presentación1 de laboratorio

Post on 24-Jan-2018

230 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Francisco Eugenio Bustamante Nació en Coro, Edo. Falcón,el 6 de septiembre de 1839. Fueron sus padresAntonio Bustamante y María Concepción Urdaneta,descendiente del general Rafael Urdaneta . EnMaracaibo donde residió desde los 4 años,

Se le da a la parroquia el nombre de franciscoEugenio Bustamante ya q fue Un personaje ilustreen Maracaibo debido a su gran labor como medicoEn el Hospital Chiquinquira Hasta llegarhacer rector de la Universidad delZulia.

Ricardo Aguirre González: Nació en Maracaibo, 9 de mayode 1939, fue un cantante, compositor, músico, maestro y

locutor venezolano , apodado El Monumental de la Gaita “El Padre de la Gaita”.

Nació en Maracaibo, Venezuela un 24 de octubre de1788, y muere en paris , un 23 de agosto de 1845.Militar y político venezolano.

Rafael José Urdaneta Farías fue hijo del matrimonio conformado por Miguel Jerónimo Urdaneta Barrenechea y Troconis y María Alejandrina Farías Jiménez de Urdaneta,ambos de ascendencia española.

nace el 8 de febrero de 1950 en la populosa barriadade "El Empedrao" parroquia Santa Lucia - de la ciudadde Maracaibo, estado Zulia. llegando a interpretarvirtuosamente varios de los instrumentos típicos de lamúsica zuliana: cuatro, furro,tambora, charrasca ymaracas. En 1962, con sólo 12 años de edad, incursionaen el mundo artístico con una agrupación gaitera infantilllamada “Los Invasores”. Para entonces ya había compuestouna pieza (“Zulia”), la cual llegó a presentar en el entoncescanal 13 de la televisión regional.

Bandera del Estado Zulia Escudo del Estado Zuila

Virgen de lachiquinquira

Puente Rafael Urdaneta

Rayo del Catatumbo

El clima en el estado Zulia es cálido y dominado porcondiciones semiáridas. Su temperatura promedioanual varía entre 28ºC y 40ºC en las tierras bajas y llega a tener temperaturas templadas y hasta frías en las zonas occidentales de la Sierra de Perijá.Las precipitaciones oscilan entre los 300 mm en la Guajira y los 4500 mm anuales en la Misión deEl Tokuko, al suroeste del estado.

al Norte: Intersección de la avenida 122 conla calle 94g (Carretera vía URU).al Sur: Calle 100 rumbo Suroeste en vía alAeropuerto la Chinita.al Este:Circumvalacion 2, Con calle 100 sabaneta.Oeste: Calle 96 ( vía la Concepcion).

LA GUADALUPANA

CABALLERIZA LOS AGUCACATES

top related