presentation clase 1

Post on 14-Apr-2017

4.469 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

CURSO OPTATIVO “ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA: UNA VISIÓN SINÓPTICA”

ESCUELA DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD ARCIS, PRIMER SEMESTRE 2009

PROFESOR: CARLOS FUENSALIDA

Las Raíces de la Arquitectura Contemporánea

2

Línea de Tiempo de la Arquitectura

3

Las Raíces de la Arquitectura Contemporánea

El movimiento moderno

En 1907 el arquitecto alemán Hermann Muthesius creó la Federación Alemana del Trabajo, una organización que agrupaba arquitectos, diseñadores e industriales, cuyo propósito era el de integrar el arte con la producción industrial masiva. Inicialmente fueron doce arquitectos y doce firmas, pero para 1920 ya se había expandido notablemente. Entre los arquitectos se contaba a Peter Behrens, Theodor Fischer (el primer presidente), Josef Hoffmann y Richard Riemerschmid. Esta organización fué la clave para diseminar las ideas que dieron base al movimiento modernista iniciado en los años 1920.

4

Peter Behrens

Fábrica AEG, 1909

5

Para esa década las figuras mas importantes del movimiento de arquitectura moderna yahabían consolidado sus reputaciones. Los tres principales eran Le Corbusier en Francia,Ludwig Mies van der Rohe y Walter Gropius en Alemania. Estos dos últimos los creadores

y directores de la Bauhaus, una escuela dedicada a la integración de las artes y la industria, basada en las ideas de la Federación Alemana del Trabajo.

La carrera de Frank Lloyd Wright se desarrolla en paralelo a este movimiento, pero Wrightjamás aceptó haber recibido influencias del movimiento ni de sus integrantes. Sin embargo, la obra de Wright influenció importantemente la de van Der Rohe y Gropius, así como la de muchos otros arquitectos de la época que hicieron arquitectura organicista.

Frank Lloyd Wright

Casa de la Cascada, 1932

Hotel Imperial, Tokio, 1947

6

Ludwig Mies van der Rohe

Pabellón de Barcelona, 1931

Edificio de la Bauhaus, 1928

Villa en Neudstat, 1930

7Mies van der Rohe Edificio Seagram, NY, 1952

8Mies van der Rohe, casa Fanworth, 1947

9

Walter Gropius

Fagus Werke, 1925

10

Walter Gropius

Edificio Metlife (ex Panam), 1958

Casa Gropius, 1945

11

El momento clave en el desarrollo del movimiento moderno es la exposición de 1932 en el MOMA de Nueva York, organizada por Philip Johnson. En esta se presentaron obras de arquitectura de diversos países y en el catálogo de la muestra, Johnson se refiere a ellas como teniendo elementos comunes dentro de un marco internacional. Desde este punto en la historia, el movimiento moderno se conoce también como el Estilo Internacional.

Hay que tener en cuenta que a partir de la década de 1930 y en especial después de la II Guerra Mundial, un sinnúmero de arquitectos y artistas europeos emigran a USA, en especial los fundadores y los graduados mas preeminentes de la Bauhaus, tuvieron unafuerte influencia en el desarrollo arquitectónico de Chicago y posteriormente

en Nueva York y otras grandes ciudades norteamericanas.

Su influencia se hace sentir especialmente a través de las escuelas de arquitectura donde fueron profesores, tales como Harvard, Chicago, MIT y otras grandes universidades norteamericanas.

A pesar que en USA la arquitectura residencial no se vio mayormente influenciada por el modernismo, fueron los edificios públicos y los destinados a oficinas o sedes corporativas, los llamados a mantener la corriente modernista.

De hecho, hasta casi 1984, era inaceptable diseñar un edificio de este tipo en USA fuera del estilo internacional o moderno.

12

Philip Johnson

Casa de Cristal, 1950

MOMA, NY, 1958

Edicio Sony, 1984

13

Las bases del movimiento moderno en la arquitectura eran la ruptura con las tradiciones arquitectónicas anteriores, a través del uso de diseños simples y puros,sin ornamentaciones. para esto utilizan preferentemente materiales tales como el concreto, acero y vidrio. Las plantas de los edificios seguían una lógica funcional.

Este estilo se hace mas evidente en los grandes rascacielos de la época, tales como la sede de Naciones Unidas (Le Corbusier, Niemayer y Sir Howard Robertson), el edificio Seagram (Mies van der Rohe), la sede de la empresa Lever (Bunshaft,SOM), entre otros ejemplos

Lever House, NY, 1952Seagram, NY, 1952

Naciones Unidas, NY, 1950

14

Es en la década de 1960 que las críticas al movimiento moderno llegan al máximo y se le tilda de universalista, estéril, elitista y sin contenido.Los críticos del movimiento moderno, dicen que los volúmenes rectilíneos de fachadas planas, son deshumanizantes.

Es cierto que Le Corbusier definió este tipo de edificios como “máquinas para vivir”, pero las personas no son máquinas y no quieren vivir o trabajar en máquinas. Incluso a principio de los 1980, Philip Johnson, admitió estar “aburrido de las cajitas”.

No obstante lo anterior, el movimiento modernista se mantiene como preponderante hasta la década de 1970. Las reacciones en contra de este estilo, llevaron en los años 1980 a formular un nuevo movimiento que rompe con la tendencia anterior y reintroduceuna aproximación mas ecléctica: el Postmodernismo.

15

Arquitectura Brutalista

El brutalismo en la arquitectura floreció entre los años 1950 y 1970, como una rama del movimiento moderno. En 1954 los arquitectos ingleses Alison y Peter Smithson fundadores del “Team 10” en Inglaterra, comenzaron a utilizar el término, siguiendo las ideas de Le Corbusier del empleo de concreto a la vista en sus obras (beton brut). Es en 1966 cuando aparece el libro “el Nuevo Brutalismo: ¿Etica o Estética?” escrito por Reyner Banham (un crítico de arquitectura británico) que el término se universaliza. La arquitectura brutalista normalmente utiliza elementos geométricos repetitivos, construidos principalmente en concreto el que se deja a la vista, haciendo que el edificio tenga una volumetría angular y una apariencia sólida. Los elementos estructurales y a veces, algunos servicios propios del edificio quedan a la vista o son fuertemente acusados en las fachadas, incluyendo la proyección exterior de recintos destinados a ciertas funciones importantes del edificio.

16

El brutalismo tuvo una fuerte influencia en la arquitectura europea, especialmente en la inglesa durante los años 1950 y 1960, donde se busca reponer las edificaciones destruidas por la guerra, con edificios baratos para vivienda, comercio y servicios públicos. Los arquitectos de la época, adhieren masivamente a este estilo, principalmente por suscualidades poco burguesas, su “honestidad” y sus cualidades escultóricas. El brutalismo es promovido como una opción moderna y progresista, especialmente para conjuntos de vivienda económica. En la práctica, sin embargo, la mayoría de estas edificaciones no tienen los servicios y equipamientos ideados por Le Corbusier y se convierten en lugaresextensivamente vandalizados. Muchos han sido demolidos y otros han tenido que ser

extensivamente reformulados para poder mejorar sus condiciones claustrofóbicas y de peligro social..

El brutalismo también se asocia a ideologías sociales utópicas, como en el caso de Alison y Peter Smithson, lo que ha provocado reacciones encontradas, especialmente desde el punto de vista que este alto nivel de abstracción de las obras, las hace poco amables y no comunicativas, no integradas a las raíces culturales y sociales del lugar y por último, completamente disgregadas de su entorno.Sin embargo, hay que remontarse a los principios reformuladores del CIAM para entender la base del pensamiento de los Smithson, que son los mismos que guían a Le Corbusier. De hecho este último ya venía aplicando estos conceptos desde los años 1920, llegando al pináculo de la expresión “brutalista” en la Unidad de Habitaciónde Marsella (1952) y los edificios gubernamentales de Chandigarh en la India (1953).

17

Alison y Peter Smithson

Robin Hood Place, London, 1968

Parkhill flats, London, 1965

18

Unidad de habitación, Marsella, 1952

Le Corbusier

19

Le Corbusier

Chandigarh, 1953

20

Si bien en la arquitectura habitacional, el brutalismo tuvo un importante revés, es en la arquitectura universitaria, especialmente de los Estados Unidos, en que florece con gran ímpetu. En los años 1960, la gran mayoría de los principales campus americanos estaban siendo expandidos. A raíz de esta tendencia, es que se integran a dichos campus una serie de notables edificios brutalistas, comenzando con la facultad de arquitectura de Yale por Paul Rudolph en 1958. este mismo arquitecto, rediseña el campus de la universidad de massachusetts en Darmouth en estilo brutalista. Lo mismo hace Walter Netsch para el campus de la universidad de Illinois,Chicago, a principios de los 1960. El campus de la universidad de California en

Irvine, diseñado por William Pereira es otro ejemplo de un diseño brutalista integral. Quizás, el edificio mas importante en esta tendencia, es la biblioteca del OberlinCollege (1963).Otros ejemplos fuera de los EEUU, son los campus de la universidad McGill de Montreal y el de la universidad de Toronto, ambos en Canadá y una serie de proyectos para campus en Nueva Zelandia, Australia, Sud Africa, Holanda e Inglaterra. En este último país, los campus de las universidades de Leicester, Durham y York son otros ejemplos notables.

21

Unidad Vecinal Portales

Cepal

Torres de Tajamar

22

Modernismo de Medio SigloOtro movimiento que intenta romper con la idea de las máquinas para vivir es el Organicista, también

conocido como Modernismo de Medio Siglo, de mediados de los años 1960, liderado por Alvar Aalto y Eero Saarinen, buscando diseños mas humanizados, a la escala de la gente.El movimiento moderno de mediados de siglo es una forma de describir lo ocurrido, en el urbanismo, la arquitectura y el diseño entre 1933 y 1965. Fué Cara Greenberg, en su libro “Modernidad de Medio Siglo:Diseño de los 1950”, editado en 1983, la que impuso retrospectivamente el término “mediados de siglo”para referirse al período señalado.En este período se superponen movimientos como el moderno, el organicista, el brutalista, etc. Lo que lo caracteriza en general, es la evolución de los conceptos detrás de estos movimientos hacia unamanera de enfrentar el diseño mediante formas mas orgánicas y menos formalistas que las derivadasdel modernismo, así como por la búsqueda de una mayor simplicidad, diseño mas cercano a las personas y formas mas naturales. Este estilo es el que caracteriza a la mayoría de la arquitectura residencial suburbana norteamericana, en la que se buscaba una mayor integración del exterior con el interior de las viviendas, mediante grandes ventanales y plantas mas limpias y libres, así como la búsqueda de una mayor funcionalidad programática basada en las necesidades de las familias. Es particularmente visible en California.

Algunos de los arquitectos mas conocidos que trabajaron en esta época son:

* Alvar Aalto,* Arne Jacobsen,* Louis Kahn,* Richard Neutra,* Isamu Noguchi,* William Pereira,* Paul Rudolph,* Eero Saarinen.

23

Otros representantes de laArquitectura Modernista,

24

Alvar Aalto

Baker House, USA, 1955

Universidad de Helsinski, 1963

Pabellón de Finlandia, 1946

25

Alvar Aalto

Kulturhaus, Helsinski, 1968

Municipio de Saitnatsalo, 1966

26

Arne Jacobsen

Banco Nacional de Suecia, 1972

Olteradhaus, Suecia, 1974

Oficina central SAS, Estocolmo, 1962

27

Louis Kahn

Instituto Salk, 1961

Galería de Arte, Universidad de Yale, 1954

28

Louis Kahn

Museo de Arte Kimbell, Fort Worth, Texas,1967

Rochester Sanctuary, 1970

29

Louis Kahn

Indian Institute of Management, Ahmedabad, India, 1974

30

Richard Neutra Casa Kaufman, 1946

Casa Lovell, 1929

Casa Bond, 1960

31

IsamuNoguchi

Jardín de laUNESCO, Paris1965

Cubo Rojo, Chicago, 1980

Plaza Dodge, Detroit, 1968

Museum of Fine Arts, Houston, Texas, 1986

32

William Pereira

Edificio Transamerica, 1972

Newport Medical Towers, 1971

HighsmithMay Co., 1963

33

Paul Rudolph

Orange County Government Center, 1957

University of Massachusetts Dartmouth, 1965

34

Paul Rudolph

Oficinas WismaDharmalaSakti, Djakarta,1987Lippo Center, 1985

35

Eero Saarinen

Terminal TWA, aeropuerto de N.Y., 1948

36

Eero Saarinen

Vassar College, 1955

Auditorio Kresge, MIT, 1953

37

Eero Saarinen

Aeropuerto Dulles, Washington D.C., 1958

top related