presentación1

Post on 04-Aug-2015

1.046 Views

Category:

Travel

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Historia del Papel

Historia del Papel

En Egipto las letras alcanzaron un desarrollo y valor considerable, no sólo en el campo religioso sino también en el científico y literario. El soporte de esa

escritura fue la planta de papiro que crecía en el valle del Nilo.

Historia del Papel

Los antiguos egipcios, gracias a su nivel de cultura y civilización, descubrieron muy pronto los méritos de tal arbusto y lo utilizaron para

necesidades cotidianas casi durante cuatro mil años. La utilización más importante del papiro en Egipto fue la de ser soporte de escritura.

Historia del Papel

La tonalidad más blanca y delgada de los rollos de papiro estaba destinada a la escritura de los libros sagrados y la tonalidad leucosica a

los de tipo ordinario. El "libro" egipcio tenia forma de rollo formado generalmente por 20 hojas enrolladas alrededor de una varilla de madera,

hueso o marfil. La escritura se trazaba paralelamente a las fibras horizontales por lo general solo en una de las caras de la hoja, formando

columnas estrechas que se numeraban progresivamente, los papiros "opistográficos" estaban impresos en las dos caras. Las columnas se

llamaban paginae y también schedae, la primera hoja se conocía como "protocollo", la ultima por "excatocollo". El rollo de papiro se conservaba

en una especie de recipiente de madera o de arcilla.

Historia del Papel

En el mundo grecorromano el papiro no fue el único material utilizado como soporte de escritura, se emplearon también las "tablillas enceradas". Se utilizaban para ejercicios escolares, para cuentas, para comunicaciones epistolares y para borradores de los poetas. Generalmente se unían con cuerdas formando una especie de libro, según él numero se obtenía un

díptico, un tríptico, o un políptico. Los documentos dípticos o trípticos, se presentaban con el texto en doble redacción.

Historia del Papel

El libro manuscrito se llama "códice". El rollo o volúmen, que fue la primera forma del libro en la civilización antigua del mundo occidental y en Oriente,

entró en competencia con el códice al principio de la era cristiana y posteriormente fue sustituido por este, es decir, el conjunto de cuadernos formados al doblar una o más hojas y cosidos unos a otros. La etimología

de la palabra es caudex, tronco de árbol o corteza.

Historia del Papel

Para su utilización los pergaminos se purgaban introduciéndolos durante unos días en cal y mientras era flexible, se afeitaba por las dos partes para

eliminar la grasa y quitarle las manchas, después se pulía con piedra pómez para alisarlo y se reducía al tamaño deseado. El pergamino destinado a los

códices era más fino y pulido, dado que se utilizaba por los dos lados, mientras que el de los documentos se pulía sólo por un lado.

Historia del Papel

Tuvo su origen en Oriente; el descubrimiento se le atribuye a China. Según la tradición, el primero en fabricar papel, en el año 105, fue Cai Lun (o Tsai-lun), un eunuco de la corte Han oriental del emperador chino Hedi (o Ho Ti). El material empleado fue probablemente corteza de morera, y el papel se

fabricó con un molde de tiras de bambú.

Historia del Papel

El papel más antiguo conservado se fabricó con trapos alrededor del año 150. Durante 500 años la técnica de cómo fabricar papel estuvo sólo en

conocimiento de China. En el año 610 se introdujo por primera vez en Japón y en el 750 en Asia

Central. Posteriormente, por el año 800, apareció en Egipto, iniciándose su fabricación 100 años después.

Los egipcios usaron material vegetal en la fabricación de papiros y piel de cabra y oveja para los pergaminos.

Historia del Papel

El papiro alcanza entre uno y tres metros de altura. Las hojas son largas y los tallos son blandos y de sección triangular. La parte inferior del tallo es tan gruesa como un brazo humano. La médula del papiro era consumida

hervida pero su principal uso fue en la elaboración de un material parecido al papel.

La fabricación era a partir de capas de la médula dispuestas longitudinal y transversalmente. Todo esto se impregnaba de agua, se prensaba y se secaba. Tras el secado el papiro se frotaba contra una pieza de marfil o una concha lisa. El tamaño fluctuaba entre los 12,5x12, 5 centímetros y entre los 22,5x37, 5 centímetros. Cada “papel” se unía a otro formando

rollos de entre 6 y 9 metros.

Historia del Papel

Los egipcios escribían sobre el papiro en columnas de 7,6 cm. de ancho, tamaño de la prosa literaria y en la poesía las columnas eran más anchas. Los griegos, según algunos antecedentes conocían la técnica egipcia de la

fabricación del papiro desde principios del siglo V a.C.En Europa el papel fue introducido por los árabes, la primera fábrica de

papel se estableció en España alrededor de 1150.El primer ejemplar escrito en papel es una carta árabe que data del año

806 que se conserva en la Biblioteca Universitaria de Leyden. Los musulmanes mejoraron la técnica de producción del papel utilizando

materiales como algodón, lino y cáñamo.

Historia del Papel

top related