presoterapia diapos

Post on 28-Jul-2015

175 Views

Category:

Healthcare

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRESOTERAPIA

Jennifer Jiménez

Paula Andrea Pérez

¿QUÉ ES LA PRESOTERAPIA?Es una técnica mecánico-neumática, la mas inocua y beneficiosa que se puede aplicar hoy por hoy a casi todas las personas. Su principal función es provocar un masaje de retorno venoso y linfático, tanto al tronco como a las extremidades superiores e inferiores, mediante el último avance demostrado objetivamente denominado la “compresión en ola”.

CUÁNDO ESTÁ INDICADA? La presoterapia está indicada para mejorar la

circulación, cuando existen problemas en postoperatorios, como complemento de tratamientos contra la obesidad, la celulitis, varices; y ante problemas de retención de líquidos, consiguiendo un perfecto drenaje linfático, a través del que se eliminan toxinas y grasas acumuladas.

Además alivia, significativamente, muchos problemas de salud como el reumatismo, las migrañas o la retención de líquidos y es un gran aliado en los tratamientos pre y post-liposucción, anti-estrés, piernas cansadas, e hinchazón localizada.

Se trata de una técnica poco invasiva, sin riesgos, que puede aplicarse en todas las edades y que proporciona además una agradable sensación de relajación y bienestar.

TÉCNICAEl tratamiento de presoterapia se efectúa introduciendo las extremidades corporales en unas botas o manguitos, con una doble pared que forma una cámara hinchable, donde con ayuda de un compresor se insufla aire a una presión correctamente dosificada sufriendo así las zonas a tratar, compresiones que activan la circulación.

El terapeuta realiza movilizaciones lentas y progresivas en forma ascendente, de manera que hace el mismo recorrido de la circulación normal de la linfa, el fluido encargado de transportar nutrientes a las células, eliminando sus productos de deshecho que saca fuera de ellas a través de pequeños vasos linfáticos.

Se activa así la circulación, al originarse un aumento del paso del líquido intersticial al interior de los capilares y vasos linfáticos, que favorece la reabsorción de edemas, al mismo tiempo que el masaje facilita el deslizamiento fisiológico del flujo venoso y linfático.

La duración puede ser variada, dependiendo de la gravedad del problema de cada persona y la efectividad de la técnica en cada caso, pero durante el primer mes se deberá realizar al menos un par de veces a la semana, para ir distanciando las visitas posteriormente.

BIBLIOGRAFÍA: Saraypovedaestetica.com.España:Saraypovedaestetica;

2000 actualizado 14 Feb. 2013; citado 21 Agosto 2014]. Disponible en: http://www.saraypovedaestetica.com/upload/PRESOTERAPIA%20I.pdf

Estéticaycirugia.com.España:Esteticaycirugia; 2005 actualizado 13 Julio. 2014; citado 21 agosto 2014]. Disponible en: http://www.esteticaycirugia.es/presoterapia/beneficios

top related