumentar consumo de vegetales

✓Control en el consumo de azúcar

✓Cuestionamiento sobre la ingestadiaria de proteína.

Vacío en la información entre 1937 y 1960

1975 Ernst Wynder Conferencia Key Biscayne

◦ Epidemiológicos

◦ Preclínicos

◦ Moleculares

◦ Enfoque causalidad y preventivo

1982 Reporte Dieta y Cáncer (NAS)

◦ 30-40% asociación cáncer con la dieta

◦ Estimación hasta de 70-80%

Proceso de inflamación

FASES DE LA CARCINOGÉNESIS

1

INICIACIÓN2

PROMOCIÓN

3

PROGRESIÓN

2017

2013

“…..la Obesidad estásobrepasando al tabaco como la causaprevenible # 1 de cáncer.”ASCO 2014

RELACIÓN CON OBESIDAD◦ Endometrio, esófago, colorectal, mama

posmenopausia, próstata y renal.

MENOR RELACIÓN CON OBESIDAD◦ Melanoma, tiroides, leucemia, mieloma

múltiple y linfoma no Hodking

De Pergola, G. & Silvestris, F. (2013). Obesity as a majorrisk factor for cáncer. Journal of Obesity.

Páncreas 2012Endometrio 2013Próstata 2014Ovario 2014Sobrev mama 2014Vejiga 2015Riñón 2015Hígado 2015Estómago 2016Esófago 2016Mama 2017Colorectal 2017Boca, far-lar 2018Pulmón 2018

2018

1. MANTENGA UN PESO SALUDABLE

Mantenga su peso dentro del rango normal,o lo más cerca posible de este rango

Evite la ganancia de peso (IMC, C-cintura)

2. SEA FÍSICAMENTE ACTIVO

Actividad física moderada

Limite los hábitos sedentarios

150 min/semmoderada

75 min/semintensa

CaminarBicicletaJardínCasa

CorrerNadar

Ciclismo rutaDeporte equipo

3. DIETA RICA EN GRANOS ENTEROS, FRUTAS, VEGETALES Y LEGUMINOSAS

30 gramos fibra al día

Al menos 5 porciones de alimentos de

origen vegetal no harinosos.

Dieta basada en tubérculos, incluir frutas y vegetales tanto como sea posible

4.LIMITE CONSUMO DE COMIDAS RÁPIDAS Y ALIMENTOS ULTRAPROCESADOS

Altos en grasa, carbohidratos simples, platos precocidos, bocadillos, repostería y

confitería.

Mantener un consumo saludable de alimentos fuente de grasa mono y

polinsaturadas

5. LIMITE CONSUMO DE CARNE ROJA Y CARNE PROCESADA

Carne roja no más de 3 porciones/sem

(350-500 gramos cocidos)

Res, cerdo, cordero, caballo, cabra, ternero

Consuma poco o elimine la carne procesada

6. LIMITE CONSUMO DE BEBIDAS AZUCARADAS

Prefiera agua o bebidas

no azucaradas

(limite cafeína a 400 mg/día)

Evite jugo de frutas en grandes cantidades

No hay evidencia fuerte de asociación con bebidas artificialmente endulzadas

7. LIMITE EL CONSUMO DEL ALCOHOL

Para prevenir…..es mejor no tomar alcohol.

No hay un umbral para definir nivel de consumo bajo.

Si lo consume, no exceda lo establecido

en las guías nacionales

8. NO USE SUPLEMENTOS PARA PREVENCIÓN DEL CÁNCER

Llene sus necesidades

nutricionales solo con dieta.

Efecto protector de una dieta saludable.

Situaciones que justifiquen su uso debe recibir asesoría por profesional calificado.

Lactancia materna…..si es posible

Beneficia a la madre y al bebé

(Más es mejor)

Protección cáncer de mama

Evita ganancia excesiva de peso en niños

Exceso de grasa acelera la menarca y aumenta riesgo de varios tipos de cáncer.

Después del diagnóstico: siga las recomendaciones… si es posible

Sobrevivientes de cáncer:

asesoría en cuidado nutricional

y actividad física.

Si no está contraindicado, deben seguir

las recomendaciones, inmediato después de la etapa aguda de tratamiento.

INVESTIGACIÓN EN DESARROLLO

“…ayudar a la gente a hacer elecciones saludables en la vidacotidiana para reducir el riesgo de cáncer.”

“La prevención de comorbilidades asociadas a la obesidad debe ser un objetivo prioritario a largo plazo en los sobrevivientes”.

Di Furia et al (2015). A nutritional approach to the prevention of cancer: from assesment to personalizated intervention.

• Propiedades descritas hace 4000 años.

• Compuestos azufre y protección contra el cáncer del tracto gastrointestinal.

• La asociación no es consistente en todos los sujetos (respuesta individual)

• Inhiben formación de nitrosaminas y aminas heterocíclicas

ESTUDIOS EXPERIMENTALES: Isotiocianato, sulforano, quercetina

< tasa crecimientodel tumor

Sensibiliza a las Células para quimiot

Premio Pullitzer 2011No ficción general100 top libros influyentes en inglés desde 1923 por Time.

• Centro médico Universidad de Columbia.

• Ensayo clínico Octubre 2018.

• Dieta alta en grasa, baja en carbohidratos en pacientes con linfoma refractarios a tratamiento convencional.

“Hace años que siento quemi misión de vida esconvencer a la comunidadcientífica para que abra lamente….”

“Para mi sin duda……pero de igual forma uno debe tener una mente abierta

1961-2011

top related