presentación1 sesion aldefe

Post on 14-Aug-2015

171 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ALDEFEAsociación de Explotaciones Frigoríficas, Logística y Distribución de España

El origen Ley de Asociaciones

1974 Procedencia de la

organización sindical vertical

Agrupación sectorial Profesional en línea con la CEOE

Evolución ANEFE se creo

para la defensa de los intereses sectoriales:• Relaciones

Institucionales • Relaciones con la

Administración Central• Negociación Convenio

Colectivo • Servicios de

Almacenaje publico (fega)

ALDEFEEn 1998 nace una nueva asociación renovada en sus

objetivos :Los Originales de ANEFE

+La incorporación de nuevos campos dentro

de la Logística y Distribución

ALDEFE¿Por qué Una Asociación Profesional?: Fomentar la unión sectorial Defender intereses profesionales Establecer servicios comunes Fomentar el Desarrollo Técnico Acordar la Participación en federaciones y confederaciones Realizar informes sectoriales Negociar las relaciones laborales Mantener relaciones con entidades semejantes o análogas Gestionar ante las Administraciones Públicas medidas que favorezcan el

crecimiento sectorial Ejecutar políticas de formación sectorial a nivel laboral o técnico Promocionar servicios de compra agrupada para la obtención de mejoras

competitivas para las compañías asociadas a ALDEFE

¿Qué intereses defiende ALDEFE?

LOS INTERESES

ESTAN RELACIONADOS CON LA EXISTENCIA DEL SECTOR

LOGISTA LIGADO A LA CADENA DEL

FRIO

ALMACENES PUBLICOSCENTROS

LOGISTICOSCENTROS DE PRODUCCIO

N + ELABORACIO

N CON ALMACENAJ

E

TRANSPORTISTAS

LIGADOS AL FRIO :

TRANSPORTE

FRIGORIFICO

SERVICIO DE HIELO

CAPILARIDAD

COSTE INSTITUCION

AL:REPRESENTA

RANTE:

MINISTERIOS FEGA

UNION EUROPEA

COSTE ENERGETICO : LICITACION ENERGETICA

ALDEFECENTRAL DE

COMPRAS

COSTE LABORAL: CONVENIO COLECTIV

O SECTORIAL FORMACIO

N SECTORIAL

ALDEFE¿Qué servicios presta?

Asesoramiento Técnico:• Orientación sobre normativas legales (laboral, Instalaciones,

Exportaciones, Importaciones, reclamaciones etc…)• Resolución de consultas ante las administraciones • Sello de Calidad ALDEFE

Formación• Plan Sectorial de Formación • Prevención de Riesgos Laborales• Jornadas Técnicas

Central de Compras• Licitación Eléctrica ALDEFE• Información comercial seleccionada para el frio Industrial para

obtención de precios competitivos y descuentos por volumen.

ALDEFE¿Qué servicios presta?

Comunicación , Información y Documentación:•Noticias Sectoriales – Circulares ALDEFE•Boletín Mensual ALDEFE•Boletín Newsletter E-Cold Facts ECSLA•Circulares ECSLA•Convocatorias de Eventos de Logística y Frio Industrial de ALDEFE y ECSLA•Estadística Trimestral ALDEFE

Representación Internacional •Pertenencia a la Asociación Europes de Logística del Frio (ECSLA)•Presentación de Iniciativas ante la UE , Propuestas, Estudios Sectoriales, tendencias etc.…• Iniciativas Internacionales : Proyecto colaboración con Asociaciones Logísticas Portuguesas.•Asistencia a Jornadas Internacionales de Logística del Frio : PROGRAMAS EDUCATIVOS EUROPEOS (ECLSA – IARW)

Asistencia a Ferias y Jornadas Técnicas• Logitras• Instalmat• Genera• SIL• CONXEMAR.

ALDEFE¿Qué servicios presta?

Representación Institucional: • Pertenencia a ECSLA : Secretaria General y Vicepresidencia • Pertenencia a CEOE : Secretaria General , Comisiones de Energia, Dialogo

Social , Medioambiente.• Pertenencia a IIF – Instituto Internacional del Frio • Administraciones Publicas – Ministerio de Industria , comisiones Tecnicas.

Convenios de Colaboración:• Instituto Logístico Tajamar• ANEFRIC – Instaladores Frio Industrial ,actual AEFYT

Servicios Web• Publicidad Web del listado de Asociados.• Zona Privada web : Legislación, comunicaciones, documentación etc.…• Ofertas Comerciales especificas web• Calendario de Eventos Corporativos.

ALDEFE¿Cuáles son las principales barreras?

Difusión de la información a potenciales Obtención de la información de potenciales Coste de asociarse - RetornoDificultades de encuadre sectorial (actividad anexa)Colateralidad de actividades (P ej: Frio Industrial y

producción)Dispersión normativa ( 17 CCAA ) y concentración

autonómica en dos o tres. Antigüedad ( mas de 30 años) en un sector muy maduroFalta de concienciación de los directivos y compañíasExpectativas inmediatas de resultados – versus- realidad

administrativa y sectorial

ALDEFE¿Cuáles son los principales retos?

Aproximar en un proyecto común a zonas distintas del territorio. Ofrecer servicios de alto retorno y a coste cero o muy económico. Concienciación Sectorial de la fuerza del colectivo y las dificultades de

la individualidad. Mejores vías de comunicación corporativa. Presencia continua en las redes sociales. Presencia continua en los medios de comunicación especializados y en

los generalistas. Dar visibilidad a la asociación. Aprovechar volúmenes de compra conjuntos para obtener ventajas

competitivas. Mayor conocimiento del mercado internacional y de las opciones de

sinergias entre compañías asociadas de distintos países de la UE Un retorno mayor de los costes asociativos en los servicios y facilidades

que se ofrecen a los asociados. Generar sinergias con otras asociaciones sectoriales manteniendo la

personalidad propia de cada organización

ALDEFE¿Cómo puede ser el sector mas atractivo a las sociedad? Para ser atractivo…………………….…..hay QUE SER CONOCIDO Y RECONOCIDO.

Es necesario aumentar el numero de asociados y con ello:

mayores recursos económicosmayor presencia en las CCAA y administracionesmayor volumen de comunicación y peso socialmayor influencia económica y socialmayor volumen de proyectos a desarrollarmayor numero de convenios y colaboraciones con otras asociaciones

En definitiva MAS , MAS Y MAS ACTIVIDAD

Para ello:

MUCHAS GRACIAS POR SU

ATENCIONALDEFE

Tlf: 914413085Fax: 914415297

Web: www.aldefe.orgEmail:

aldefe@aldefe.orgMarcos.badenes@aldefe.org

Direccion: C/ Rios Rosas,2, Madrid

(28003)

top related