presentacion_clasificacion_p.o peligros ocupacvionales..pptx

Post on 05-Jan-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Clasificación de los Factores de Riesgo Ocupacionales

Liliana GonzálezLuz Marina Martínez

Docentes Escuela de Ciencias de la Salud

Curso Higiene y Seguridad industrial, Bogotá, octubre de 2015.

Norma que determina la Clasificación de los Factores de Riesgo o Peligros Ocupacionales

La GTC 45 Versión 2012

Plantea la siguiente tabla de

peligros en su ANEXO A.

Curso Higiene y Seguridad industrial, Bogotá, octubre de 2015.

Clasificación de los Factores de Riesgo

Peligros relacionados con seguridad industrial

Definición

Son aquellos PELIGROS

identificados que pueden

provocar accidentes de trabajo.

(Condiciones de Seguridad)

Mecánicos

Pelig

ros

Eléctricos

Locativos

Curso Higiene y Seguridad industrial, Bogotá, octubre de 2015.

Peligros Mecánicos

Contempla todos los factores presentes en objetos,

máquinas, equipos, herramientas, que pueden

ocasionar accidentes laborales, por falta de

mantenimiento preventivo y/o correctivo, carencia de

guardas de seguridad en el sistema de transmisión de

fuerza, punto de operación y partes móviles y salientes,

falta de herramientas de trabajo y elementos de

protección personal.

1. Contacto

2. Mecanismos en

movimiento

3. Herramientas

4. Proyección de partículas

Curso Higiene y Seguridad industrial, Bogotá, octubre de 2015.

Peligros Locativos

•Se refiere a las condiciones

de las instalaciones o aéreas

de trabajo que bajo

circunstancias no adecuadas

pueden ocasionar accidentes

de trabajo o perdidas para la

empresa

1. Estructuras, edificaciones

Instalaciones

2. Superficies de trabajo

3. Organización del área de trabajo

4. Espacio de trabajo

5. Condiciones naturales

Curso Higiene y Seguridad industrial, Bogotá, octubre de 2015.

Peligros Locativos

1. Estructuras, edificaciones Instalaciones Pisos defectuosos

Paredes, muros, puertas, ventanas y otros

defectuosos

Techos defectuosos

Escaleras, barandas, pasamanos, andamios

y otros defectuosos

Ausencia de barandas, pasamanos y otros

3. Organización del área de trabajoFalta de señalización y/o deficiente o inexistente

4. Espacio de trabajo Hacinamiento Mala distribución de áreas Áreas muy extensas Orden y aseo deficientes

2. Superficies de trabajo

Peligros Eléctricos

Se refiere a los sistemas eléctricos de las

máquinas, equipos, herramientas e instalaciones

locativas en general, que conducen o generan

energía y que al entrar en contacto con las

personas, pueden provocar, entre otras lesiones,

quemaduras, choque, fibrilación ventricular,

según sea la intensidad de la corriente y el

tiempo de contacto.

1. Contacto con alta tensión (mas de 1000

voltios)

2. Contacto con media tensión (centros

de trasformación a 400 v)

3. Contacto con baja tensión (110 v)

4. Contacto con electricidad estática

5. Líneas, elementos, equipos

defectuosos

6. Circuitos sobrecargados

7. Líneas sin entubar

Inclusión de nuevos peligrosen el medio laboral

Pertenecientes a la Condiciones de Seguridad

•TECNOLÓGICOS

•TRANSITO

•PÚBLICOS

•ALTURAS

•ESPACIOS CONFINADOS

Aplicables a todas las empresas,

controlables y demostrables

como potenciales generadores de

Accidentes de Trabajo.

Curso Higiene y Seguridad industrial, Bogotá, octubre de 2015.

Peligros relacionados con Higiene industrial

Son aquellos PELIGROS

identificados que pueden provocar

Enfermedades profesionales, sin

embargo algunos de ellos pueden

también provocar Accidentes de

Trabajo.

Definición

Curso Higiene y Seguridad industrial, Bogotá, octubre de 2015.

Pelig

ros

Físicos

Químicos

Biológicos

Biomecánicos

Psicosociales

Físicos

Ruido; continuo, intermitente,

Vibraciones

Temperaturas extremas

Presiones anormales

Humedad

Iluminación

Energía electromecánica: radiaciones ionizantes

radiaciones no ionizantes

Peligros relacionados con Higiene industrial

Curso Higiene y Seguridad industrial, Bogotá, octubre de 2015.

Animales: vertebrados e invertebrados

Vegetales

Hongos: macroscópicos y microscópicos

Parásitos

Bacterias y virus

QuímicosGasesVaporesAerosoles

• Aerosoles sólidos (polvos, humos)• Aerosoles Líquidos (neblinas-rocio, nieblas-brumas).

Peligros relacionados con Higiene industrial

Curso Higiene y Seguridad industrial, Bogotá, octubre de 2015.

Biológicos

BiomecánicosPeligros relacionados con Higiene Industrial

•Sobreesfuerzo físico

•Posturas inadecuadas

•Trabajos prolongados de pie o sentado

•Trabajo prolongados con flexiones

•Trabajos prolongados con inclinaciones

•Diseño inadecuado del puesto de trabajo

•Levantamiento y transporte de cargas

•Posturas inestables

•Trabos o movimientos repetitivos

•Probabilidades de caída

•Sillas inadecuadasCurso Higiene y Seguridad industrial, Bogotá, octubre de

2015.

Psicosociales

Peligros relacionados con Higiene industrial

•Contenido del trabajo (monotonía, repetitividad)

•Tipo y calidad de la supervisión

•Estilo de administración

•Comunicación

•Sin periodos de descanso

•Ausencia de programas de inducción y entrenamiento.

Curso Higiene y Seguridad industrial, Bogotá, octubre de 2015.

top related