presentaciones unidad ii (1810-1820)

Post on 13-Aug-2015

396 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Presentaciones

Unidad II

La Revolución de Mayo y la educación

(1810-1820)

REVOLUCION

Ruptura del orden colonial

Nuevo orden

Educación

coexistencia de

Ideas pedagógicas tradicionales

(coloniales, s. XVI-XVII)

Ideas pedagógicas liberales

Buen cristiano y

buen súbdito

. Buen ciudadano educ.= educ. cívica

. Educación como deber del Estado

Coexistencia de ideas pedagógicas

Propuesta del CabildoTratado de las Obligaciones del

hombre- J. de Escoiquiz

Propuesta de MorenoContrato Social – J. J. Rousseau

Tradicionales Liberales

Coexistencia de ideas pedagógicas

Propuesta del CabildoTratado de las Obligaciones del

hombre

• Continuidad con el pasado

• Obra tradicional

• Contenido ético y religioso

• Deberes del hombre

• Formación del buen cristiano y del buen súbdito

Propuesta de MorenoContrato Social

• Ruptura con el pasado

• Obra revolucionaria

• Contenido político

• Derechos del hombre

• Formación del ciudadano

OBRA EDUCATIVA DE LOS PRIMEROS

GOBIERNOS PATRIOS (Nivel elemental)

Creación de

escuelas “de la

Patria”

Control sobre

escuelas

conventuales

Régimen

disciplinario

Organización del

gobierno escolar

Contenidos y

actividades

Afirmación de la intervención del Estado

Renovación de las prácticas escolares

Método de

enseñanza: Sist.

Lancasteriano

El Reglamento de Belgrano (1813)

• FINANCIAMIENTO: asignación de capital y uso de la renta

• GOBIERNO: Escuelas de la Patria; supervisión

• ORGANIZACION: Nombramiento de los maestros; Régimen escolar (horarios, distribución de actividades, asuetos); Escudo

• Aspectos PEDAGOGICOS: Contenido de la enseñanza: disciplinas, valores (art. 18°), prácticas religiosas; Exámenes; Régimen disciplinario

Escudo que ordenó pintar Belgrano para la escuela

que donó en Jujuy

Colegios de la Santísima Trinidad

(1817) y de la Unión del Sud (1818)

�Objetivo: formar al buen ciudadano y al

FUTURO DIRIGENTE

�Plan de estudios: tendencia a la

secularización

�Prácticas religiosas: reducción

Influencia de las ideas liberales

Colegios de la Santísima Trinidad y de la Unión del Sud

Objetivos

Del Colegio “se esperan sabios, políticos, grandes teólogos,

científicos, militares, que formando la base fundamental de un

Estado y aumentando su fuerza física y moral, conducirán al

nuestro al colmo de grandeza y prosperidad”… (CST)

...“demos a la Patria hombre útiles en todos los ramos y su

prosperidad será indudable y permanente. Nada habríamos

hecho con haber conseguido nuestra proclamada independencia,

si no fomentamos las luces para adquirir y sostener la libertad”.

(CST)

…“proporcionar una educación …a nuestros jóvenes para que a

su vez puedan servir de esplendor y apoyo a su naciente patria,

con la sabiduría de sus consejos”…(CUS)

top related