presente y futuro de los medios digitales el caso de españa

Post on 21-Feb-2015

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRESENTE Y FUTURO DE LOS MEDIOS DIGITALES

El caso de España

RADIOGRAFÍA DE LOS ECONOMICS

DEL MERCADO ESPAÑOL

610 millones de €

2008

2006: 310,5 millones de €

2007: 482,42 millones de €

2008: 610,04 millones de €

Evolución facturación anual 2006-2008

26,45%

55,39%

610 millones de €Search Gráfica

324,44 M€ 285,60 M€

Evolución facturación anual 2006-2008

Evolución facturación anual de buscadores y enlaces patrocinados

Evolución facturación anual de formatos gráficos

47,53%

36,45%

Mill

on

es

Mill

on

es

64,41%

16,74%

Distribución de ingresos medios convencionales 2002-2008

Los medios digitales suponen ya un 8,6%del total de la inversión publicitaria en España

Mercados 2007 2008 % inversión publicitaria

total

Estados Unidos 21.200 M $ 23.600 M $ 13%

Reino Unido 2.813 M £ 3.200 M £ 19% (S1)

Alemania 2.501 M € 3.125 € 13,5%

Francia 998 M € (display) 1.070 M € (display) 15%

Holanda 729 M € 800 M € 10-11%

Italia 660 M € 847 M € 9%

España 483 M € 610,04 M € 8,6%Fuente: IAB Europe / IAB USA / IABs nacionales

Así está Europa en comparación con España

Previsiones de la IAB española para el mercado español 2009

1. La inversión en medios digitales para 2009 alcanzará los 670 millones de €

3. En 2009 los medios digitales serán los únicos en mostrar una línea ascendente en cuanto a inversión

2. Se prevé que el incremento de la inversión se sitúe en torno a un 10%

EL FENÓMENO DEL SOCIAL MEDIA EN ESPAÑA

Fuente: Nielsen Netview

Consumo de páginas por persona

Fuente: Nielsen Netview

Minutos en el sitio por persona

Fuente: Nielsen Netview

Total Páginas vistas al mes

EL MODELO DE MEDICIÓNDE AUDIENCIAS

‣ Dos sistemas de medición de audiencia: ‣CENSAL. Utilizado por los medios mide IP’s únicas y es el clásico que han venido utilizando los medios desde su nacimiento. Sólo mide al que lo contrata. OJD-Nielsen en una alianza.

‣MUESTRAL. Utilizado por las centrales de medios publicitarias para distribuir inversiones. Mide al total del mercado a través de un panel en 16.000 ordenadores en hogares y oficinas. Panel Nielsen.‣ Un auditor que audita sólo el sistema

censal del que es copropietario: OJD-Nielsen.

‣ Una Mesa de Mercado que agrupa a medios, portales, centrales y anunciantes para intentar gestionar el modelo.

Ranking de audiencia (OJD-Nielsen)

Ranking de audiencia (Panel Nielsen)

EL NACIMIENTO DE

‣ Promover una medición de las audiencias de Internet con mayor calidad.

‣ Promover la generación de informes de conocimiento del mercado de Internet en España.

‣ Promover el networking activo entre los medios de comunicación online en España con el objetivo de conseguir mejoras en relaciones comerciales con agencias, plataformas de gestión de espacios publicitarios...

‣ Impulsar normativas legales sobre la inversión publicitaria de los organismos públicos en Internet, como existen en los soportes no digitales.

‣ Impulsar normativas legales para el reconocimiento del derecho a la información de los soportes online en coberturas informativas.

Fines y Objetivos

top related